TEMA 10 - Núcleo y ciclo celular Flashcards

faltan algunas evaus (94 cards)

1
Q

LIBRO

Características del núcleo

A
  1. Orgánulo membranoso
  2. En células eucariotas
  3. Permite la compartimentalización del material genético
  4. Se encarga de la síntesis y procesamiento de ARN antes de su salida al citoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LIBRO

Partes del núcleo interfásico

A
  1. Doble membrana (membrana nuclear externa (se continúa con el RER) + membrana nuclear interna)
  2. Espacio perinuclear
  3. Lámina fibrosa (f(x) de soporte, formada por filamentos intermedios)
  4. Nucleoplasma/Carioplasma (contiene enzimas para el metabolismo de ADN y ARN)
  5. Poro (para intercambio de moléculas con el citoplasma)
  6. Nucleolo (zona densa de electrones)
  7. Cromatina

(hacer dibujo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LIBRO

Constitución del poro nuclear

A

Canal protéico complejo formado por 8 proteínas en disposición octogonal que forman dos anillos centrales (citoplasmático y nuclear)

→ Contiene proteínas transportadoras centrales (exportina/importina)

→Contiene proteínas de anclaje a la membrana

→ Formado por filamentos citoplasmaticos hacia el interior (constituidos por fibras en forma de cesta)

(dibujar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LIBRO

Características del nucleolo

A

→ Zona densa de é dentro del núcleo

→ Estructura más o menos esférica

→ Constituido por proteínas y ác. nucléicos (ADN+ARN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LIBRO

Funciones del nucleolo

A

Síntesis y ensamblaje de las subunidades ribosómicas

Intervienen en la transcripción del ARNr, cuando estos, recién sintetizados, maduran, y se ensamblan con las proteínas ribosómicas importandas del citoplasma, originando subunidades mayores y menores, que después salen al citoplasma y se ensamblan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LIBRO

Partes del nucleolo

A
  • ZONA GRANULAR → Zona amorfa que contiene gránulos de ribonucleoproteínas, zona de maduración de las subunidades protéicas
  • ZONA FIBRILAR→ Zona densa que contiene filamentos de cromatina y es donde se sintetiza el ARN ribosómico (ARNr), es una zona de transcripción activa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

LIBRO

Tipos de organismos según sus cromosomas

A
  1. Organismos haploides (n cromosomas)
  2. Organismos diploides (2n cromosomas)→Parejas de cromosomas homólogos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LIBRO

Partes de los cromosomas

A
  • Cromátidas (2)
  • Brazos (4)
  • Telómeros (4)
  • Cinetocoros
  • Centrómero (constricción primaria)
  • Constricción secundaria
  • Satélites

(hacer dibujo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LIBRO

¿Qué son los telómeros?

A

Secuencias repetitivas de ADN en los extremos de los brazos del cromosoma (ADN no codificante) que sirve para evitar perder información al acortarse con cada división celular.

Están “separadas” del cromosoma por constricciones secundarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

LIBRO

¿Qué es el cariotipo?

A

Conjunto de rasgos característicos de los cromosomas de cada especie que representa la dotación cromosómica completa de cada individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LIBRO

Tipos de cromosomas según la posición del centrómero

A

1. METACÉNTRICO→ Centrómero en el centro

2. SUBMETACÉNTRICO→ Centrómero un poco desplazado del centro

3. ACROCÉNTRICO→ Centrómero muy desplazado del centro

4. TELOCÉNTRICO→ Centrómero desplazado del todo (el cromosoma solo tiene 2 brazos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LIBRO

Fases del ciclo celular

A
  • Fase G1síntesis de proteínas y material celular
  • Fase GO**/quiescencia →**G1 permanente
  • Fase S →síntesis histonas y duplicación del ADN
  • Fase G2 →verificacción y correción del ADN y preparación para la división celular
  • Fase M:
    Mitosis/cariocinesis (división del núcleo)
    →Citocinesis (división del citoplasma)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LIBRO

¿Qué son los puntos de restricción?

A

Puntos de control en el ciclo celular inhibidos por unas proteínas (quinasas dependientes de ciclesas, Cdk) que controlan el correcto funcionamiento del ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LIBRO

¿Cuáles son los puntos de restricción en el ciclo celular?

A
  1. Punto de control G1, controla:
    →tamaño celular
    →nutrientes
    →factores de crecimiento
    →daños en el ADN
  2. Punto de control G2, controla:
    →tamaño celular
    →replicación del ADN
    →daños en el ADN
  3. Punto de control de la mitosis
    →correcta unión de los cromosomas y el huso mitótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LIBRO

¿Qué es el cáncer?

A

Proliferación anormal de las células debido a factores físicos, genéticos o biológicos capaces de generar una desregulación del ciclo biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LIBRO

En relación con el ciclo celular, ¿cuáles son las posibles causas del cáncer?

A
  1. Mutación en genes que codifican proteínas que controlan el ciclo celular (Cdk)
  2. Mutaciones en genes que regulan el ciclo celular
  3. Mutaciones en genes que codifican proteínas encargadas de la reparación de errores en el ADN
  4. Inactivación de la expresión mutagénica en genes supresores de tumores
  5. Virus portadores de genes de sobreexpresión/inhibidores de las Cdk
  6. Virus portadores de oncogenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LIBRO

¿Qué son los protoncogenes?

A

Genes no alterados que controlan la regulación del ciclo celular (mediante la esfingosina y la ceramida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

LIBRO

¿Qué son los oncogenes?

A

Protoncogenes mutados que llevan a una incorrecta regulación del ciclo y división celular que dan lugar a tumores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LIBRO

Tipos de tumores y diferencias

A

Los tumores malignos son aquellos que se expanden por el organismo invadiendo otros tejidos (metástasis). Los tumores beningnos no se expanden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

LIBRO

¿Qué es la apoptosis o muerte celular programada?

A

Es un mecanismo de la célula para mantener un correcto funcionamiento.

→Se “autodestruye” (autofagocitosis) tras un número determinado de divisiones

→ Sirve para eliminar células deñadas o envejecidas

Este proceso se ve alterado en las células tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LIBRO

¿Qué es la mitosis?

A

El reparto de información genética de una célula madre a dos hijas en la división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LIBRO

Fases de la mitosis

(nombrar)

A
  1. Profase
    -Prometafase-
  2. Metafase
  3. Anafase
  4. Telofase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

LIBRO

¿Qué sucede en la profase?

A

Condensación de la cromatina (a cromosomas)

Migración de los cromosomas a la periferia nuclear

Desaparición del nucleolo

Formación del huso mitótico alrededor de los centriolos (¡sólo en euc. animales!) :

  • Microtúbulos polares: Haces de microtúbulos que se forman entre ambas parejas de centriolos y se solapan en la zona ecuatorial
  • Microtúbulos astrales/ áster: Conjunto de microtúbulos muy cortos que irradian los centriolos
  • Centrosfera: Zona clara que se localiza alrededor de cad pareja de centriolos externamente al áster
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LIBRO

¿Qué sucede en la prometafase?

A

→ Unión de los cromosomas al huso mitótico por los cinetocoros

→ Cada cromátida se ambienta hacia un polo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# LIBRO ¿Qué sucede en la metafase?
→ Los cromosomas se disponen alineados en la placa ecuatorial →Cada cromátida se orienta hacia un polo *(si no hablamos de prometafase, se incluiría la unión del huso mitótico a los cinetocoros)*
26
# LIBRO ¿Qué sucede en la anafase?
→ Las **cromátidas hermanas se separan** por el centrómero → Las **cromátidas** comienzan a **migrar hacia polos opuestos** → Se da el **acortamiento** progresivo de los **microtúbulos cinetocóricos** → Se da el alargamiento progresivo de los microtúbulos polares, depositando material denso en el ecuador
27
# LIBRO ¿Qué sucede en la telofase?
→ Desaparición de los microtúbulos cinetocóricos → Descondensación de los cromosomas → Reaparición de la membrana celular →Reaparición del nucleolo → Comienza la citocinesis
28
# LIBRO Diferencias entre la citocinesis en células animales y vegetales
**CÉLULAS ANIMALES:** * Constricción progresiva de la zona ecuatorial * Se forma un **anillo periférico contráctil** de microfilamentos de actina asociados a miosina * Las células hijas se separan por **estrangulación del citoplasma** **CÉLULAS VEGETALES:** * **Acumulación de vesículas** procedentes de golgi * Las vesículas se fusionan y unen a la pares celular * Se forma un **tabique/fragmoplasto** que froma una lámina media (proceso de tabicación)
29
# LIBRO ¿Qué es una división meiótica?
División nuclear que origina cuatro células hijas haploides a partir de una célula madre diploide
30
# LIBRO Subfases de la profase de la primera división meiótica
**1. LEPTOTENO** **2. ZIGOTENO** → se origina el compejo sinaptonémico **3. PAQUITENO** →**sobrecruzamiento** entre cromátidas no hermanas en el nódulo de recombinación **4. DIPLOTENO** → el nódulo de recombinación ahora se llama quiasma **5. DIACINESIS** → se alcanza el máximo grado de empaquetamiento de los cromosomas
31
# LIBRO Fases de la meisosis | añadir lo que sucede además de lo que pasa en la mitosis
* **PROFASE I** →sobrecruzamiento * **METAFASE I** →disposición aleatoria de las cromátidas hermanas cromosomas homólogos hacia los polos →reparto aleatorio de cromosomas en el plano ecuatorial * **ANAFASE I** * **TELOFASE I** →después de la citocinesis no se vuelve a dar fase S * **PROFASE II** *(x2, con la mitad de cromosomas)* * **METAFASE II** *(x2, con la mitad de cromosomas)* * **ANAFASE II** *(x2, con la mitad de cromosomas)* * **TELOFASE II** *(x2, con la mitad de cromosomas)*
32
# LIBRO ¿Qué sucesos aportan variabilidad genética en la meiosis de las células eucariotas?
Las células hijas son diferentes entre sí y de la madre debido a: 1. El **sobrecruzamiento/recombinación** entre las cromátidas no hermanas en la profase I 2. El **reparto aleatorio de los cromosomas** en la placa ecuatorial durante la metafase I 3. La **disposición aleatoria de las cromátidas hermanas** cromosomas homólogos hacia los polos durante la metafase I
33
# LIBRO ¿Qué sucesos aportan variabilidad genética en la meiosis de las células procariotas?
Las células hijas son diferentes de la madre debido por **transferencia génica**: **1. TRANSFORMACIÓN**: Una bacteria acoge el ADN de una bacteria donadora sin que exista contacto entre ellas **2. TRANSDUCCIÓN**: Una bacteria acoge el ADN de una bacteria donadora mediante la acción de un virus **3. CONJUGACIÓN**: Transferencia de plaśmidos entre bacterias mediante el contacto de sus pili
34
# LIBRO ¿Cómo se llama la formación de gametos y qué tipos existen?
GAMETOGÉNESIS * Ovogénesis/oogénesis * Espermatogénesis
35
# LIBRO Diferencias entre la ovogénesis y la espermatogénesis
Tanto en la ovogénesis como en la espermatogénesis surgen cuatro células hijas, pero **en la ovogénesis,** solo **una de ellas es funcional (el óvulo)**, el **resto** se denominan **corpúsculos basales**.
36
# EVAU 2023-2024 MODELO A.3 a) Clasifique los cromosomas de la figura según la posición del centrómero. Nombre las partes del cromosoma señaladas con los números del 1 al 6 | https://images.app.goo.gl/6GZbK2Nac92oSXQU6
→Son **cromosomas submetacéntricos** (ya que tienen el centrómero ligeramente alejado del punto medio del cromosoma). →Partes del cromosoma: **1-satélite** **2-cinetocoro** **3-centrómero/constricción primaria** **4-constricción secundaria** **5-cromátida** **6-brazos cromosómicos**
37
# EVAU 2023-2024 MODELO A.3 b) En la figura se muestran dos genes, A/a y B/b. Razone qué posibles gametos formaría un individuo con el genotipo de la figura (AaBb) si durante la Profase I no hubiese sobrecruzamiento entre ambos genes | https://images.app.goo.gl/6GZbK2Nac92oSXQU6
Los gametos obtenidos sin sobrecruzamiento serían únicamente de dos tipos: **AB y ab**, ya que no habría intercambio de genes (recombinación) entre los cromosomas homólogos.
38
# EVAU 2023-2024 MODELO A.3 c) Razone qué posibles gametos formaría el individuo con el genotipo de la figura (AaBb) si se produjese un sobrecruzamiento en el punto indicado en la figura | https://images.app.goo.gl/6GZbK2Nac92oSXQU6
Los gametos obtenidos serían de cuatro tipos, **AB, Ab, aB y ab**, debido al intercambio genético entre cromátidas no hermanas de la pareja de cromosomas homólogos durante la profase I (paquiteno) de la meiosis
39
# EVAU 2021-2022 EXTRAORDINARIA A.3 a) Relacione cada uno de los epígrafes (A-H) con los procesos indicados en la columna (1, 2, 3): A. Reproducción sexual B. Reproducción asexual C. Variabilidad por mutación D. Variabilidad por segregación y recombinación E. Proliferación celular F. Una sola replicación del ADN durante el proceso G. Se generan gametos H. Se generan células somáticas 1. Mitosis 2. Meiosis 3. Ambos
A-2 B-1 C-3 D-2 E-1 F-3 G-2 H-1
40
# EVAU 2021-2022 EXTRAORDINARIA A.3 b) Describa brevemente la relación entre herencia genética y reproducción sexual con los procesos de adaptación y especiación
→ La **herencia** es la **transmisión de la información genética** de los progenitores a los descendientes. → La reproducción sexual hace que esa información que se transmite aparezca en nuevas **combinaciones en la descendencia**, al tiempo que las **mutaciones** provocan la aparición de **nuevas características**. →Esta **diversidad** de combinaciones y nuevas características permite la adaptación de los individuos a condiciones ambientales cambiantes. Con el tiempo estas nuevas combinaciones y características van siendo **sometidas a selección natural** y la acumulación de algunas de ellas en una determinada población pueden **conducirla a diferenciarse en una nueva especie**.
41
# EVAU 2020-2021 EXTRAORDINARIA B.4 a) Considerando una célula somática animal, ordene la secuencia de los siguientes procesos del ciclo celular numerados del 1 al 6, comenzando por el número 3. Indique la fase concreta a la que corresponde cada proceso: 1- cromosomas dispuestos en el plano ecuatorial 2- descondensación de los cromosomas y reconstrucción de la envoltura nuclear 3- replicación del ADN nuclear 4- separación de 2 juegos de cromosomas hacia los polos 5- actividad metabólica y crecimiento celular 6- desintegración de la envoltura nuclear y condensación de los cromosomas
ORDEN DE LA SECUENCIA: **3** -fase S (de interfase) **6** -profase **1**-metafase **4** -anafase **2** -telofase **5** -fase G1 (de interfase)
42
# EVAU 2020-2021 EXTRAORDINARIA B.4 b) Indique si los cromosomas se encuentran constituidos por una o por dos cromátidas durante las fases de los procesos 1, 4, 5 y 6
1-dos cromátidas 4-una cromátida 5-una cromátida 6-dos cromátidas
43
# EVAU 2020-2021 EXTRAORDINARIA B.4 c) Explique brevemente cuál es el significado biológico de la mitosis en un organismo animal
La mitosis permite el **crecimiento del organismo** y la **renovación celular**, ya que las dos células hijas resultantes del proceso mitótico son genéticamente idénticas entre sí e idénticas a la célula madre.
44
# EVAU 2019-2020 EXTRAORDINARIA A.4 a) *Si consideramos una célula animal de la línea germinal con 2n=48 cromosomas, indique las fases concretas del proceso meiótico a las que se hace referencia en las siguientes frases:* 1) Se separan dos juegos de 24 cromosomas de una cromátida. 2) La célula presenta 24 pares de cromosomas homólogos, terminando de conectarse cada pareja a lo largo de toda su longitud. 3) Se observan 24 cromosomas de dos cromátidas en el plano ecuatorial. 4) Existen 24 cromosomas de una cromátida descondensándose. 5) Se observan 24 parejas de cromosomas homólogos en el plano ecuatorial. 6) Se separan dos juegos de 24 cromosomas de dos cromátidas.
1) anafase II 2) profase I 3) metafase II 4) telofase II 5) metafase I 6) anafase I
45
# EVAU 2019-2020 EXTRAORDINARIA A.4 b) Explique qué relación existe entre complejo sinaptonémico y bivalente
El complejo sinaptonémico es una estructura proteica que permite una conexión estrecha entre dos cromosomas homólogos a lo largo de toda su longitud, constituyéndose de esta manera un bivalente. | (dibujar)
46
# EVAU 2016 EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE A.4 a) Identifique el proceso de división celular y las fases representadas en los dibujos, ordenándolas cronológicamente | https://images.app.goo.gl/y7vHR4KZd4qfuotk6
Se trata de una **mitosis** (no se observa ningún tipo de variabilidad genética). Fases: **A) telofase** **B) citocinesis** o telofase **C) profase** **D) anafase** **E) metafase** Orden: **C, E, D, A y B.**
47
# EVAU 2016 EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE A.4 b) Explique el proceso de división del citoplasma en las células animales
En las células animales la citocinesis se da mediante la **constricción progresiva de la zona ecuatorial**. Se forma un **anillo periférico contráctil** de microfilamentos de actina asociados a miosina que va progresando hasta que las células hijas se separan por **estrangulación del citoplasma**
48
# EVAU 2016 EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE B.1 a) Indique cuatro de los principales acontecimientos que tienen lugar durante la telofase mitótica
1. los cromosomas se descondensan 2. formación del nucléolo 3. se reorganiza la envoltura nuclear 4. desorganización del huso mitótico 5. disposición completa de las cromátidas en los polos 6. comienzo de la citocinesis.
49
# EVAU 2016 EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE B.1 b) Dibuje un esquema rotulado de un cromosoma submetacéntrico metafásico, señalando cuatro de las estructuras que lo componen
Dibujar un cromosoma submetacéntrico metafásico con los dos brazos desiguales, señalando: 1. cromátidas hermanas 2. centrómero o constricción primaria 3. brazo corto y brazo largo 4. telómero 5. constricción secundaria 6. satélite 7. cinetocoros | algo así: https://images.app.goo.gl/oK8fNRqLUmiZjxa2A
50
# EVAU 2017-2018 ORDINARIA A.3 a) La célula representada en la foto pertenece a una especie diploide: a) Indique cuántos cromosomas tiene esta especie y justifique si es animal o vegetal | https://images.app.goo.gl/EiALbYSV3iUiJ2hY8
* La célula tiene **6 cromosomas** (3 parejas de homólogos) * La especie es **animal**, ya que la célula presenta centriolos
51
# EVAU 2017-2018 ORDINARIA A.3 b) Indique a qué proceso, y a qué fase concreta de ese proceso, de división celular corresponde la imagen representada. Indique cuál es la ploidía de las células hijas resultantes del mismo | https://images.app.goo.gl/EiALbYSV3iUiJ2hY8
* Se trata de una **meiosis** (ya que hay recombinación genética) en la **anafase I** (porque las cromátias son dobles) * La ploidía de las células hijas será (x4): **n=3**
52
# EVAU 2017-2018 ORDINARIA A.3 c) Nombre y describa el proceso sufrido por los cromosomas representados con fragmentos blancos y negros e indique en qué fase se ha producido dicho proceso | https://images.app.goo.gl/EiALbYSV3iUiJ2hY8
Se ha dado una **recombinación genética** (intercambio de material genético) entre las cromátidas no hermanas de los cromosomas homólogos en la **profase I** (específicamente en la **paquiteno**)
53
# EVAU 2019-2020 ORDINARIA B.5 a) Indique cuál es la función de la mitosis en: 1) un organismo unicelular y 2) un organismo pluricelular
**1. organismo unicelular**→mecanismo de **reproducción asexual**. **2. organismo pluricelular** →mecanismo de multiplicación o **proliferación celular** (para su crecimiento, para renovar células o para renovar tejidos dañados)
54
# EVAU 2019-2020 ORDINARIA B.5 b) Explique qué relación existe entre cinetocoros y huso mitótico
Algunos de los **microtúbulos del huso mitótico se anclan en los cinetocoro**s (estructuras proteicas localizadas a ambos lados del centrómero), constituyendo de esta manera los microtúbulos cinetocóricos del huso que permitiran arrastrar con su acortamiento las cromátidas de los cromosomas hacia los polos opuestos de la célula.
55
# EVAU 2019-2020 ORDINARIA B.5 c) Mencione dos procesos de la división mitótica en los que resulta esencial la relación entre cinetocoros y huso mitótico
1. Organizar el movimiento de los cromosomas (durante el final de la profase) 2. Facilitar la colocación de los cromosomas en el plano ecuatorial (en metafase) 3. Facilitar la segregación de las cromátidas hermanas (durante la anafase).
56
# EVAU 2019-2020 ORDINARIA B.5 d) Indique cuál es la ploidía y el número de cromátidas por cromosoma en una célula somática animal en profase y en telofase
→ Tanto en profase como en telofase la célula es diploide (2n). → En profase los cromosomas presentan dos cromátidas, mientras que en telofase los cromosomas son de una cromátida.
57
# EVAU 2022-2023 ORDINARIA B.3 a) Para un organismo diploide con 2n=10 cromosomas, indique el número de cromosomas y cromátidas que habría en cada una de las siguientes fases: 1) fase G1 2) fase G2 3) telofase 4) telofase I 5) telofase II 6) metafase I
**1) fase G1**: **10 cromosomas, 10 cromátidas** (cromosomas con una cromátida) **2) fase G2**: **10 cromosomas, 20 cromátidas** (cromosomas con dos cromátidas) **3) telofase**: dos juegos de **10 cromosomas** y de **10 cromátidas** (cromosomas con una cromátida) **4) telofase I**: dos juegos de **5 cromosomas** y de **10 cromátidas** (cromosomas con dos cromátidas) **5) telofase II**: dos juegos de **5 cromosomas** y de **5 cromátidas** (cromosomas con una cromátida) **6) metafase I**: **10 cromosomas, 20 cromátidas** (cromosomas con dos cromátidas).
58
# EVAU 2022-2023 ORDINARIA B.3 b) Cite dos diferencias entre la división de una célula animal y la de una célula vegetal
1. La citocinesis de las **células animales** se produce por **estrangulamiento** (mediante la formación de un anillo contráctil), mientras que en **vegetales** tiene lugar mediante la formación del **fragmoplasto** (por fusión de vesículas de Golgi) 2. Las **células animales poseen centriolos** que participan en la división, mientras que las **vegetales carecen** de ellos 3. Las **vegetales carecen células animales poseen áster** (mitosis astral) del que **carecen las células vegetales** (mitosis anastral)
59
# EVAU 2021-2022 ORDINARIA A.5 a) Haga un esquema rotulado de la anafase mitótica de una célula con 2n = 4 cromosomas
Hacer un esquema rotulado que represente una célula con 2 juegos, cada uno con 4 cromosomas con una cromátida separándose hacia los polos del huso de división. | Algo así: https://images.app.goo.gl/X8CBhufCYnwwwHNF6
60
# EVAU 2021-2022 ORDINARIA A.5 b) Indique cuatro procesos que caracterizan la profase mitótica
1. Desorganización de la envuelta nuclear 2. Condensación de la cromatina hasta constituir cromosomas 3. Desaparición del/de los nucléolo/s 4. Duplicación del centrosoma 5. Migración a los polos 6. Formación del huso mitótico
61
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA B.4 a) Para un organismo animal con 2n=46 cromosomas, explique por qué son falsas la siguiente afirmación: a) Una célula en profase mitótica presenta 46 cromosomas, cada uno con dos cromátidas, condensándose progresivamente y organizándose en parejas de cromosomas homólogos.
FALSO porque **no se colocan por parejas de homólogos** (eso sucede en la meiosis), se colocan alineados en la placa ecuatorial.
62
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA B.4 b) Para un organismo animal con 2n=46 cromosomas, explique por qué son falsas la siguiente afirmación: b) En una célula en metafase mitótica observamos 46 cromosomas constituidos por una cromátida y dispuestos en el plano ecuatorial
FALSO porque los cromosomas en la metafase se constituyen de **dos cromátidas** no una.
63
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA B.4 c) Para un organismo animal con 2n=46 cromosomas, explique por qué son falsas la siguiente afirmación: c) En anafase mitótica se observan 23 cromosomas con una cromátida migrando hacia un polo de la célula y otros 23 hacia el polo opuesto
FALSO porque migran **46 cromosomas** a cada polo
64
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA B.4 d) Para un organismo animal con 2n=46 cromosomas, explique por qué son falsas la siguiente afirmación: d) Durante la telofase mitótica se produce la descondensación progresiva de 23 cromosomas, constituidos por dos cromátidas, en cada uno de los dos núcleos hijos que se están reconstruyendo
FALSO porque en la telofase, son **46 cromosomas** en cada célula hija y los cromosomas tienen **una sola cromátida**
65
# EVAU 2018-2019 ORDINARIA A.5 a) Mencione un proceso característico que ocurra en la siguientes fases del ciclo celular de una célula vegetal: G1, S, G2, anafase mitótica y citocinesis
*** G1:** Crecimiento de orgánulos celulares *** S:** Duplicación del material genético *** G2:** Verificación de que el ADN se ha duplicado correctamente *** Anafase mitótica:** Separación de los cromosomas (de una sola cromátida) hacia polos opuestos *** Citocinesis:** Separación de las células hijas por tabicación (formación del fragmoplasto) *Hay muchas posibilidades de respuesta, esto son ejemplos*
66
# EVAU 2018-2019 ORDINARIA A.5 b) ¿Cuándo se dice que una célula se encuentra en la denominada fase G0? Mencione un ejemplo de células que nunca se encuentran en dicha fase
→ Se dice que está en estado de **quiescencia** (fase G1 permanente) → Las células que no se encuentran nunca en esa fase son las que deben dividirse rápidamente y de manera contínua: **células de la médula ósea** o las **células epiteliales**, o directamente aquellas que tienen dañada la regulación del ciclo celular, **células tumorales**.
67
# EVAU 2016 ORDINARIA JUNIO A.2 a) Indique las fases de la meiosis en las que se produce los siguientes acontecimientos. 1) Disposición en el plano ecuatorial de un número n de cromosomas 2) Formación del complejo sinaptonémico 3) Separación de los bivalentes 4) Desplazamiento de cromátidas hermanas y migración hacia polos opuestos
1) Metafase II 2) Profase I 3) Anafase I 4) Anafase II
68
# EVAU 2016 ORDINARIA JUNIO A.2 b) Realice un dibujo rotulado de la metafase y anafase mitóticas, donde se señalen las diferencias entre ambas fases para una célula animal 2n=4
Hacer un dibujo de la metafase donde señale cuatro cromosomas con dos cromátidas situados en la placa ecuatorial. Señalar la separación de las cromátidas de cada uno de los cuatro cromosomas hacia los polos de la célula.
69
# EVAU 2016 ORDINARIA JUNIO B.3 a) Explique la variación de la cantidad de ADN en una célula somática a lo largo del ciclo celular
Si partimos de una célula en la etapa G1 de la interfase con una cantidad de ADN 2n=6 (1 Cromátida), durante la etapa S o de replicación la célula duplica la cantidad de ADN hasta 2n=12 (2 Cromátidas), en la etapa G2 la célula mantiene duplicado el ADN 2n=12 (2 Cromátidas) y tras la fase M o mitótica las células pasan de nuevo a tener la cantidad de ADN inicial 2n=6 (1 Cromátida) (x2) | (revisar)
70
# EVAU 2016 ORDINARIA JUNIO B.3 b) Defina célula haploide y diploide
* Célula haploide es la que posee un sólo juego de cromosomas (n) * Célula diploide es la que posee dos juegos de cromosomas (2n)
71
# EVAU 2016 ORDINARIA JUNIO B.3 c) Explique en qué consiste la fase G0 del ciclo celular
La fase G0 es una etapa de la interfase en la que las células **detienen su crecimiento** y no continúan dividiéndose (**estado de quiescencia**), es una G1 permanente.
72
# EVAU 2016 ORDINARIA JUNIO COINCIDENTES B.5 a) Defina qué es la recombinación genética en eucariotas, cuándo sucede y qué significado biológico tiene
→ La recombinación genética es el proceso por el que se produce un **intercambio de material genético** o “crossing over” entre las **cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos**. → Se produce en la **Profase I** (paquiteno). → Gracias a la recombinación genética se produce un intercambio de genes entre los cromosomas parentales, lo que aumenta la **variabilidad genética** que es responsable de la aparición de nuevos fenotipos.
73
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO A.3 a) Conteste a las siguientes cuestiones: 1) ¿En qué fase del ciclo celular se duplica el material genético? 2) ¿Cuál es la fase mitótica en la que desaparece la carioteca y los cromosomas son visibles? 3) ¿Cómo se denomina al cromosoma que presenta los dos brazos iguales? 4) En un organismo diploide con número cromosómico básico n=23 ¿cuántos cromosomas se observarán en metafase I?
1) Fase S 2) Profase 3) Metacéntrico 4) 46
74
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO A.3 b) Indique el proceso, estructura o fase definido a continuación: 1) Acontecimiento de la Profase I que contribuye a generar variabilidad genética 2) Acontecimiento que sucede en la Anafase I que contribuye a generar variabilidad genética 3) Fase del ciclo celular en que la célula crece y sintetiza orgánulos 4) Cromosoma que presenta el centrómero en posición terminal
1) Recombinación/Sobrecruzamiento 2) Separación al azar de los cromosomas homólogos 3) Fase G1 4) Telocéntrico.
75
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO B.4 a) Indique los periodos en los que se divide la interfase y explique brevemente lo que sucede en cada uno de ellos
*** G1:** la célula crece, sintetiza proteínas (...) ***→G0** la célula permanece por tiempo indefinido realizando las funciones de la G1* *** S:** se replica el ADN *** G2:** se sintetizan el resto de elementos necesarios para la división celular
76
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO COINCIDENTES A.3 a) Conteste a las siguientes cuestiones: 1) ¿En qué fase de la meiosis se separan las cromátidas? 2) ¿Cuántas cromátidas tiene un cromosoma en la fase G2? 3) ¿En qué fase de la mitosis se reorganiza la envoltura nuclear? 4) ¿En qué etapa de la meiosis se separan al azar los cromosomas homólogos?
1) Anafase II 2) 2 cromátidas 3) Telofase 4) Anafase I
77
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO COINCIDENTES A.3 b) En una especie animal, con 2n= 38 1) ¿Cuántos cromosomas habrá en la fase G1 de una célula epitelial? 2) ¿Cuántas cromátidas habrá en la fase G2 de una célula epitelial? 3) ¿Cuántos cromosomas habrá en una célula de la metafase II de la meiosis? 4) ¿Cuántas cromátidas habrá en un espermatozoide?
1) 38 2) 76 3) 19 4) 19
78
# CULTURA GENERAL ¿Cuántos cromosomas tiene la especie humana?
**2n=46** (23 parejas)
79
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO COINCIDENTES B.4 a) Describa qué son los telómeros y su localización
Segmentos de ADN repetitivo no codificante situados en los extremos de los brazos de los cromosomas.
80
# EVAU 2015 ORDINARIA JUNIO COINCIDENTES B.4 b) Describa qué es el cinetocoro y su localización
Estructura proteica lugar de enganche de los microtúbulos del huso durante la división celular que está situada en el centrómero (constricción primaria).
81
# EVAU 2014 ORDINARIA JUNIO A.2 a) Escriba las respuestas correspondientes a los números del 1 al 4: 1.- ¿Cuántas cromátidas tiene un cromosoma en el periodo G2? 2.- Periodo en el que se produce la síntesis de histonas 3.- La división del núcleo se denomina 4.- Periodo entre el final de la citocinesis y la replicación del ADN
1.- 2 2.- S 3.- Cariocinesis o Mitosis 4.- G1
82
# EVAU 2014 ORDINARIA JUNIO A.2 b) Realice un esquema rotulado de una anafase mitótica en una célula animal 2n=4 y explique los principales acontecimientos que tienen lugar durante la misma
Hacer un dibujo en el que se aprecien 4 cromátidas dirigiéndose a cada uno de los polos, los centríolos duplicados y las fibras del áster. * La anafase mitótica supone la separación de las cromátidas hermanas y la migración de las cromátidas hacia los polos.
83
# EVAU 2014 ORDINARIA JUNIO COINCIDENTES A.1 a) Escriba las respuestas correspondientes a los números del 1 al 4 comparando la mitosis y la meiosis: 1.- Nivel de ploidía de las células hijas 2.- Tipo de células en las que se produce 3.- Número de células resultantes 4.- ¿Se produce reducción del número de cromosomas?
**Mitosis** 1.- Diploide, 2n 2.- Células somáticas 3.- 2 4.- No **Meiosis** 1. -Haploide, n 2. -Células de la línea germinal 3. - 4 4. - Sí
84
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA COINCIDENTES A.3 a) Indique cuál es la principal diferencia entre metafase I y metafase II
En metafase I se observan “n” parejas de cromosomas homólogos (bivalentes o tétradas) en el plano ecuatorial, mientras que en metafase II se observan “n” cromosomas (cada uno con dos cromátidas) independientes entre sí.
85
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA COINCIDENTES A.3 b) Indique cuál es la principal diferencia entre anafase I y anafase II
En anafase I se separan dos juegos de “n” cromosomas constituidos por dos cromátidas hacia polos opuestos, mientras que en anafase II se separan dos juegos de “n” cromosomas constituidos por una cromátida.
86
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA COINCIDENTES A.3 c) Indique cuál es la fase de mayor duración en la meiosis. Razone la respuesta
Es la **profase I**, es la fase más compleja, ya que en ella ocurren numerosos eventos (condensación progresiva de los cromosomas, formación de parejas de cromosomas homólogos o bivalentes, intercambio entre cromátidas homólogas o sobrecruzamiento, etc.).
87
# EVAU 2020-2021 ORDINARIA COINCIDENTES A.3 d) Explique qué relación existe entre meiosis y evolución
La meiosis es un proceso que genera **variabilidad genética** (debido a la recombinación o sobrecruzamiento y a la segregación aleatoria de los cromosomas homólogos), que es la base sobre la que actúa la evolución (o los procesos evolutivos, tales como la selección natural o la deriva genética).
88
# EVAU 2019-2020 ORDINARIA COINCIDENTES B.5 a) Para una célula somática animal con 2n=16 cromosomas, indique si cada una de las siguientes frases es correcta o incorrecta, razonando la respuesta: 1) Se distinguen 32 cromátidas dispuestas en el plano ecuatorial. 2) Se observan 16 cromosomas de dos cromátidas condensándose. 3) Se separan hacia los polos dos juegos de 16 cromosomas de dos cromátidas. 4) Se observan 16 cromosomas de dos cromátidas descondensándose.
1) **correcta**, ya que en la metafase mitótica la célula presenta 16 cromosomas de dos cromátidas dispuestos en el plano ecuatorial. 2) **correcta**, ya que en la profase mitótica la célula presenta 16 cromosomas de dos cromátidas condensándose 3) **incorrecta**, ya que en la anafase mitótica de dicha célula se separan dos juegos de 16 cromosomas pero de una cromátida cada uno. 4) **incorrecta**, ya que en la telofase mitótica la célula presenta 16 cromosomas descondensándose pero solo de una cromátida.
89
# EVAU 2019-2020 ORDINARIA COINCIDENTES B.5 b) Explique qué relación existe entre: 1) citocinesis y las proteínas actina y miosina; 2) citocinesis y dictiosoma
1) La citocinesis en una célula animal se produce mediante el surco de división (surco de segmentación) gracias a la formación de un anillo contráctil de actina (microfilamentos) y miosina. 2) La citocinesis en una célula vegetal se produce mediante la formación del fragmoplasto, por acumulación y fusión de vesículas que proceden de los dictiosomas del aparato de Golgi.
90
# EVAU 2017 ORDINARIA JUNIO A.2 b) Indique la composición y función del complejo del poro nuclear
El poro nuclear es un **complejo proteico** y su función es **permitir el intercambio núcleo-citoplasma** sobre todo de iones, moléculas polares pequeñas, proteínas y ácidos nucleicos.
91
# EVAU 2019-2020 MODELO B.1 a) Indique cuál de los siguientes procesos: A) mitosis, B) primera división meiótica o C) segunda división meiótica, se asocia con cada una de las siguientes afirmaciones: 1) En la interfase previa no existe fase S. 2) Se separan dos juegos de n cromosomas con dos cromátidas. 3) Se separan dos juegos de n cromosomas con una cromátida 4) En metafase hay 2n cromosomas con dos cromátidas, cada uno insertado de forma independiente a una fibra del huso. 5) Las células resultantes son idénticas a la célula madre. 6) En metafase se insertan n parejas de cromosomas homólogos (bivalentes) a las fibras del huso de división. 7) Se puede producir intercambio de fragmentos entre cromátidas de cromosomas homólogos durante la profase. 8) Se produce en células somáticas en proliferación.
1-C 2-B 3-C 4-A 5-A 6-B 7-B 8-A
92
# EVAU 2017 EXTRAORDINARIAS COINCIDENTES SEPTIEMBRE A.5 a) ¿Cuál es la fase más larga del ciclo celular? ¿Cuál es la fase más larga de la mitosis?
* La fase más larga del **ciclo celular** es la interfase (**G1**) * La **profase** es la fase más larga de la **mitosis.**
93
# EVAU 2014 EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE A.4 a) Escriba las respuestas correspondientes a los números del 1 al 4 comparando la mitosis y la meiosis: 1.- ¿Se produce recombinación genética? 2.- Tipo de células en las que se produce 3.- Dotación cromosómica de las células hijas 4.- ¿En qué fase se separan las cromátidas?
**MITOSIS** 1. No (salvo excepciones) 2.- Células somáticas 3.- Diploide, 2n 4.- Anafase **MEIOSIS** 1. Si 2. Células de la línea germinal 3. Haploide, n 4. Anafase II
94
# EVAU 2014 EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE A.4 b) Significado biológico de la meiosis
Aumenta la variabilidad genética debido a la **recombinación genética** y a la separación de los cromosomas homólogos al azar. La reducción del número de cromosomas a la mitad supone que tras la fecundación se **mantenga constante el número de cromosomas de la especie**.