TEMA 10 - Núcleo y ciclo celular Flashcards
faltan algunas evaus (94 cards)
LIBRO
Características del núcleo
- Orgánulo membranoso
- En células eucariotas
- Permite la compartimentalización del material genético
- Se encarga de la síntesis y procesamiento de ARN antes de su salida al citoplasma
LIBRO
Partes del núcleo interfásico
- Doble membrana (membrana nuclear externa (se continúa con el RER) + membrana nuclear interna)
- Espacio perinuclear
- Lámina fibrosa (f(x) de soporte, formada por filamentos intermedios)
- Nucleoplasma/Carioplasma (contiene enzimas para el metabolismo de ADN y ARN)
- Poro (para intercambio de moléculas con el citoplasma)
- Nucleolo (zona densa de electrones)
- Cromatina
(hacer dibujo)
LIBRO
Constitución del poro nuclear
→ Canal protéico complejo formado por 8 proteínas en disposición octogonal que forman dos anillos centrales (citoplasmático y nuclear)
→ Contiene proteínas transportadoras centrales (exportina/importina)
→Contiene proteínas de anclaje a la membrana
→ Formado por filamentos citoplasmaticos hacia el interior (constituidos por fibras en forma de cesta)
(dibujar)
LIBRO
Características del nucleolo
→ Zona densa de é dentro del núcleo
→ Estructura más o menos esférica
→ Constituido por proteínas y ác. nucléicos (ADN+ARN)
LIBRO
Funciones del nucleolo
Síntesis y ensamblaje de las subunidades ribosómicas
Intervienen en la transcripción del ARNr, cuando estos, recién sintetizados, maduran, y se ensamblan con las proteínas ribosómicas importandas del citoplasma, originando subunidades mayores y menores, que después salen al citoplasma y se ensamblan.
LIBRO
Partes del nucleolo
- ZONA GRANULAR → Zona amorfa que contiene gránulos de ribonucleoproteínas, zona de maduración de las subunidades protéicas
- ZONA FIBRILAR→ Zona densa que contiene filamentos de cromatina y es donde se sintetiza el ARN ribosómico (ARNr), es una zona de transcripción activa
LIBRO
Tipos de organismos según sus cromosomas
- Organismos haploides (n cromosomas)
- Organismos diploides (2n cromosomas)→Parejas de cromosomas homólogos
LIBRO
Partes de los cromosomas
- Cromátidas (2)
- Brazos (4)
- Telómeros (4)
- Cinetocoros
- Centrómero (constricción primaria)
- Constricción secundaria
- Satélites
(hacer dibujo)
LIBRO
¿Qué son los telómeros?
Secuencias repetitivas de ADN en los extremos de los brazos del cromosoma (ADN no codificante) que sirve para evitar perder información al acortarse con cada división celular.
Están “separadas” del cromosoma por constricciones secundarias.
LIBRO
¿Qué es el cariotipo?
Conjunto de rasgos característicos de los cromosomas de cada especie que representa la dotación cromosómica completa de cada individuo.
LIBRO
Tipos de cromosomas según la posición del centrómero
1. METACÉNTRICO→ Centrómero en el centro
2. SUBMETACÉNTRICO→ Centrómero un poco desplazado del centro
3. ACROCÉNTRICO→ Centrómero muy desplazado del centro
4. TELOCÉNTRICO→ Centrómero desplazado del todo (el cromosoma solo tiene 2 brazos)
LIBRO
Fases del ciclo celular
- Fase G1→síntesis de proteínas y material celular
- Fase GO**/quiescencia →**G1 permanente
- Fase S →síntesis histonas y duplicación del ADN
- Fase G2 →verificacción y correción del ADN y preparación para la división celular
-
Fase M:
→Mitosis/cariocinesis (división del núcleo)
→Citocinesis (división del citoplasma)
LIBRO
¿Qué son los puntos de restricción?
Puntos de control en el ciclo celular inhibidos por unas proteínas (quinasas dependientes de ciclesas, Cdk) que controlan el correcto funcionamiento del ciclo.
LIBRO
¿Cuáles son los puntos de restricción en el ciclo celular?
-
Punto de control G1, controla:
→tamaño celular
→nutrientes
→factores de crecimiento
→daños en el ADN -
Punto de control G2, controla:
→tamaño celular
→replicación del ADN
→daños en el ADN -
Punto de control de la mitosis
→correcta unión de los cromosomas y el huso mitótico
LIBRO
¿Qué es el cáncer?
Proliferación anormal de las células debido a factores físicos, genéticos o biológicos capaces de generar una desregulación del ciclo biológico
LIBRO
En relación con el ciclo celular, ¿cuáles son las posibles causas del cáncer?
- Mutación en genes que codifican proteínas que controlan el ciclo celular (Cdk)
- Mutaciones en genes que regulan el ciclo celular
- Mutaciones en genes que codifican proteínas encargadas de la reparación de errores en el ADN
- Inactivación de la expresión mutagénica en genes supresores de tumores
- Virus portadores de genes de sobreexpresión/inhibidores de las Cdk
- Virus portadores de oncogenes
LIBRO
¿Qué son los protoncogenes?
Genes no alterados que controlan la regulación del ciclo celular (mediante la esfingosina y la ceramida)
LIBRO
¿Qué son los oncogenes?
Protoncogenes mutados que llevan a una incorrecta regulación del ciclo y división celular que dan lugar a tumores.
LIBRO
Tipos de tumores y diferencias
Los tumores malignos son aquellos que se expanden por el organismo invadiendo otros tejidos (metástasis). Los tumores beningnos no se expanden.
LIBRO
¿Qué es la apoptosis o muerte celular programada?
Es un mecanismo de la célula para mantener un correcto funcionamiento.
→Se “autodestruye” (autofagocitosis) tras un número determinado de divisiones
→ Sirve para eliminar células deñadas o envejecidas
Este proceso se ve alterado en las células tumorales
LIBRO
¿Qué es la mitosis?
El reparto de información genética de una célula madre a dos hijas en la división celular
LIBRO
Fases de la mitosis
(nombrar)
- Profase
-Prometafase- - Metafase
- Anafase
- Telofase
LIBRO
¿Qué sucede en la profase?
→Condensación de la cromatina (a cromosomas)
→Migración de los cromosomas a la periferia nuclear
→Desaparición del nucleolo
→Formación del huso mitótico alrededor de los centriolos (¡sólo en euc. animales!) :
- Microtúbulos polares: Haces de microtúbulos que se forman entre ambas parejas de centriolos y se solapan en la zona ecuatorial
- Microtúbulos astrales/ áster: Conjunto de microtúbulos muy cortos que irradian los centriolos
- Centrosfera: Zona clara que se localiza alrededor de cad pareja de centriolos externamente al áster
LIBRO
¿Qué sucede en la prometafase?
→ Unión de los cromosomas al huso mitótico por los cinetocoros
→ Cada cromátida se ambienta hacia un polo