Tema 2 Flashcards

(20 cards)

1
Q

¿Cuáles son los componentes del sistema óseo? ¿Y sus funciones?

A

El esqueleto o sistema óseo está formado por los huesos, los cartílagos y las articulaciones.

Las funciones del esqueleto son:
* Sostener los tejidos blandos.
* Proporcionar los puntos de inserción para los músculos.
* Proteger algunos órganos internos.
* Participar en el movimiento corporal o locomoción.
* Almacenar minerales y triglicéridos.
* Producir las células de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Completa con las partes del hueso largo

A

Ficha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enumera los tipos de huesos y pon un ejemplo de cada uno de ellos

A

Huesos largos: fémur
Huesos planos: escápula
Huesos cortos: tarso
Huesos irregulares: vértebras
Huesos neumáticos: maxilar
Huesos sesamoideos: rótula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los huesos que hay en la cabeza? Explica sus principales
características

A

No cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Completa el siguiente esquema

A

Ficha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los componentes del tronco? Defínelos

A

COLUMNA VERTEBRAL: La columna vertebral está formada por treinta y tres vértebras: siete vértebras cervicales, doce vértebras dorsales, cinco vértebras lumbares, cinco vértebras sacras (soldadas, que constituyen el sacro) y cuatro o cinco vértebras coccígeas (soldadas, que forman el coxis).

CAJA TORÁCICA: La caja torácica está formada por doce pares de costillas que se unen por la parte anterior al esternón y por la parte posterior a los
cuerpos de las vértebras torácicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los elementos que componen una vértebra?

A

El cuerpo vertebral, los arcos vertebrales, el orificio vertebral, la apófisis espinosa y transversa y los cartílagos articulares intervertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica la distribución de las vértebras

A
  • Vértebras cervicales. Son siete vértebras muy móviles que soportan la
    cabeza. La primera se llama atlas, y la segunda, axis.
  • Vértebras torácicas. Son doce vértebras con poca movilidad. Se sitúan en
    la parte posterior del tórax y se articulan con las costillas. También se
    conocen con el nombre de vértebras dorsales.
  • Vértebras lumbares. Son cinco vértebras móviles y las de mayor tamaño.
    Se localizan en la parte inferior de la espalda y soportan el peso del
    cuerpo.
  • Hueso sacro. Este hueso es el resultado de la fusión de cinco vértebras.
    Forma parte tanto de la columna vertebral como de la cintura pélvica.
  • Vértebras coccígeas. Son cuatro o cinco vértebras que, al fusionarse,
    forman el coxis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las principales funciones de la caja torácica?

A
  • Proteger los órganos localizados en su interior (corazón, pulmones) y los
    de la parte superior del abdomen (estómago, hígado).
  • Sostener los huesos de la cintura escapular y extremidades superiores.
  • Participar en la ventilación pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué tipos se clasifican las costillas y cuál es el criterio que se sigue?

A

Según el tipo de unión al esternón las costillas se clasifican en:

  • Costillas verdaderas (1.a a 7.a), que se articulan directamente en el esternón mediante cartílagos costales.
  • Costillas falsas (8.a a 10.a), se unen entre sí mediante cartílagos costales y
    todos juntos al cartílago costal del 7.o par
  • Costillas flotantes (11.a y 12.a), no tienen unión al esternón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué nombre recibe la estructura mediante la cual la clavícula se articula
con la escápula?

A

Acromion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enumera los segmentos y huesos que forman una extremidad superior

A

Brazo: húmero
Antebrazo: cúbito y radio
Muñeca y mano: carpo, metacarpo y falanges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cita las principales funciones de la cintura pélvica

A
  • Servir de soporte y apoyo a la columna vertebral.
  • Unir los huesos de las extremidades inferiores con el esqueleto axial.
  • Proteger determinados órganos abdominales y pélvicos; muy importante
    en el embarazo y el parto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las principales estructuras del hueso coxal?

A
  • El ilion forma la región superior del hueso coxal. Su borde superior se
    denomina cresta iliaca.
  • El isquion se localiza en la parte posterior e inferior del hueso coxal y tiene forma de «l».
  • El pubis se localiza en la parte anterior e inferior del hueso coxal. Ambos pubis se unen en la parte anterior (sínfisis del pubis).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enumera los segmentos y huesos que forman una extremidad inferior

A

Muslo y pierna: fémur, rótula, tibia y peroné
Pie: tarso, metatarso y falange

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepto de articulación

A

Las articulaciones son un conjunto de elementos o tejidos que permiten la
unión entre dos o más huesos.

17
Q

Según el grado de movilidad, ¿cómo se clasifican las articulaciones? Pon
un ejemplo de cada una.

A
  • Sinartrosis o fibrosas: cráneo y cara
  • Anfiartrosis o cartilaginosas: columna vertebral (disco intervertebral)
  • Diartrosis: rodilla
18
Q

Define los ligamentos y enumera los tipos que hay

A

Son cordones de tejido fibroso muy resistentes y elásticos que se unen
directamente en los huesos y favorecen su unión. Permiten el movimiento
estable de la articulación. Pueden ser:
* Ligamentos intracapsulares.
* Ligamentos extracapsulares.

19
Q

¿Cuáles son los principales movimientos articulares? Pon un ejemplo de
cada uno

A

Flexión-extensión: movimiento del codo
Abducción-aducción: movimiento del hombro
Rotaciones interna-externa: coxo-femoral o escápulo-humeral
Supinación-pronación: antebrazo-mano
Circunducción: movimiento circular del extremo de un miembro como la
extremidad superior

20
Q

Haz un cuadro resumen con las principales enfermedades del sistema óseo y articular donde incluyas descripción y causa