Tema 2. Hipotálamo-hipófisis Flashcards

(68 cards)

1
Q

Además de estimulación de TSH, ¿qué otro efecto tiene la TRH?

A

Estimula a la prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la acción de la CRH?

A

Estimula la liberación de POMC que se fragmenta en:
- ACTH
- MSH
- Endorfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal inhibidor de la GH

A

Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hormona inhibe la secreción de GnRH?

A

Prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relación estrógenos - PRL

A

Los estrógenos aumentan la síntesis y liberacion de PRL pero impiden su acción periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de patología hipotalamica

A

+F Hipogonadismo hipogonadotropo o pubertad precoz
Diabetes insipida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Orden de aparición de los déficits en un hipopituitarismo crónico

A
  1. GH
  2. LH/FSH
  3. TSH
  4. ACTH

(a la inversa de importancia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Orden de reposición de los déficits en un hipopituitarismo crónico

A
  1. Cortisol
  2. Tiroxina
  3. Hmnas sex (si acaso)
  4. GH (q no suele hacerse)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si sospechamos un déficit de una hormona hacemos test de ¿supresión o estimulación?

A

Estimulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué test se emplea para el dx del déficit de GH?

A

Hipoglucemia insulínica
(La GH es hiperglucemiante, si le das mucha insulina al paciente, le produces una hipoglucemia, y la GH debería elevarse para compensar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de hipogonadismo produce la hemocromatosis?

A

Hipogonadotropo por deposito en celulas de la hipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de hipogonadismo produce el sd de Kallman?

A

Hipogonadotropo por déficit de GnRH (el déficit está en el hipotálamo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del hipogonadismo en paciente sin deseo de fertilidad

A
  • Hombre: testosterona
  • Mujer <50 años: estrógenos + progesterona
  • Mujer > 50 años: nada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento del hipogonadismo en paciente con deseo de fertilidad

A

Si 1ario: Inseminación artificial
Si 2ario: IA/ FSH LH
Si 3ario (ej Sd Kallman): Bomba de GnRH/ LH FSH / IA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tumor hipofisario más frecuente?

A

Adenoma no funcionante

*En paciente SINTOMÁTICO: Prolactinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la “apoplejía hipofisaria”?

A

Sangrado agudo de un adenoma hipofisario que produce: cefalea brusca, NyV, alteraciones visuales, hipopituitarismo y disminución del nivel de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tto apoplejía hipofisaria

A

Glucocorticoides a dosis altas + sueroterapia iv
+
Qx urgente si: compresión de vía óptica/ oftalmoplejia / edema de papila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F
La paresia ocular de la apoplejía hipofisaria remite espontáneamente en la mayoría de los casos

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor productor de GH

A

Acromegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las ppales complicaciones de la acromegalia?

A
  • Aumento del riesgo cardiovascular
  • Aumento de la incidencia de cáncer de colon y pólipos intestinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dx de acromegalia

A
  1. Screening: IGF1
    - bajo: descarta
    - alta: hacer SOG
  2. SOG:
    - GH se suprime (lo normal): descarta
    - GH no se suprime –> RMN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué significa GH no suprimida

A

> 1 por RIA o >0,3 por IRMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F
Para el dx de acromegalia, se puede medir la IGF1 basal, pero la GH se debe medir tras SOG

A

V
Se puede medir IGF1 basal, pero GH basal no sirve de nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tto acromegalia

A
  1. Cirugía
  2. Si persiste a pesar de cx:
    - Somatostatina: inhibe secrección GH
    - Pegvisomant: antagoniza receptor GH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo serán los niveles de GH en un paciente con tto con somatostatina o pegvisomant?
- SOmatostatina: bajos - Pegvisomant: seguirán elevados. La GH no está haciendo su función porque la antagoniza el fármaco, pero los niveles en sangre serán altos (hacer seguimiento con IGF1)
26
¿Hay hipercalcemia en una acromegalia?
No *si que hay hipercalciuria
27
V o F Para detectar un exceso de prolactina, se miden los niveles basales
V (aunq se hacen varias determinaciones)
28
Causa más frecuente de hiperprolactinemia
Fármacos
29
2ª causa más frecuente de hiperprolactinemia
Embarazo
30
3a causa +F hiperPRL
Enfermedades
31
Farmacos que producen hiperPRL
- Antagonistas dopa (metroclopramida, clorpromacina) - ACO (estrógenos) - AD (ISRS, tricíclicos)
32
Trastorno tiroideo que puede producir hiperprolactinemia
Hipotiroidismo primario (aumenta la TRH que estimula la PRL)
33
Otras patologías que producen aumento de PRL
IH e IR Cirrosis y SOP Lesiones torácicas
34
Son más frecuentes los micro o macroprolactinomas
Microprolactinomas
35
En qué sexo son más frecuentes los prolactinomas
Mujeres
36
En mujeres son más frecuentes los ___prolactinomas
Micro
37
En hombres son más frecuentes los ___prolactinomas
Macro (los hombres son más grandes)
38
Clínica de prolactinoma en mujer
Amenorrea --> galactorrea
39
¿qué ocurre con los prolactinomas en el embarazo?
Crecen y pueden tener complicaciones
40
Clínica de prolactinoma en hombres
Disminución de la líbido --> galactorrea
41
V o F: la galactorrea es muy poco frec en varones
V
42
¿Qué alteración de los niveles de estrógenos se debe descartar ante una hiperprolactinemia?
Hiperestrogenismo (si los estrógenos están muy altos, baja la GnRH --> la prolactina aumenta para bajarla. Por tanto el problema es del eje sexual, no de la PRL)
43
Algoritmo dx de tipo de prolactinoma
Tumor + PRL alta - <1cm: microprolactinoma - >1cm: mirar niveles de PRL a) >200: macroprolactinoma b) <100: tumor compresivo de hipófisis c) 100-200: si datos de invasión será compresivo, si no, prolactinoma
44
Indicaciones de tto prolactinomas
Micro: solo si síntomas o deseo genésico Macro: siempre
45
Tto prolactinomas
1. Agonistas dopaminérgicos (bromocriptina, carbegolina) 2. Cx si no responde al tto o si hay sintomas visuales graves que no responden a tto médico
46
Ante mujer embarazada con prolactinoma tratar con
Bromocriptina
47
Ante una ginecomastia de rápida instauración, unilateral, dolorosa, en un varón se debe pensar en
Tumor productor de estrógenos (sertoli) o BHCG (seminoma)
48
Clínica de Diabetes insípida
Brusca: poliuria, nicturia y polidipsia.
49
Osmolaridad urinaria en Diabetes insípida
Baja (<300) (orina poco concentrada)
50
¿Cómo se diferencia la DI de la potomania?
Con el test de la sed: no dejas beber al paciente y ves qué pasa. - Si la osmolaridad urinaria se normaliza significa que la poliuria era porque bebía mucho: potomanía - Si la osmolaridad urinaria no normaliza, significa que la causa es el déficit de ADH
51
¿Cómo se diferencia DI central o nefrogénica?
Con el test de desmopresina (ADH) - Si la osmol urinaria aumenta >9% = responde a ADH exógena: DI central (no produce ADH) - Si la osmol urinaria no aumenta >9% = no responde a ADH = DI nefrogénica (el problema es del riñón no de la cantidad de ADH)
52
Cuándo no se hace el test de la sed
- Si Osmp <275: dx de potomanía - Si Osmp >295, deshidratación o Na > 145: directamente dx de diabetes insípida
53
¿Qué tipo de DI produce el Litio?
Nefrogénica
54
Tto DI nefrogénica
1. Corrección de alteraciones metabólicas 2. Restricción de sal 3. Tiazidas 4. Coadyuvante: indometacina
55
V o F La DI por litio es poco frecuente
F Hasta el 50% de los pacientes lo tienen (aunque estén en rango terapéutico)
56
¿Cuales son las causas más frecuentes de DI central?
1. Idiopática 2. TCE 3. Tumores cerebrales 4. Cirugía hipotalámica o hipofisaria
57
¿Cuales son las causas más frecuentes de SIADH?
Enfermedades pulmonares, neurológicas y fármacos
58
Enfermedades pulmonares que causan SIADH
- Ca microcítico pulmón - Infecciones: neumonía, TBC, legionella - EPID - Traumatismos y VMNI
59
Farmacos que pueden producir SIADH
Antipsicóticos (haloperidol) + Antiepilépticos (carbamacepina) Etomidato ISRS (+F) Guillen Barré
60
Criterios dx SIADH
Descarte 1. Hiponatremia hipoosmolar con VEC normal habiendo descartado otras causas 2. Alteraciones analíticas típicas
61
Tto SIADH
- Síntomas neurológicos o Na<120: infusión rapida de suero hipertónico 3% - Síntomas inespecíficos: A. Restricción hídrica + sal B. Furosemida + sal C. Urea D. Vaptanes
62
Ante una hiponatremia hipoosmolar con VEC normal, hay que pensar en
SIADH
63
Uricemia en un SIADH
Baja
64
Alteraciones analíticas SIADH
- Hiponatremia hipoosmolar - Osmolaridad urinaria inadecuadamente alta (>100) - Sodio en orina inadecuadamente alto (>40) **Pensar en osmol urinaria y Na urinario altos pero realmente no están altos, sino que están más altos de lo que cabría esperar para la osmolaridad plasmática
65
V o F La apoplejía hipofisaria cursa con hiperprolactinemia
F Produce compresión de la hipófisis, no del tallo (no se afecta la inhibición por dopamina)
66
Cual es el deficit hormonal más frecuente en la apoplejía hipofisaria
ACTH --> ISR aguda
67
Qué es la somatomedina C
IGF1
68
Enfermedad hematológica que puede favorecer una apoplejía hipofisaria
Drepanocitosis