TEMA 23 - Endócrino Flashcards
(279 cards)
En la señalización endocrina las moléculas secretadas, también denominadas ….., actúan sobre células diana …… al lugar de síntesis
En la señalización endocrina las moléculas secretadas, también denominadas hormonas, actúan sobre células diana distantes al lugar de síntesis
Las enfermedades endocrinas en general pueden clasificarse como:
1) enfermedades por infraproducción o sobreproducción de hormonas con las correspondientes consecuencias bioquímicas y clínicas
2) enfermedades vinculadas a la aparición de lesiones de tipo masa.
¿Qué glándula produce hormonas tróficas que estimulan la producción de hormonas por la tiroides, las suprarrenales y otras glándulas?
La hipófisis anterior, o adenohipófisis.
¿Cuánto porcentaje de la glándula hipófisis representa la hipófisis anterior?
La hipófisis anterior constituye alrededor del 80% de la glándula hipófisis.
¿Qué tipo de células en la hipófisis anterior producen la hormona del crecimiento (GH)?
Las somatótropas son las células productoras de la hormona del crecimiento (GH).
¿Cuál es la función principal de las células mamosomatótropas en la hipófisis anterior?
Las mamosomatótropas producen hormona del crecimiento (GH) y prolactina (PRL) en la hipófisis anterior.
¿Qué tipo de células en la hipófisis anterior producen la hormona estimulante de la tiroides (TSH)?
Las células tirótropas son responsables de producir la hormona estimulante de la tiroides (TSH).
¿Cuáles son las hormonas producidas por las células corticótropas en la hipófisis anterior?
Las células corticótropas producen corticotropina (ACTH), pro-opiomelanocortina (POMC) y hormona estimulante del melanocito (MSH).
¿Qué funciones tienen las hormonas producidas por las gonadótropas en hombres y mujeres?
En las mujeres, la FSH estimula la formación de folículos de Graaf en el ovario y la LH induce la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. En los hombres, estas hormonas regulan la espermatogenia y la producción de testosterona.
¿Cuál es la función principal de las células lactótropas en la hipófisis anterior?
Las lactótropas son células productoras de prolactina (PRL) en la hipófisis anterior.
La producción de la mayoría de las hormonas hipofisarias es controlada por factores que actúan positiva y negativamente a partir del ……
hipotálamo
¿Cuántas hormonas libera la adenohipófisis (hipófisis anterior) y cuáles son?
La adenohipófisis libera seis hormonas: ACTH (corticotropina), FSH (hormona estimulante del folículo), GH (hormona del crecimiento), LH (hormona luteinizante) y PRL (prolactina) y TSH, hormona estimulante de la tiroides (tirotropina).reguladas por factores de liberación hipotalámicos.
A. Microfotografía de la hipófisis normal. La glándula está constituida por distintas poblaciones celulares que contienen diversas hormonas estimulantes (trópicas). Cada una de las hormonas tiene características de tinción diferente, lo que origina una mezcla de tipos celulares en las preparaciones histológicas rutinarias. B. lnmunotinción de la hormona del crecimiento humana.
Figura 24.2 Hormonas liberadas por la hipófisis anterior. La adenohipófisis (hipófisis anterior) libera cinco hormonas que están reguladas por distintos factores de liberación hipotalámicos estimulantes e inhibidores. Los factores de liberación estimulantes son hormona liberadora de tirotropina (TRH), hormona liberadora de corticotropina (CRH), hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH) y hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). Los factores hipotalámicos inhibidores son factor inhibidor de prolactina o dopamina (PIF) y somatostatina o factor inhibidor de la hormona del crecimiento (GH-RIH). ACTH, corticotropina; FSH, hormona estimulante del folículo; GH, hormona del crecimiento (somatotropina); LH, hormona luteinizante; PRL, prolactina;
TSH, hormona estimulante de la tiroides (tirotropina).
¿Cómo está formada la neurohipófisis o hipófisis posterior?
La hipófisis posterior está formada por células gliales modificadas llamadas pituicitos y prolongaciones axónicas procedentes del hipotálamo a través del tallo hipofisario hasta el lóbulo posterior (terminales axónicos).
¿Cuáles son las dos hormonas peptídicas secretadas en la hipófisis posterior?
Son la oxitocina y la hormona antidiurética (ADH), también conocida como arginina vasopresina (AVP).
¿Qué causas subyacen a las manifestaciones de los trastornos hipofisarios?
Pueden estar relacionadas con el exceso o la deficiencia de hormonas hipofisarias, así como con los efectos de masa en el tejido circundante.
Está provocado por una secreción excesiva de hormonas tróficas. Las causas son hiperplasias, adenomas, carcinomas de la hipófisis anterior, secreción de hormonas por tumores no hipofisarios y ciertos trastornos hipotalámicos.
hiperpituitarismo
Es una consecuencia de la deficiencia de hormonas tróficas. Puede estar causado por lesión isquémica, cirugía o radiación, trastornos inflamatorios y los efectos de masa de los adenomas hipofisarios no funcionantes
hipopituitarismo
¿Qué anomalías en el campo visual pueden resultar de las lesiones hipofisarias que comprimen las fibras en el quiasma óptico?
Las lesiones hipofisarias que comprimen las fibras en el quiasma óptico pueden causar hemianopsia bitemporal, que son defectos en el campo visual lateral (temporal).
¿Qué síntomas pueden producir los adenomas hipofisarios debido a su efecto de masa intracraneal?
Pueden causar síntomas de hipertensión intracraneal, como cefalea, náuseas y vómitos, debido a su efecto expansivo en el cerebro.
¿Qué término se utiliza para describir la hemorragia aguda en el interior de un adenoma hipofisario que resulta en una expansión rápida de la lesión?
Se conoce como apoplejía hipofisaria, un fenómeno que puede requerir intervención neuroquirúrgica urgente debido a su gravedad.
La causa más frecuente de hiperpituitarismo es un …… en el lóbulo anterior.
adenoma
Tabla 24.1 Clasificación de los adenomas hipofisarios