Tema 3 Flashcards

(36 cards)

1
Q

Define el sistema linfático

A

El sistema linfático es un sistema secundario de transporte y de drenaje de los espacios intercelulares que impide el encharcamiento de los tejidos; además, forma parte del sistema inmunitario del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la linfa y qué funciones desempeña?

A

La linfa es un líquido del medio interno que procede del filtrado del líquido intersticial o tisular hacia el interior de los vasos del sistema linfático.

Funciones:
* Drena el exceso de líquido intersticial y asegura el retorno de las proteínas a la sangre
* Transporta gran parte de los lípidos absorbidos en las microvellosidades
intestinales por los vasos quilíferos
* Los leucocitos que contiene actúan como defensa frente a las infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo funciona el drenaje linfático?

A

No cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anatomía de los vasos linfáticos

A

Comienzan en los capilares linfáticos, que son cerrados. Se reúnen para formar vasos de mayor diámetro, con paredes delgadas y válvulas semilunares, igual que las venas, que impiden el retroceso de la linfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los dos troncos linfáticos y cómo funcionan?

A
  • Gran vena linfática: recoge la linfa procedente del brazo derecho, de la mitad derecha de la cabeza, tórax y del hígado. Desemboca en la vena subclavia derecha.
  • Canal torácico: recibe la linfa de las restantes partes del cuerpo y tiene su origen en una bolsa linfática situada en el abdomen, llamada cisterna de Pecquet. Desemboca en la vena subclavia izquierda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los ganglios linfáticos?

A

Los ganglios linfáticos se forman en la union de varios vasos linfáticos.
Cumplen una misión defensiva, pues en ellos tiene lugar la multiplicación y
maduración de un grupo de linfocitos encargados de producir anticuerpos.
Actúan como filtros y atrapan o extraen de la circulación microbios y células muertas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define las dos acepciones del término respiración

A
  • Respiración interna, celular o metabólica. Es el término aplicado a la utilización del oxígeno, captado por las células, en los procesos catabólicos; con la consiguiente producción de dióxido de carbono.
  • Respiración externa. Consiste en el intercambio de gases entre el ambiente externo y los órganos respiratorios mediante mecanismos de ventilación, que captan oxígeno y eliminan dióxido de carbono como producto de desecho.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores influyen en la disponibilidad de oxígeno en el agua?

A

No cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia entre respiración cutánea y branquial

A

No cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de branquias y animales que las presentan

A
  • Branquias externas. Son sistemas primitivos que poseen algunos invertebrados, como los gusanos marinos, las estrellas de mar y algunos anfibios acuáticos.
  • Branquias internas. Son sistemas más eficaces que poseen los peces y la mayoría de los invertebrados acuáticos, como moluscos y crustáceos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica el mecanismo de ventilación de las branquias de los peces óseos

A

No cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál se piensa qué es el motivo por el que los seres vivos conquistaron la superficie terrestre?

A

El rendimiento energético es mayor en tierra que en el agua, lo que explica en parte por qué una parte de los animales acuáticos primitivos evolucionaron hacia la conquista del medio terrestre y desarrollaron superficies respiratorias internas humedecidas y protegidas frente a la desecación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de respiración en ambiente terrestre y animales que la presentan

A

Cutánea: lombriz de tierra y rana
Traqueal: insectos y artrópodos terrestres
Pulmonar: vertebrados terrestres y peces pulmonados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es la respiración traqueal?

A

Está constituido por un conjunto de tráqueas, que son tubos recubiertos
de quitina y ramificados en otros más pequeños, llamados traqueolas; se abren al exterior por un orificio llamado ostiolo o espiráculo, y terminan en el interior del cuerpo en unas finas membranas donde tiene lugar el intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Define los dos tipos de pulmones existentes y que animales los presentan

A

No cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anatomía de los pulmones

A

Son órganos elásticos y esponjosos situados en la caja torácica cuya base es un músculo llamado diafragma. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos, con una cavidad en la parte interna donde se aloja el corazón.
Ambos están envueltos en una membrana llamada pleura, en cuyo interior se encuentra el líquido pleural, que actúa de lubricante para favorecer el movimiento de los pulmones durante la respiración.

17
Q

¿Qué es la caja torácica?

A

Es un armazón cónico y flexible formado por las costillas, el esternón y la columna vertebral

18
Q

Completa el esquema

19
Q

Diferencias entre los procesos de inspiración y espiración de la ventilación pulmonar

A
  • Inspiración. El volumen del tórax aumenta y entra aire rico en O2. Los músculos intercostales y el esternocleidomastoideo se contraen y las costillas se elevan y ensanchan la caja torácica. El diafragma se contrae y aplana. Los pulmones, entonces, se expanden y llenan de aire.
  • Espiración. El volumen del tórax disminuye y el aire sale cargado de CO2. Los músculos de la inspiración se relajan y las costillas bajan y comprimen la caja torácica. El diafragma se relaja y recupera su forma arqueada. Los pulmones ahora se retraen y expulsan el aire.
20
Q

¿Qué son los alveolos pulmonares y que beneficio aportan?

A

Los alvéolos pulmonares son estructuras microscópicas en forma de bolsas de aire que se encuentran en nuestros pulmones, en los extremos de, los bronquiolos.
La alveolización proporciona a los pulmones una superficie cercana a los 100 m2 para el intercambio de gases entre el sistema respiratorio y el sistema circulatorio.

21
Q

¿Cómo se produce el intercambio de gases?

A

El oxígeno se difunde en el torrente sanguíneo, donde es captado por
la hemoglobina de los glóbulos rojos, que se transforma en oxihemoglobina, lo cual hace que los hematíes adopten un color rojo brillante.
Al mismo tiempo se libera el dióxido de carbono (producto de la respiración celular) que la sangre había recogido de los tejidos y se encontraba disuelto en el plasma.
Durante este proceso también se elimina cierta cantidad de agua en forma de vapor.

22
Q

Define pigmento respiratorio.

A

Los pigmentos respiratorios son proteínas sanguíneas capaces de captar el oxígeno en las superficies respiratorias y cederlo más tarde allí donde se necesite.

23
Q

¿Qué implica la aparición de los glóbulos rojos con respecto a los pigmentos?

A

Estos pigmentos se movían en principio disueltos en la sangre, pero dificultaban la circulación debido a la viscosidad que se adquiría con ellos. Para evitar esta dificultad los pigmentos se concentraron en unas células especiales: los glóbulos rojos

24
Q

Describe cada uno de los pigmentos respiratorios

A
  • Hemoglobina: es una proteína que contiene hierro asociado a un grupo hemo, y proporciona a la sangre su color rojo.
  • Hemocianina: se trata de una proteína que contiene cobre y le confiere a la sangre color azul.
  • Hemeritrina: es una proteína férrica de color rojo violeta.
  • Clorocruorina: es una proteína que contiene hierro, pero en este caso le confiere color verde.
25
Funciones del sistema excretor
* Eliminar del medio interno las sustancias residuales del metabolismo * Controlar el equilibrio del agua en los tejidos * Regular el equilibrio iónico y osmótico del medio interno
26
Comenta cuáles son los productos de desechos que pueden generar los seres vivos
Los productos resultantes del metabolismo celular son, además del dióxido de carbono, los desechos nitrogenados procedentes del catabolismo de las proteínas (amoniaco, urea y ácido úrico). También se eliminan por excreción cloruros, fosfatos y otras sustancias iónicas
27
Define los tres procesos que componen la excreción
- Filtración: consiste en la difusión del plasma sanguíneo, hemolinfa, líquidos del celoma, etc, a través de las membranas permeables de los órganos excretores. - Reabsorción: el filtrado contiene, además de sustancias de desecho metabólico, agua, glucosa, aminoácidos, iones, etc, que son devueltas al medio interno mediante el proceso de reabsorción que tiene lugar en regiones especializadas de los órganos excretores. - Secreción: el filtrado se enriquece con ciertos iones en exceso o determinadas toxinas que se bombean desde el medio interno, hasta formar un líquido concentrado que se expulsa al exterior en forma de orina.
28
Nombra las unidades excretoras de cada uno de los grupos de invertebrados
Cnidarios y poríferos: no tienen Platelminto: protonefridio Anélidos: metanefridio Moluscos: órgano de Bojanus Artrópodos: tubos de Malpighi
29
¿Cómo funciona la excreción en anélidos y moluscos?
No cae
30
¿Qué otros órganos realizan la función de excreción en artrópodos?
No cae
31
¿Cuáles son las vías de excreción en vertebrados y producto eliminado?
La principal vía de excreción en los vertebrados es el sistema urinario, que elimina la orina. Otras vías son las glándulas sudoríparas, que eliminan sudor (de composición similar a la orina) y la vía hepático-biliar, pues con la bilis se eliminan otras sustancias, como los pigmentos biliares.
32
Identifica los distintos productos de excreción urinaria en los grupos de vertebrados
No cae
33
Define el sistema urinario humano
El sistema renal o urinario es el sistema excretor más eficaz en los seres humanos y está compuesto por dos riñones, cuya función consiste en formar la orina, que se transporta por los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena hasta su eliminación a través de la uretra.
34
¿Cómo es una nefrona?
No cae
35
Anatomía del riñón
No cae
36
Dibujo 3
Ficha