Tema 44 Regímenes Aduaneros Flashcards

1
Q

El Código Aduanero de la Unión (CAU)

A

Es un conjunto de disposiciones que regulan una serie de figuras y procedimientos aduaneros que deben cumplir las empresas y los profesionales de comercio exterior que realizan exportaciones o importaciones con países de la Unión Europea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Territorio Aduanero de la Unión (TAU)

A

Coincide con el territorio de la Unión Europea aunque con algunas excepciones como Ceuta y Melilla en España.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disposiciones del CAU

A
  1. Reglamento (UE) nº 952/2013 de 9 octubre del Parlamento-Consejo Europeo.
  2. Reglamento Delegado (UE)2015/2446 de la Comisión
  3. Reglamento de Ejecución (UE)2015/2447 de la Comisión
  4. Sucesivas modificaciones y actualizaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recintos Aduaneros (Terminales de Mercancías)

A

Los recintos aduaneros o terminales de mercancía son espacios físicos perfectamente delimitados controlados por la autoridad aduanera. El plazo para la inclusión en un régimen aduanero es de 90 días, si no se cumplen, la Autoridad Aduanera podrá subastar, destruir las mercancías o trasladarla a otro lugar con cargo al propietario de estas

Se destinan, principalmente, para el depósito de mercancía que se embarca o desembarca de los medios de transporte y cuyo destino final es un país que no pertenece a la UE. Se ubican en: puertos, aeropuertos, terminales de tte. Terrestre, zonas francas, depósitos aduaneros y almacenes de depósito temporal (ADT).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funcionamiento de los Regímenes Aduaneros

A

Los regímenes aduaneros son un conjunto de normas que deben cumplir los productos de importación y exportación para que puedan transitar legalmente por un país en el TAU y se encuentran dentro del CAU se clasifican en Regímenes Generales y Especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regímenes Generales

A

Despacho a Libre Práctica: Es el proceso por el cual a unas mercancías no comunitarias se les otorga el estatus de mercancías comunitarias, siempre que cumplan estos requisitos:

  1. Aplicarles Medidas de Política Comercial, si corresponde
  2. Realicen despacho a la Importación
  3. Abonen Derechos Arancelarios

*Si se despacha a libre práctica a consumo, se paga el Arancel e IVA en la Aduana Española.

Exportación: Se utiliza para enviar mercancía comunitaria fuera del Territorio Aduanero de la Unión (TAU). Exentas de IVA y arancel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Régimen de tránsito

A

Tránsito Externo (DUA T1): cuando mercancías no comunitarias entran por un país del TAU y se despachan en otro país del TAU. No se debe pagar gravámenes ni estar sometidas a control aduanero.

Ejemplo1: mercancía de Marruecos que entra por España, pasa por Francia y se despacha en Bélgica.

Tránsito Interno (DUA T2): cuando mercancías comunitarias circulan desde un país TAU pasando por por un país no TAU y se despachan en un país del TAU. pasando por un país del TAU. No se debe pagar gravámenes ni estar sometidas a control aduanero.

Ejemplo: Mercancía de España que pasa por Francia y Suiza y se despacha en Austria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Régimen Almacenamiento

A

Depósito Aduanero: Es una nave o almacén bajo control de la autoridad aduanera donde se almacena mercancía durante un tiempo ilimitado hasta que se le de destino definitivo dentro o fuera del TAU. La mercancía no comunitaria no paga derechos de importación ni IVA, no se aplica política cial y si sale a la exportación tampoco. Puede ser Público (dueño mercancía no es el titular de la autorización de depósito. Ej. Un OPL) o Privado (cuando el titular de la autorización de depósito es el dueño de la mercancía. Ej. el importador).

Zona Franca: Son zonas debidamente delimitadas que no están dentro del TAU. Están sometidas a vigilancia aduanera. Dentro de una zona franca se pueden realizar cualquier actividad industrial, comercial o prestación de servicios con autorización previa de la autoridad aduanera. Son 7: Santander, Cádiz, Barcelona, Vigo, Tenerife, Las Palmas de GC y Sevilla. Ejemplo: Similar al depósito aduanero, pero más grandes y ofrecen más servicios o actividades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Destinos Especiales

A

Importación temporal: entrada de mercancía no comunitaria en el TAU para su uso durante un periodo de tiempo que está destinada a la reexportación a su país de origen sin transformación. Tienen exención tota o parcial (3%) de derechos de importación, gravámenes y medidas de política comercial. El plazo máximo para su reexportación es 2 años.

Ejemplo: Material Feria Muestras. Cuaderno ATA permite la importación temporal durante un periodo menor a 1 año.

Ejemplo: Importación de Brasil de una maquina especial que va a usarse durante 2 meses para efectuar unas operaciones específicas en el acabado de los muebles.

Destino final: es una importación a libre práctica con exención de derechos o con un tipo reducido cuando la mercancía se destine al uso o finalidad establecida en el CAU (TARIC) para que se le aplique exención de derechos o reducción de aranceles cuando salga del TAU.
Ejemplo: Guisantes para la elaboración de un plato combinado (Arroz a la marinera) Arancel 0%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Régimen de Perfeccionamiento

A

Régimen de Perfeccionamiento Activo: Mercancías No Comunitarias podrán ser transformadas dentro del TAU sin control aduanero durante su transformación. Cuando la empresa importadora acabe la actividad industrial, los productos compensadores, podrán ser exportados al país de origen o incluirlos en otro régimen aduanero de la UE.

Ejemplo: Importación de madera de origen canadiense para la fabricación de muebles que después se van a vender en los EEUU. También, reparación de maquinaria.

Régimen de Perfeccionamiento Pasivo: Mercancía Comunitarias que podrán exportarse temporalmente fuera del TAU para transformación. A su retorno, deben ser despachadas a libre práctica con exención total o parcial de derechos de importación.

Ejemplo: Exportación de muebles en proceso de elaboración a Marruecos y la posterior importación del mueble finalizado a la UE. También, reparación de maquinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Presentación de declaraciones

A

Para realizar la declaración de despacho en la oficina de la aduana se entregará el documento único administrativo (DUA), junto la documentación necesaria. (F.Peirats y P.Ninot(2019);
Fra. Cial., packing list, DV1, certificado de origen, certificado organismos, cartas de porte, pólizas de seguro.

La Aduana firmará y fechará admisión de mercancías y examinará la documentación que acompaña la mercancía si lo cree conveniente.

Cualquier persona física o jurídica puede presentar la declaración de despacho de la mercancía en la Aduana. Existen dos tipos de declaración:
Declaración de Exportación: mercancías que vayan a salir del TAU.
Declaración de Importación: mercancías que lleguen a cualquier aduana del TAU, zona franca, depósito aduanero, etc.

El OEA (operador Económico Autorizado) es un profesional que ejerce las labores de representación para los despachos de mercancías, agiliza los trámites aduaneros. Tiene un certificado de confianza en sus actividades profesionales en materia de aduanas con la Unión Europea. Suelen ser transitarias o grandes empresas de import-export.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly