TEMA 8 Flashcards

1
Q

Principales maneras en las que intercambiamos información y ofrecemos una respuesta

A
  • Aprendizaje
  • Actitud
  • Experiencias
  • Creencias
  • Cultura
  • Habilidades sociales y aprendizaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Es permanente?

A
  • Estilo de comunicación habitual
  • Puede modificar según contexto, persona con la que se comunica, seguridad del contexto…
  • Se puede modificar y aprender de otras formas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estilo pasivo

A
  • No defiende los propios derechos al no expresar las opiniones, los sentimientos, las actuaciones o al no hacerlo correctamente por la poca confianza, por no saber cómo hacerlo o por pensar que al resto no le interesa
  • Prevalecen las opiniones y deseos del otro
  • Por no enfrentarte al conflicto→le das razón al otro, no muestras tu disconformidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comportamiento estilo pasivo

A
  • No expresión de sentimientos
  • Conformidad con los demás
  • Dificultad de defender tus propios derechos
  • Excesiva necesidad de agradar
  • No llama la atención
  • No se implica en temas o debates
  • Anteponen los deseos y opiniones de los demás a los suyos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comportamiento verbal estilo pasivo

A
  • Eh… bueno… quizás
  • Dudosos
  • Quizás
  • Me pregunto si podríamos…
  • Bueno realmente no es importante
  • Te importaría si
  • No te preocupes
  • No te molestes… no pasa nada
  • Vale… venga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comunicación no verbal estilo pasivo

A
  • Voz baja
  • Entrecortado
  • Lento o muy rápido
  • Cabizbajo
  • Tímido
  • Postura rígida
  • Enconvarda
  • Evitar contacto y estar enfrente
  • Movimientos nerviosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consecuencias en propia persona estilo pasivo

A
  • ↓ autoestima
  • Inseguridad
  • Bloqueo
  • Insatisfacción
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Culpabilidad
  • Resentimiento
  • Pérdida de oportunidades
  • Falta de control
  • Pueden explotar → agresivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencias en persona que recibe estilo pasivo

A
  • ↑ agresividad
  • indiferencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estilo agresivo

A
  • Expresa derechos u opiniones sin respetar derechos del resto
  • Desprecio o ataque en intento de dominarlos, somterlos a nuestros intereses.
  • Ambición
  • Tratando de conseguir nuestras propias metas al precio que sea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comportamientos estilo agresivo

A
  • Imponer sus criterios para conseguir sus objetivos
  • No respetar sentimientos, derechos, opiniones del resto
  • Amenazas, intimidación, sarcásmo, enfado y reproches
  • Interrumpir discursos
  • Dar órdenes
  • No escuchar
  • Criticar el comportamiento ajeno
  • Seguras de si mismas, sinceras y directas; sin embargo es de una manera hostil.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consecuencias en la propia persona estilo agresivo

A
  • Soledad
  • Tensión
  • Pérdida de oportunidades y control
  • Enfado
  • ↓ Autoestima
  • Alterado
  • Incomprendido
  • Pérdida de relaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consecuencias en persona que recibe estilo agresivo

A
  • Miedo
  • Lucha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estilo asertivo
Alberti et al.(1976)

A

Conjunto de conductas, emitidas por una persona en un contexto interpersonal, que expresa los sentimientos, actitude, deseos, opiniones o derechos de esa persona de un modo directo, firme y honesto, respetando al mismo tiempo los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones y derechos del resto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estilo asertivo
Caballo (1988)

A

Expresión directa de los propios sentimientos, necesidades y derechos legítimos y opiniones, sin amenazar o castigar al resto, y sin violar sus derechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estilo asertivo
Clèries (2006)

A

Habilidad personal que permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos en el momento oportuno, de manera adecuada y respetando los derechos de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características estilo asertivo

A
  • Autenticidad
  • Aceptación
  • Empatía
17
Q

Comportamiento estilo asertivo

A
  • Capaz de defender sus intereses
  • Aceptación de sí mismos, seguros
  • Facilita relación entre personas
  • Entiende y respeta el punto de vista de su interlocutor
  • Buena autoestima
  • Buscan soluciones satisfactorias para todos
  • Toma de decisiones independiente de los demás
18
Q

Comunicación verbal estilo asertivo

A
  • Pienso
  • Siento
  • Hagamos
  • ¿Cómo podemos resolverlo?
  • ¿Qué te parece si?
  • Mi opinión es
  • Yo opino que
  • Yo creo
19
Q

Comunicación no verbal estilo asertivo

A
  • Expresión amigable
  • Relajda
  • Miran al interlocutor
  • Sonrisa
  • Se sitúa enfrente
  • Contacto ocular
  • Habla fluida
  • Postura relajada, recta
  • Gestos fluidos
20
Q

Consecuencias estilo asertivo

A

Resuleve los porblemas, satisfecho con él mismo, y los demás, relajado, autocontrol y control del ambiente, crea oportunidades, cubre sus necesidades…

Adecuadas relaciones con el resto

21
Q

Derechos asertivos

A
  1. Ser tu propio juez
  2. Elegir si somos responsables de los problemas del resto
  3. A dar o no dar explicaciones
  4. A cambiar de opinión
  5. Cometer errores
  6. Decir “no sé”
  7. No necesitar aprobación del resto
  8. Tomar decisiones ilógicas
  9. No comprender expectativas del resto
  10. No ser perfecto
22
Q

Técnicas asertivas

A
  • Disco rayado
  • Banco de niebla
  • Mensajes en yo: “Opino qué…”
  • Acuerdo parcial
  • Aserción negativa
  • Acuerdo asertivo
  • Pregunta asertiva
23
Q

Disco rayado

A

Repetición de la misma frase, la cual será corta y concreta, y la cual consestirá en decir NO, hasta que la otra persona se de cuenta de que no vas a cambiar de opinión

24
Q

Banco de niebla

A

Dar la razón en una discursión pero sin perder la integridad y el punto de vista propio

25
Q

Acuerdo parcial

A

Encontrar puntos de acuerdo con la otra persona pero sin estar totalmente de acuerdo

26
Q

Acuerdo asertivo

A
  • Le damos la razón pero porque la tiene
  • No tenemos por qué responder así siempre
27
Q

Pregunta asertiva

A

Consiste en responder para pedir más información, sin cuestionar lo que nos han dicho, ya sea una crítica hacia nosotros u otra situación