Teórico A - S1 Flashcards
Función principal de los Péptidos Antimicrobianos (AMP)
Hacer poros
¿Dónde se encuentran los AMPs?
En las vías de entrada al cuerpo
Funciones de los AMPs (4)
- Unión y neutralización de toxinas
- Estimular producción de citocinas
- Reclutamiento y fagocitosis
- Puente entre II y IA
Tipos de acción de los AMPs
- Directa: interacción electrostática con membrana de microorganismos (poros e inhibir funciones → lisis)
- Inmunorreguladora: Quimiotaxis, respuesta a TLR y reparación
Clasificación de AMPs (5 tipos)
- Alfa-helicoides: contra bacterias, hongos y protozoos
- Ricos en cisteína: defensinas
- Hoja beta: Lactoferrina
- Ricos en AA regulares: catelicidina
- AA no naturales: péptidos de bacterias
Modo de acción antibacteriana de los AMPs
Bloquean funciones: síntesis de pared celular, actividad enzimática y síntesis de proteínas
Tipos de AMPs por mecanismo
- Con membrana: duela de barril, carpet-like y toroidal (poros)
- Sin membrana: no permean (afecta función)
¿Dónde se encuentran las defensinas?
Células epiteliales de superficies mucosas y en leucocitos
Tipos de defensinas
- Alfa: neutrófilos y células de Paneth (ID)
- Beta: epitelio mucoso (piel, ojos, boca, resp., UG)
Tipo de toxicidad de las defensinas
Directa sobre microbios y activación de inflamación
Tipo de gránulos de las Catelicidinas
Gránulos oxígeno-dependientes
¿Dónde se encuentran las Catelicidinas?
Neutrófilos y células epiteliales (piel, GI, resp.)
Estímulo de catelicidinas
Citoquinas y productos microbianos
AMP que participa en angiogénesis, cicatrización y eliminación de células muertas
Catelicidinas
Tipo de toxicidad de las catelicidinas
Directa y activa leucos (Fragmento terminal C LL-37 se una a LPS de Gram(-) )
¿A qué microorganismo atacan las histatinas?
Hongos → fungicida
¿AMPs encontrados en Secreciones mucosas/glandulares (ej. leche)?
Lactoferrina y Lisozima
Función de la lactoferrina
Secuestrar hierro → baja crecimiento microbiano → rompe membrana
Función de lisozima
Romper enlaces glucosídicos → lisis
Tipos de pentraxinas cortas
- Proteína C reactiva → une a fosforilcolina (activa CTO e inflamación)
- Amiloide Sérico P → une a fosfatidiletanolamina
¿A qué organismos atacan las pentraxinas cortas (PCR y SAP)?
Hongos y bacterias
¿Dónde se encuentran las PTX3?
Células dendríticas, macrófagos y células epiteliales
Vía del complemento activada por las pentraxinas (PCR, SAP y PTX3)
Clásica (C1q)
¿Por qué las pentraxinas se consideran proteínas de fase aguda?
Aumentan en la inflamación