Teórico B - S4 Flashcards
(47 cards)
Proceso de tomar células, tejidos u órganos (inerto) de un individuo y colocarlas en otro
Trasplante
Trasplante ortotópico
Localización anatómica
Trasplante heterotópico
Localización no anatómica
Injerto de células sanguíneas o plasma
Transfusión
Rechazo de 1era serie
10-14 días después de 1º trasplante entre personas no idénticas
Rechazo de 2nda serie
3-7 días después de 2º trasplante entre no idénticos
Injertos autógenos
A sí mismo
Injertos singénicos
Entre gemelos idénticos
Injertos alógenos
Misma especie pero genética distinta
Injertos xenógenos
Diferente especie
Moléculas reconocidas como extrañas en trasplantes
Aloantígeno y xenoantígeno
Linfocitos y Ac que reaccionan a moléculas extrañas de trasplantes
Alorreactivos y xenorreactivos
Principios de respuesta frente a trasplantes
- Entre gemelos o cepa endogámica:
- Entre distintos o 2 cepas endogámicas distintas:
- Hijo de dos cepas endogámicas distintas:
- Injerto de hijo de dos cepas endogámicas distintas:
- No se rechaza
- Casi siempre se rechaza
- No rechaza de cualquier progenitor
- Se rechaza por cualquier progenitor
Moléculas del injerto que llevan al rechazo
Polimórficas y codominantes
Moléculas determinantes del rechazo que ocasionas una reacción fuerte y rápida por reconocimiento de LT
MHC/HLA
Pasos del reconocimiento directo de aloantígenos por LT
- MHC del injerto reconocidos por LT sin APC
- TCR tiene afinidad por propi y ajeno
- Aunque MHC ajeno monte péptidos propios se reconoce como ajeno
- Alorreconocimiento directo ↑CD4 y CD8 → rechazo
Pasos del reconocimiento indirecto de aloantígenos por LT
- Ags alógeno captados por APC de receptor
- Péptido presentados por MHC-I/II
- Rechazo crónico
Coestimulador que contribuye al rechazo
B7
¿Qué tipo de daño ocasiona la activacióbn de LB y ALOAcs?
Daño a células endoteliales del injerto
¿Qué reconoce el sistema innato para atacar a los injertos?
DAMPs producidos por isquemia durante cirugía
¿Cómo están clasificados los patrones y mecanismos de rechazo?
Evolución y característica histopatológicas
Tipo de rechazo caracterizado por oclusión trombótica en vasos por Acs que se unen a Ags endoteliales del donador
Rechazo hiperagudo
¿Qué produce a la trombosis en el rechazo hiperagudo?
Activación de CTO → exposición de proteínas procuagulantes
Factor protector de rechazo hiperagudo
Acomodación