Teórico B - S4 Flashcards

(47 cards)

1
Q

Proceso de tomar células, tejidos u órganos (inerto) de un individuo y colocarlas en otro

A

Trasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trasplante ortotópico

A

Localización anatómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trasplante heterotópico

A

Localización no anatómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Injerto de células sanguíneas o plasma

A

Transfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rechazo de 1era serie

A

10-14 días después de 1º trasplante entre personas no idénticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rechazo de 2nda serie

A

3-7 días después de 2º trasplante entre no idénticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Injertos autógenos

A

A sí mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Injertos singénicos

A

Entre gemelos idénticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Injertos alógenos

A

Misma especie pero genética distinta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Injertos xenógenos

A

Diferente especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Moléculas reconocidas como extrañas en trasplantes

A

Aloantígeno y xenoantígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Linfocitos y Ac que reaccionan a moléculas extrañas de trasplantes

A

Alorreactivos y xenorreactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principios de respuesta frente a trasplantes

  1. Entre gemelos o cepa endogámica:
  2. Entre distintos o 2 cepas endogámicas distintas:
  3. Hijo de dos cepas endogámicas distintas:
  4. Injerto de hijo de dos cepas endogámicas distintas:
A
  1. No se rechaza
  2. Casi siempre se rechaza
  3. No rechaza de cualquier progenitor
  4. Se rechaza por cualquier progenitor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Moléculas del injerto que llevan al rechazo

A

Polimórficas y codominantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Moléculas determinantes del rechazo que ocasionas una reacción fuerte y rápida por reconocimiento de LT

A

MHC/HLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos del reconocimiento directo de aloantígenos por LT

A
  1. MHC del injerto reconocidos por LT sin APC
  2. TCR tiene afinidad por propi y ajeno
  3. Aunque MHC ajeno monte péptidos propios se reconoce como ajeno
  4. Alorreconocimiento directo ↑CD4 y CD8 → rechazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pasos del reconocimiento indirecto de aloantígenos por LT

A
  1. Ags alógeno captados por APC de receptor
  2. Péptido presentados por MHC-I/II
  3. Rechazo crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Coestimulador que contribuye al rechazo

A

B7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de daño ocasiona la activacióbn de LB y ALOAcs?

A

Daño a células endoteliales del injerto

20
Q

¿Qué reconoce el sistema innato para atacar a los injertos?

A

DAMPs producidos por isquemia durante cirugía

21
Q

¿Cómo están clasificados los patrones y mecanismos de rechazo?

A

Evolución y característica histopatológicas

22
Q

Tipo de rechazo caracterizado por oclusión trombótica en vasos por Acs que se unen a Ags endoteliales del donador

A

Rechazo hiperagudo

23
Q

¿Qué produce a la trombosis en el rechazo hiperagudo?

A

Activación de CTO → exposición de proteínas procuagulantes

24
Q

Factor protector de rechazo hiperagudo

25
Tipo de rechazo caracterizado por lesión del parénquima y vasos por LTs y AloAgs (depende de inmunocompetencia)
Rechazo agudo
26
El rechazo agudo por LT esta mediado por:
CTL y citocinas del CD4+ efector (Th1)
27
El rechazo agudo por AC se da por:
Unión a HLA del endotelio (trombosis) // activan CTO, NT, NK por FcR
28
Tipo de rechazo principal en fracaso de trasplantes
Rechazo crónico
29
Tipo de rechazo caracterizado por oclusión arterial por aumento en proliferación de células musculares lisas de íntima
Rechazo cróncio
30
¿Qué factores aumentan la proliferación de células vasculares en el rechazo crónico?
Activación de AloLTs y secreción de IFN-𝛾 y citocinas
31
Laboratorios necesarios para trasplantes (5)
1. ABO 2. Tipificación tisular (HLA) 3. Acs preformados 4. Ags donador 5. Prueba cruzada
32
V o F Los px de trasplantes toman inmunosupresores por tiempo limitado
Falso, es de por vida
33
Función principal de los inhibidores de las vías de transmisión de señales como tx para trasplantes
Bloquean transmisión de genes en LT que codifican IL-2
34
Función principal de los antimetabólicos en tx para trasplantes
Matan LT en proliferación y bloquean la maduración de precursores
35
Función principal de los anticuerpos antilinfocíticos tx para trasplantes
Unión a superficie linfocitaria para inhibirlo o eliminarlo → ante rechazo agudo
36
Función principal de los bloqueadores de coestimuladores como tx para trasplantes
Reducir rechazo agudo al bloquear coestimuladores (se une Ig CTLA-4 a B7)
37
Función principal de los dirigidos a LB alorreactivos como tx para trasplantes
Bloquear mecanismos de Ac para evitar rechazo (eliminar Ac de plasma, bloquear Acs, eliminar LB, inhibe proteosoma)
38
Función principal de antiinflamatorios como tx para trasplantes
Reducir la inflamación de los aloinjertos, bloqueando NF-𝜅B y citocinas proinflamatorias
39
¿A qué riesgos están expuestos los px inmunosuprimidos postrasplantes?
Reactivación de virus latentes, infecciones oportunistas (micosis) y cáncer
40
¿Para qué se realiza el trasplante de HSC?
Defectos intrínsecos (1 o más linajes) o cáncer de células sanguíneas
41
Requerimiento principal para realizar trasplante de HSC
Destruir células existentes
42
Principal célula rechazadora de trasplante de HSC
NK
43
Enfermedad por reacción de LT maduros injertados contra aloAgs del hospedador, dirigida contra HLA secundarios
Enfermedad injerto contra huésped (EICH)
44
Características de EICH aguda
- <100 días - Muerte de células epiteliales - Rash, ictericia, diarrea y hemorragia digestiva
45
Características de EICH crónica
- >100 días - Fibrosis y atrofia sin muerte celular - Disfunción completa del órgano
46
V o F Los trasplantes de HSC siempre regeneran el repertorio completo de linfos
Falso, se acompaña de inmunodeficiencias (linfocitos de memoria y células plasmáticas)
47
¿Es importante vacunar otra vez a los pacientes con trasplante de HSC?
Si, para recuperar la inmunidad de memoria perdida