Teórico B - S3 Flashcards
V o F
Todos los microorganismos tienen la misma respuesta inmune
Falso, cada uno requiere una respuesta específica
¿Quién genera el daño tisular generalmente en una infección?
El sistema inmune
Microorganismos que se replican en sangre, tejido conjuntivo o vías respiratorias o intestinales
Bacterias extracelulares
Toxinas de bacterias extracelulares
- Endotoxinas: LPS activa MF y citocinas dañinas
- Exotoxinas: citotóxicas (Diftérica, colérica, tetánica y carbunco)
Inmunidad innata en bacterias extracelulares
Fagocitosis, CTO e inflamación
Fagocitos reclutados para bacterias extracelulares
MAcrófagos y neutrófilos
¿Para qué sirven los FcR y r de CTO en bacterias extracelulares?
Fagocitosis de patógenos opsonizados
Tipo de destrucción de bacterias extracelulares
En fagolisosomas
Vía del CTO activada por bacterias
Alternativa
¿Contra qué bacteria es util el MAC?
Neisseria
¿Para qué sirve la respuesta humoral contra bacterias extracelulares?
Elimina y neutraliza
V o F
Los polisacáridos producen Acs sin activar LT
Verdadero
Riesgo de pacientes sin bazo en bacterias extracelulares
Infección por bacterias encapsuladas
Tipos de Acs por Ag proteínicos
Cambios de isotipo, de alta afinidad y respuesta intensa
Vía de TH activada por bacterias extracelulares
LTh17
Función de LTh17
Aumenta inflamación y reclutamiento, aumenta fagocitosis y prod de Acs
Mecanismos efectores de Acs NEUTRALIZACIÓN:
IgG, IgM e IgA
Mecanismos efectores de Acs OPSONIZACIÓN:
IgG1 E IgG3
Mecanismos efectores de Acs ACTIVACIÓN de CTO:
IgM, IgG1 e IgG3
Principales consecuencias de infección por bacterias extracelulares
Inflamación ys epticemia
Consecuencia patológica de infección grave que altera perfusión, coagulación y función de órganos
Sepsis
Citocinas que causan septicemia
TNF, Il-1 e IL-6
Tipo de hipersensibilidad de Fiebre Reumática
Hipersensibilidad tipo II
Tipo de hipersensibilidad de Glomerulonefritis postestreptocócica
Hipersensibilidad tipo III