Transtornos del calcio Flashcards
(57 cards)
Como se encuentra dsitribuido el calcio en sangre
unido a albúmina en 40%, libre 50%, 10% a citrato y fosfato
Cuantos aminoacidos tiene la PTH
84
Funciones del peptido similar a la PTH
sustancia con actividades bioquímicas similares a PTH, es inhibida por corticoides, 1,25 vitamina D
Estimulos que inhiben a la PTH
Cuando existen adecuados niveles de calcio y vitamina D
En que parte del riñon ejerce su accion la PTH
En el tubulo contorneado distal lo que corresponde al 10% de la reabsorción total del calcio
Funciones de la PTH en el riñon
Reabsorber calcio
Accion de la PTH en el tubulo contorneado proximal
Inhibe la reabsorción de fosforo Esto lleva a la internalización y degradación de los cotransportadores Na⁺/fosfato tipo IIa (NPT2a)
Accion de la PTH en el hueso
Estimula a los osteoblastos para que estos estimulen a su vez a los osteoclastos y aumente su actividad
Cual es la forma inactiva de la vitamina D que se encuentra en la piel
24,25-Dihydroxyvitamin D3 o también llamada colecalciferol
Cual es la forma inactiva de la vitamina D que viene de la dieta
Ergocalcifeorl o vitamina D2
Cual es la forma activa de la vitamina D y que tiene accionarial biologica
1,25-dihidroxivitamina D (calcitriol)
Funciones de la vitamina D
Aumentar la reabsrorcion intestinal de calcio y de fosforo
Rangos normales de calcio en sangre
calcio total 8.5-10.5 mg/dl, calcio iónico 4.65-5.25 mg/dl
Definición de hipercalcemia
Etiológia de la hipercalcemia por resorcion osea
Etiológia de la hipercalcemia por aumento en su absorción
Etiológia de la hipercalcemia por otras causas
Mecanismos de hipercalcemia por malignidad
Manifestaciones clinicas de la hipercalcemia
Abordaje diagnostico de la hipercalcemia
Siguiente paso en el abordaje dx de la hipercalcemia si ya le medimos la vitmanina D y PTHrp
Tx para hipercalcemia severa
Si el paciente tiene ERC se realiza hemodialisis
Causa mas comnun de hiperparatiroidismo primario
adenoma 80%, hiperplasia 15%, múltiples adenomas 5% y cáncer <1%
FR para hiperparatiroidismo primario