Transtornos Motores Del Esofago Flashcards

1
Q

Es el término con el que se denomina los síntomas resultantes de la compresión vascular del esófago por una arteria subclavia derecha aberrante que nace del lado izquierdo aortico

A

Disfagia lusoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disfagia a sólidos y a líquidos sugiere

A

Enfermedad motora del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de dísfagia

A

Superior

Inferior : mecánica y motora .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ante la aparición de disfagia cual es la primera prueba a realizar

A

Endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disminución de peso junto con disfagia puede aparecer en

A

Carcinoma si es disfagia progresiva de sólidos a líquidos .

Si existe regurgitación puede aparecer en acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una disfunción del músculo cricofaringeo en la que no se relajada con la deglucion, radiológicamente en estudios con bario se observa identacion prominente en la pared de la faringe

A

Acalasia cricofaringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de la acalasia cricofaringea

A

Si ERGE se realiza dilatación endoscocopica con balón 🏐.

Si no se realiza cricotomia faringea .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de acalasia de acuerdo a la clasificación de chicago

A

🔹Tipo I clásica: no se visualiza actividad motora , responde a miotomia de heller en un 95% .

🔹Tipo II vigorosa : contracciones panesofagicas.cualquier tratamiento .

🔹Tipo III espastica : peristaltismo distal presente . Peor pronóstico terapéutico . 70% de responder a miotomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de la acalasia

A

Paciente entre tercera y quinta década de la vida

Disfagia para sólidos y líquidos desde inicio

Pérdida de peso progresiva

Regurgitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Abordaje inicial para paciente con acalasia

A

🔺Serie esofago gastroduodenal con bario : se observa esófago dilatado , Se observa esfínter cerrado en pico de pájaro 🐦.

🔺Endoscopia para Dx diferencial

🔺Manometria es el Gold Standard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico diferencial de acalasia

A

75% secundarias a adenocarcinoma de esófago

Amiloidosis

Enfermedad de chagas .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones de la acalasia

A

Esofagitis

Aspiración broncopulmonar

Carcinoma esofagico 2-7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de la acalasia

A

♦️Si bajo riesgo quirúrgico : dilatación neumatica , si fracasa puede reintentarse otra . Y si fracasa se realiza miotomia .

Se puede realizar miotomia desde el principio , si fracasa se realiza resección esofagica( segun GPC se prefiere la sustitución con estómago ) .

♦️Si alto riesgo quirúrgico : tratamiento farmacológico con nifedipino o dinitrato de isosorbide o toxina botulinica .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectividad al año de la aplicación de toxina botulinica al año

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué pacientes se considera el tratamiento de elección en acalasia la realización de miotomia de Heller

A

Jóvenes con bajo riesgo quirúrgico

Pacientes con mala respuesta la dilatación 50%

Pacientes no candidatos a dilatación endoscopica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnica quirúrgica de elección para pacientes con acalasia

A

Miotomia de Heller por laparoscopia

5-7 cm de corte en esófago y 3 cm en estomago .

17
Q

Complicación de la miotomia de heller

A

Neumonía en fase temprana

Y

ERGE en fase tardía

18
Q

En qué consiste la miotomia de Heller modificada

A

Es una miotomia anterior se EEI asociada a técnica anti reflujo tipo Toupet 720 grados .

19
Q

Complicaciones de la dilación con balón en acalasia

A

Perforación y hemorragia

20
Q

Diferencia entre Fisiopatologia en acalasia y espasmo esofagico difuso

A

En el primero existe degeneración de cuerpos neuronales de neuronas inhibitorias y en en segundo existe degeneración parcheada en el nervio .

21
Q

Transtornos que se caracteriza por múltiples contracciones espontaneas desencadenadas por la deglución de comienzo simultáneo de gran amplitud , de larga duración y repetitivas

A

Espasmo esofagico difuso

22
Q

Clínica del espasmo esofagico difuso

A

Dolor torácico

Disfagia para sólidos y líquidos , intermitente , varía en intensidad a lo largo del día , no es progresiva , no genera pérdida de peso .

23
Q

Cómo se realiza el diagnóstico del espasmo esofagico difuso

A

♦️Serie EGD : imagen en sacacorchos.

♦️Endoscopia : normal o con datos de ERGE .

♦️Manometria : Gold standard , se encuentra ausencia de relajación de EEI, puede progresar a acalasia tipo III

24
Q

Tratamiento del espasmo esofagico difuso o disfagia esofagica intermitente

A

Fármacos antes de la comida. Cómo diltiazem , nifedipino .

Si falla se utiliza la dilatación con balón .

Si falla se realiza miotomia longitudinal de la capa muscular junto con técnica anti reflujo .

25
Q

Características de la disfagia esofagica motora continua ( esclerodermia)

A

Atrofia del músculo liso del esófago , debilidad dela contracción .

Disfagia para sólidos y líquidos , ERGE .

En la manometria demuestr disminución de la contracción del esófago , esfínter esofagico inferior con presión basal disminuida .

Tratamiento paliativo con inhibidor de bomba de protones , procineticos .

Si falla funduplicatura parcial .

26
Q

Transtornos con peristalsis hipertensiva .

A

Esofago en cascanueces : DCI >5000-8000

Esófago en martillo neumático : DCI > 8,000