trauma y ortopedia Flashcards

(77 cards)

1
Q

datos clasicos de luxacion posterior de cadera y cuales es la principal complicacion

A

acortamiento, rotacion interna y aduccion. lesio de nervio ciatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificacion de gustilo y anderson y para que se usa

A

para clasificar las fracturas abiertas I. La herida es menor a 1 cm. tiene contaminacion minima II existe un grado moderado de ocntaminacion con destruccion de partes blandas III herida de mas de 10 cm A es posible la cobertura de todo el hueso. con partes blandas(cierre primario) B, es necesario usar colgajos o injertos. en la pasada y esta se usa cefalosporina de primera generacion C. existe lesion vascular asociada. se usa aminoglucosido+ cefalosporina de primera generacion despues desbiridamiento y fijacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los criterios para considerar una fractura como quirurgica

A
  • necesidad de reduccion anatomica y movilizacion precoz. ej intraarticulares de la extrmidad inferior - sometidas permanentemente a cizallamiento p ej rotula o tendon de aquiles - necesidad de reincorporar al paciente. ej cadera - patologica asociada a neoplasia - fracaso del tx conservador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es la indicacion de fijadores externos e internos y ejemplos de cada una

A

fiijadores externos se usan cuando hay fracturas abiertas, fx de pelvis, fracturas con lesion vascular, fx intraarticulares. compromiso hemodinamico fijadores internos. fracturas diafisarias de huesos largos como femur y tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

relacionar lesiones de miembro superior con lesion nerviosa asociada

A

fx humero proximal. nervio axilar diafisis humeral. nervio radial fx luxacion de montegia. nervio interoseo posterior (radial) distal radio- mediano supracondileas. mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mecanismo que se asocua con luxacion de hombro anterior y posterior

A

anterior. la mas frecuente. riesgo de lesion de daño n axilar posterior. crisis epileptica.s ambas tto ortopedico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

describir eponimos de - fx luxacion de monteggia - fx luxacion de galeazzi -fx del bastonazo

A
  • fx luxacion de monteggia. fx cubito proximal+ lx cabeza del radio - fx luxacion de galeazzi. fx radio dital+ lx cabeza del radio -fx del bastonazo. fx de cubito. las que tienen luxacion se tratan con osteosintesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

describir - fx del boxeador - fx de bennet - fx rolando - fx escafoides. y tratamiento

A
  • fx del boxeador quinto metacarpiano tto yeso - fx de bennet. base de primer metacarpinao osetosintesis - fx rolando. conminuta de primer metacarpiano. tto conservador - fx escafoides. tto yeso 8-12 semanas y tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

describir - colles. - rhea barton - hutchinson - smith TTO

A
  • colles. “ en dorso tenedor” tto ortopedico o qx si inestable (csi siempre) - rhea barton. dorsal o palmar+ luxacion del carpo. tto osteosintesis - hutchinson. estiloides radial. tto qx si desplazada - smith. “pala de jardinero” TTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que estructuras anatomicas comprenden las fx intracaspulares y extracapsulares de la cadera y cual es el tx de eleccion

A

intracaspulares. cabeza femoral y cuello - jovenes. no desplazadas osteosintesis - ancianos. protesis * se usa garden para clasificar desplazamiento extracapsulares. pertrocanterea y subtroncaterea. osteosintesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tto fx de tobillo

A

suprasidesmal y transidesmal. osteosintesis. infrasindesmal. tto conservador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

describir eponimo. - fx maisonneuve - fx dupuyten

A
  • fx maisonneuve. fx tercio proximal de perone+ lesion lig deltoideo - fx dupuyten. fx tercio distal perone + lig deltoideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuando se consideran inestables las fx de pelvis y cual es el tx

A

cuando hay perdida del anillo pelvico en mas de un punto. primero fijador externo y depsues osteosintesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cual es la localización mas comun de fx abiertas

A

tercio medio de diafisis tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las luxaciones de mediopie y cual es el tto

A

lisfranc. tarsometatarsiano mas frecuente. tto osteosintesis. chopart. calcaneo astragalino, cuboides, escafoides. tto conservador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con que se asocian las fx de tobillo o tarso

A

fx de columna vertebral 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en que patologia aparece el hombro en charretera

A

luxacion anterior de hombro (glenohumeral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es la complicacion mas temida de la luxacion de rodilla

A

lesion de la arteria poplitea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cual es la luxacion de cadera mas comun

A

posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es la clinica de luxacion posterior de cadera

A

rotacion interna, mmi acortado, cabesaz femoral palpable en region glutea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el signo de la tecla se presenta cuando hay lesion del ligamento coracoclavicular aparte de lesion acromioclavicular. CIERTO O FALSO

A

CIERTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como se tratan las luxaciones acromioclaviculares

A

si tiene signo de la tecla es grado III. y habra que considerar cirugia. los otros dos grados pueden ser de conservadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se tratan las lesiones de cartilago de crecimiento (epifisiolisis) segun la escala de Salter y Harris

A

El grado I y II se tratan con reduccion y escayola.Las III y IV con desplazamiento de 2 mm es con cirugía El tipo mas frecuente es el II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

De las fracturas ortopedicas tipicas, cuales son estables y pueden ser inmovlilizadas y cuales se debe de reducir

A

Las de rodete o torus son estables. Las de tallo verde necesitan ser reducidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es la lesion nerviosa asociada a fractura supracondilea y cual es otra complicacion temida de esta fractura
lesion del nervio interoseo rama del mediano. otra complicacion es sindrome compartimental
26
en la displasia congenita de cadera cuales son los factores de riesgo. cuando se piden los estudios, que tipos de tratamietno hay
sexo femenino, hiperlaxitud familiar, oligohidramnios, macrosomia, presentacion de nalgas, down, artrogriposis antes de los 3 meses acografia, despues rafiogradia. primero se puede vigilar losprimeros 45 dias, de \< 6 meses. arnes de pavlik, 6m a 2 años. traccion blanda, reduccion cerrada e inmovilizacion con yeso, \>2 años. reduccion abierta
27
como es la sucesion de correccion con el metodo de ponsetti para PEVAC, cuando inicia el tx y cuando requiere cirugia
aducto, varo, equino. inicia desde el nacimiento y el equino necesita alargamiento de tendon de aquiles
28
que antecedentes son importantes en las patologias de cadera pediatricas
infeccion de vias respiratorias altas en sinovitis transitoria, talla corta perthes, retraso en la madurez sexual en epifisiolisis proximal
29
cual es el tratamiento segun los grados de esguince
♣ Primer grado: elongación ♣ Segundo grado: desgarro ♣ Tercer grado: ruptura. Esto es una luxación o El tx. En los primeros dos grados es conservador, inmovilización hasta cicatrización hasta 3 a 4 semanas. en el tercer grado es quirúrgico.
30
cuales son los puntos importantes a considerar en un varo/valgo en pediatria
varO. Piernas en O el genu varo es fisiologico al nacimiento, Pasando a genu valgo de los 2 a los 7 años de edad.
31
tumor oseo benigno mas frecuente tumor oseo maligno mas frecuente tumor oseo maligno primario mas frecuente
tumor oseo benigno mas frecuente. osteocondroma tumor oseo maligno mas frecuente. metastasis tumor oseo maligno primario mas frecuente. mieloma, sarcoma de ewing, condrosarcoma
32
segun la edad. tumores mas frecuentes recien nacido infancia y adolescencia adulto joven adulto edad avanzada
recien nacido. mets de neuroblastoma infancia y adolescencia. quiste oseo unicameral. condroblastoma adulto joven. osteoma osteoide adulto. condrosarcoma edad avanzada. mets, mieloma
33
tumores tipicamente epifisiarios, y diafisarios
epifisiarios. condroblastoma (niño)y celulas gigantes (adulto) diafisiarios. ewing, mieloma, mets
34
sitio mas comnun de mets en tumores oseos y de partes blandas
pulmon
35
datos clave sarcoma de ewing.
10-30 años. traslocacion 11:22 reaccion periostica en capas de cebolla dx diferencial osteomielitis. tx qx+ qt
36
datos clave osteosarcoma
bimodal. 20´s y 70´s dolor, aumento de FA, lesion litica con areas blasticas con reacicon periostica en sol naciente, triagulo de codman
37
datos clave de osteoma osteoide.
adultos jovenes con dolor sordo de predominio nocturno, que cede con aines en femur proxima. con nidus litico de pequeño tamaño. tx observacion si buen control del dolor
38
lesiones tipicas de sal y pimienta o palomitas de maiz y de lesiones en sacabocados en craneo
sal y pimienta. condrosarcoma en sacabocados en craneo. mieloma multiple
39
datos clave de quiste oseo
niños y adolescentes, en humero proximal, asintomatico hasta que da fx patologica. se ven lesiones liticas que adelgazan las corticales, se tratan con aspiracion de quiste y corticoesteroides
40
como se tratan las fracturas en general de C1 y C2
halo chaleco amenos que haya espondilolisis de c2 entonces se hace osteosintesis
41
cuales son los puntos a considerar para decidir el tratamiento ante una escoliosis
si es estructural o no estructural con adams, riser (1-2 sigue en crecimiento 3-4 maduracion osea), escoliosis (nl\<10, patologica \> 30, operable \>50) generalmente escoliosis verdaderas son dorsales, lumbares son compensatorias. en general primero es fisioterapia y corse y despues qx
42
cuales son las alteraciones motoras de la afeccion en S1
sensibilidad. parte posterior de la pierna y borde externo del pie reflejos. reflejo aquileo
43
diferencia clinica entre luxacion de cadera anterior y posterior
luxacion anterior: rotacione xterna y abduccion luxacion posterior: rotacion interna y aduccion
44
en ausencia de consolidacion, cual es el tratamiento en - atroficas - hipertroficas
- atroficas. falla en la vascularización: injerto - hipertroficas. movilidad excesiva: estabilizacion mecanica
45
a partir de que grado se recomienda fijacion externa en las fracturas abiertas
grado II y III
46
Cuales son las localizaciones mas comunes de necrosis avascular asociadas a fx
cabeza femoral, humeral, cuerpo del estragalo, escafoides
47
cual es el tratamiento indicado en el sindrome doloroso regional complejo
rehabilitacion terapia recalcificante y en casos mas severos, bloqueos simpaticos
48
que sugiere la presencia de hematoma en el muslo en el contexto de fractura de cadera
que la fractura es extracapsular (subtroncaterea)
49
cuando se pone clavo intramedular de manera habitual
en las fracturas diafisiarias de huesos largos como femur, tibia desplazadas, humero desplazadas y transversas. en los niños se prefieren metodos de traccion y/p yeso
50
como se tratan la mayoria de las luxaciones
a excepcion de las recidivantes, se tratan de manera conservadora pero urgente
51
cuales son las posibles complicaciones de la luxacion de cadera posterior
necrosis osea vascular, artrosis precoz, lesiones del nervio ciatico
52
cual es la lesion mas grave asociada a la luxacion de rodilla
la lesion de la arteria poplitea. por eso se debe de reducir de manera urgente, y hacer un eco doppler y/o una rteriografia
53
como se divide la lumbalgia segun el tiempo de evolucion
6-12 subaguda
54
se recomienda la realzacion de una radiografia para evaluar una lumbalgia inespecifica aguda en todos los casos CIERTO O FALSO
FALSO
55
Signos de mayor utilidad ene l diagnostico de cauda equina
anestesia en silla de montar y retencion urinaria
56
tratamiento de primera eleccion para el manejo de la - - lumbalgia aguda - lumbalgia cronica
- paracetamol - paracetamol + AINE
57
Que se recomienda para el manejo no farmacologico de la lumbalgia aguda
masaje, no se recomiendan fajas, inmovilizaciones, se recominenda compresas calientes
58
cuando se puede considera tomar radiografias en un paciente con lumbalgia
cuando tiene fiebre ,inmunosupresion, osteoporosis, deficti sensitivo o motor, accidente o trauma falta de respuesta al tratamiento despues de 4-6 semanas
59
tumor oseo maligno mas frecuente en el niño
sarcoma de ewing
60
diagnostico y tratamiento
osteosarcoma. qt+ reseccion
61
diagnostico, cuadro clinico, trtamiento
mas comun en mujeres de 20-40 años. dx. tumor de celulas gigantes. compuesto de celulas fibroblasticas, osteoblasticas e histocitiarias. tx curetaje
62
cual es el tratamiento de fractura - rodete - tallo verde - incurvacion plastica
- rodete. inmovilizacion por 3 semanas - tallo verde. reduccion cerrada - incurvacion plastica. reduccion e inmovilizacion
63
causa mas comun de sindrome compartimental en niños y cual es la complicacion nerviosa principal
fractura supracondilea. puede causar daño al nervio interoseo (mediano)
64
cuando se debe de hacer la primera revision de la estabilidad de la cadera y cuando hay que volver a repetir la exploracion
en las primeras 72 horas y despues a las 6 semanas
65
que datos nos hacen sospechar de una lesion de menisco
presencia de derrame articular, dolor en la interlinea posterior y chaquido. generalmente el mecanismo es giro con rodilla en flexion el talon señala el menisco afectado. la rotacion externa explora el menisco medial y la rotacion interna el menisco lateral
66
que otros datos de lesion de tejidos blandos nos puede aportar el derrame articular
hemartros en el contexto traumatico agudo nos habla de lesion de ligamento cruzado anterior - gotas de grasa nos hablan de fx articular
67
cual es la triada maligna de la rodilla
ligamento colateral medial, cruzado anterior y menisco medial
68
principales signos a la epxloracion fisica de lesion meniscal
mscmurray: se rota la pierna con distintos grados de flexion de la rodilla apley: rotacion de la rodilla en decubito prono y presion en el talon steinmann
69
que nos hace sospechar lesion del ligamento cruzado anterior
mecanismo en hiperextension o valgo y rotacion de la rodilla. desarrolla hemrtros en un par de horas. exploracion fisica cn desplazamiento excesivo de la tibia hacia anterior (lachmann + sensible) bostezo al forzar la rodilla en varo o valgo en extension completa. se trata de manera consevradoraa menos que sea deportista
70
cuales son los tendones afectados en la tenditis de quervain
tendones de extensor corto y separador largo de pulgar
71
como se diferencia clinicamene una lesion de ligamento de tobillo de fractura de tobillo
lesion de ligamento es mecanismo de inversion forzada en el que hay un aumento brusco de dolor que cede y comienza a aumentar unas horas mas tarde. el mas frecuente en el ligamento peroneo astragalino (lateral)
72
cual es el tipo de escoliosis mas comun y cuando se debe de tratar
la mas comun es la idiopatica del adolescente (niñas-curva s toracicas derechas) y se trata a partir de los 30 grados con corsé y a partir de los 50 grados con cirugia, si no se ha completado la madurez osea (Riser 5)
73
como se tratan las fracturas vertebrales - estables - inestables
- estables. corsé - inestables. fijacion artrodesis con tornillos y barras
74
que nos dice el test de adams
detecta escoliosis estructurada si cuando el paciente flexiona la columna existe asimetria en la posicion de la parrilla costal o los flancos lumbares
75
cuales son los tipos de patologia de pie en pediatria y cuales se tratan
- pie zambo. si es fleible correccion con yesos, si es rigido quirurgico ( incluye tenotomia de aquiles) - pie plano. pie plano flexible observacion. pie plano rigido (pensar en coalicion tarsal) - pie cabo. dolor e hiperqueratosis plantar. tratamiento conservador, si no cede quirurgico. oensar en origen neurologico
76
caracteristicas principales de legg calve perthes
varon escolar con antecedente de retraso en la edad osea, con cojeta unilateral en 90%,limitacion con aduccion y rotcion interna. radiologicamente primero se ve normal, y despues desnificacion, fractura subcondral, remodelacion. - se puede observar cuando hay colapso del menos del 50% y es \< 10 años. si no cumple estos criterio se debe de hacer ortesis u osteotomias
77
lesiones comunes de nervios perifericos. mecanismo. deficit motor. deficit sensitivo
- radial. fractura de humero. extension de muñeca. en antebrazo y superficie dorsal de los primeros 3 dedos. - mediano. tunel del carpo. pronacicon del antebrazo, oposicion del pulgar. superficie palmar de los primeros 3 dedos. encontramos disminucion en la flexion de la muñeca y atrofia tenar - ulnar. dilocacion de codo. aduccion de dedos. superficie dorsal y palmar de los ultimos dos dedos. mano en garra - axilar. luxacion anterior de hombro. abduccion de hombro. dsminucio de la sensacion en deltoido - peroneo. luxacion de rodilla. dorsiflezion o eversion. pierna dorsal y alteral. pie caido