Tumores de próstata Flashcards

(46 cards)

1
Q

Factores de riesgo de cáncer de próstata

A
  • Edad: a partir de los 50
  • Raza negra
  • Dieta rica en grasas
  • Historia familiar: BRCA-1,2
  • Andrógenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué casos está indicado un screening de mutaciones de cáncer de próstata?

A
  • CaP antes de 60 años
  • Antecedentes directos, a partir de los 40 años (PSA + gen)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué edad se suele diagnosticar el CaP?

A

65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de CaP más frecuente

A

Adenocarcinoma acinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relación del Cap con la HBP

A

NINGUNA, pero pueden coexistir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica del CaP

A

Asintomático hasta que crecen y generan síntomas por extensión o metástasis (dolor óseo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué zona de la próstata crece el CaP?

A

Zona periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valor normal de PSA en sangre

A

3 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relación entre volumen de cáncer y riesgo de extensión extraprostática en CaP

A

Directo
> 0,5 cc en RM = riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estadificación T del CaP

A
  • T1c: visto en biopsia
  • T2: localizado próstata
  • T3-T4: localmente avanzado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manejo de la sospecha de CaP según el nivel de PSA en suero

A
  • 3-10: repetir antes de biopsiar y evaluar PSA libre/unido a prot –> si es > 20% indica benignidad
  • > 10 ng/ml: biopsia (>50% malignidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación ISUP del CaP

A

1 –> 2-6
2 –> 7 (3+4)
3 –> 7 (4+3)
4 –> 8
5 –> 9-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es mejor tener más PSA libre en suero o unido a proteínas?

A

Libre en suero = células maduras = benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indicativo de CaP en tacto rectal

A

Duro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sensibilidad del tacto rectal para CaP

A

Baja porque solo detecta los localmente avanzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo hacemos la biopsia de CaP?

A

Ecoguiado vía transrrectal o perineal

Si no encontramos nada –> RM y biopsia guiada por RM+eco para tumores pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F: está indicada la biopsia ante cualquier tacto rectal sospechoso con PSA bajo

A

VERDADERO (10-15% de CaP no elevan el PSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué casos es más sensible la RM multiparamétrica?

A

Tumores significativos en próstatas grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F: no es recomendable biopsia por sospecha de CaP a pacientes con < 10 años de esperanza de vida aunque tengan síntomas

A

FALSO, solo si están asintomáticos podemos obviarlo

4
Q

Estadificación N del CaP

A
  • N1: ganglios pélvicos regionales (todo lo demás se considera M1a)
4
Q

En qué ocasiones está indicado un cribado de CaP?

A
  • Antecedente familiar directo a partir de 40 años
  • Clínica prostática derivada de una HBP
  • Preocupación
4
Q

V/F: el único tratamiento curativo del CaP es en tumores localizados, nunca localmente avanzados

A

VERDADERO: prostatectomía o rdt radical

4
Q

V/F: un CaP de bajo riesgo en biopsia no precisa pruebas de imagen

4
Q

Indicación de manejo observacional del CaP

A

< 10 años de esperanza de vida si: localizado, bajo-medio riesgo, progresión lenta, ISUP bajo

Tumor muy avanzado

4
Estadificación M del CaP
- M1a: ganglios no regionales - M1b: huesos - M1c: otros
4
En qué consiste la prostatectomía radical?
Extirpación de próstata + glándulas seminales + LA en medio-alto riesgo (según cálculo de Briganti)
5
Estrategia de vigilancia del CaP
Tacto rectal, PSA y biopsia cada 1-2 años Antes de empezar hacemos RM
5
Para qué sirve el PET-PSMA?
PSMA se adhiere a las células prostáticas para detectar metástasis o recidivas
6
Indicaciones de adyuvancia tras la prostatectomía en CaP
Rdt (en alto riesgo)
6
V/F: en CaP localizados el estándar es la rdt radical sobre la prostatectomía radical
FALSO
6
Estrategia observacional del CaP
Seguimiento con tacto rectal y PSA
7
Indicación de vigilancia del CaP
Localizado, bajo-medio riesgo. PSA < 10 y Gleason 7 (ISUP 1-3)
8
V/F: el PSA después de la prostatectomía debería ser indetectable
VERDADERO (<0,2; si es mayor indica recidiva)
8
Efectos adversos más comunes de la prostatectomía radical
Impotencia (70-90%) e incontinencia
9
Tipo de rdt radical usada en CaP
Hipofraccionada, puede ser rdt externa o braquiterapia
9
Qué tipos de braquiterapia existen en CaP?
- Baja dosis: semillas permanentes - Alta dosis: agujas temporales
9
Indicaciones de rdt radical en CaP
- T1-T2 con contraindicación de cx - Medio-alto riesgo asociado a privación androgénica para aumentar la radiosensibilidad - Alta sospecha de afectación extraprostática para radicar los tejidos vecinos
10
Efectos adversos de la rdt radical en CaP
Cistitis y proctitis rádicas Impotencia
10
V/F: la resección de las metas es una posibilidad en el CaP metastásico
VERDADERO: si 1-3 focos se puede hacer cirugía o rdt
10
Manejo de los CaP metastásicos
Paliativo: terapia de privación androgénica (castración química): agonistas LHRH + abiraterona / ARPI
11
Mecanismo de acción e indicación de la Enzalutamida y Apalutamida
ARPI: evitan que los andrógenos se unan a sus receptores; útiles en CaP metastásico combinados con los agonistas LHRH
11
Mecanismo de acción e indicación de los agonistas LHRH
Deprivación androgénica en CaP metastásico: agotar la hipófisis para que no produzca más testosterona
11
Mecanismo de acción e indicación de la abiraterona
Bloqueo de la síntesis de testosterona suprarrenal (bloquea CYP-17) en CaP metastásico combinado con los agonistas LHRH
12
Efectos adversos de la terapia de privación androgénica del CaP metastásico
Hipogonadismo: enlentecimiento cognitivo, osteoporosis...
13
V/F: el tto del tumor primario en CaP metastásico mejora la supervivencia
FALSO, aunque puede ser de ayuda la radiación prostática
14
Qué estrategias se pueden probar en CaP resistentes a la castración?
- Otros antiandrógenos - Qmt con taxanos - Radio223 - Inhibidores PARP - PSMA-Lu177