Tumores ginecológicos Flashcards
(24 cards)
¿Cuál es el principal factor de riesgo para cáncer cervicouterino?
Infección persistente por VPH, especialmente tipos 16 y 18.
¿Qué porcentaje de CaCu es causado por VPH 16 y 18?
Aproximadamente 70%.
¿Qué proteínas del VPH inactivan genes supresores tumorales?
E6 (inactiva p53) y E7 (inactiva pRB).
¿Cuál es la lesión precursora del cáncer cervicouterino?
Neoplasia intraepitelial cervical grado 3 (NIC 3) o carcinoma in situ.
¿Cuáles son las formas de prevención del CaCu?
Vacunación contra VPH y tamizaje con Papanicolaou.
¿Síntomas en etapas avanzadas del cáncer cervicouterino?
Sangrado transvaginal, dolor pélvico, síntomas urinarios o digestivos.
¿Vías de diseminación del cáncer cervicouterino?
Directa, ganglionar y hematógena.
¿Subtipo histológico más frecuente del cáncer cervicouterino?
Carcinoma escamoso (70-80%).
¿Tratamiento para estadio temprano IA1 de CaCu?
Conización o histerectomía simple.
¿Tratamiento para CaCu localmente avanzado (IB3 a IVA)?
Quimiorradioterapia con cisplatino.
¿Edad media de diagnóstico del cáncer de endometrio?
61 años.
¿Principal manifestación clínica del cáncer de endometrio?
Sangrado transvaginal anormal.
¿Principal herramienta diagnóstica para cáncer endometrial?
Dilatación y curetaje.
¿Cuándo es sospechoso un engrosamiento endometrial en posmenopáusicas?
Cuando el endometrio mide más de 5 mm.
¿Tipo histológico más frecuente del cáncer de endometrio?
Endometrioide (80%).
¿Tratamiento estándar del cáncer de endometrio?
Histerectomía total + linfadenectomía pélvica.
¿Pronóstico del cáncer endometrial con tratamiento oportuno?
85-90% de curación a 5 años.
¿Qué porcentaje de cánceres de ovario se diagnostican en etapas avanzadas?
60%
¿Marcador tumoral útil en cáncer de ovario?
CA-125.
¿Primer paso terapéutico en cáncer de ovario avanzado?
Cirugía citorreductora.
¿Tratamiento quimioterapéutico estándar en cáncer de ovario?
Quimioterapia con platinos ± inhibidores PARP (si BRCA+).
¿Tasa de recurrencia en cáncer de ovario avanzado?
Hasta 85% en estadios III-IV.
¿Factores de riesgo genéticos para cáncer de ovario?
Mutaciones BRCA1/2 y síndrome de Lynch.
¿Síntomas comunes en cáncer de ovario?
Distensión abdominal, saciedad temprana, dolor pélvico.