Unidad 12: Flashcards
PEFE - “Celulitis” (11 cards)
¿Qué significa PEFE y por qué se utiliza en lugar de “celulitis”?
PEFE significa Paniculopatía Edemato Fibro Esclerótica. Este término describe mejor la alteración estructural del tejido conectivo y adiposo, diferenciándola de la inflamación que sugiere “celulitis”.
¿Cuáles son los planos corporales afectados por la PEFE?
Los planos afectados incluyen piel, tejido graso, en algunos casos avanzados el tejido muscular estriado.
¿Qué factores primarios predisponen a la aparición de celulitis?
Factores genéticos, constitucionales (como brevilíneo o longilíneo) y raciales (predominante en raza blanca).
¿Cuáles son los factores secundarios determinantes de la celulitis?
Factores hormonales, neurovegetativos y circulatorios que afectan el metabolismo lipídico, la microcirculación y el retorno venoso.
¿Qué clasificación clínica tiene la celulitis según su presentación?
Puede clasificarse como compacta, edematosa, flácida o mixta.
¿Cómo se diferencia la celulitis generalizada de la localizada?
La generalizada afecta a mujeres obesas en todo el cuerpo, mientras que la localizada se encuentra en zonas específicas como trocánteres, abdomen, cara interna de rodillas, brazos y glúteos.
¿Cuáles son las cuatro fases evolutivas de la celulitis?
Fase 1 (edematosa), fase 2 (edemato-fibrosa), fase 3 (fibro-esclerosa) y fase 4 (esclerótica o lipoesclerótica).
¿Qué técnicas de diagnóstico se utilizan para detectar celulitis?
Incluyen inspección, palpación (como el pellizcamiento cutáneo y el pliegue rodado) y maniobras exploratorias activas y pasivas.
Maniobra Explorativa Pasiva: mediante el apoyo de todo el cuerpo sobre un miembro inferior, el aumento del tono muscular origina la presión que comprime la piel y evidencia el edema intersticial.
Maniobra Explorativa Activa: por pellizcamiento entre los dedos pulgar e índice.
Cuando el signo de “Pellizcamiento cutáneo” es positivo.
¿Qué principios activos se utilizan en tratamientos tópicos para celulitis?
Xantinas (cafeína, teofilina), L-carnitina, ruscus, escina, hedera hélix, ginkgo biloba y centella asiática, entre otros.
¿Qué abordajes médicos complementan el tratamiento de la celulitis?
Incluyen mesoterapia, carboxiterapia, liposucción, ultrasonido, presoterapia y tratamientos con láser.
Fisiopatogenia Pefe
Varias observaciones hacen pensar en una base fisiológica para la PEFE., estas incluyen: • la anormal hiperpolimerización del tejido conjuntivo; • alteraciones primarias en el tejido graso y • las alteraciones de la microcirculación
.
.
Hiperpolimerizacion: Se produce cuando los mucopolisacáridos, componentes de la sustancia fundamental del tejido conjuntivo, se polimerizan.
Esto provoca una rigidez y pérdida de flexibilidad del tejido conjuntivo.
Se forma una matriz compacta y brosa que encapsula los lóbulos grasos.