Unidad 13: Flashcards
Estrías (10 cards)
¿Qué son las estrías y cómo se originan?
Las estrías son cicatrices dérmicas atróficas que resultan del desgarro del tejido conectivo debido a tensión excesiva, pérdida de elasticidad o factores hormonales.
¿Qué factores predisponen a la aparición de estrías?
Hormonas (corticosteroides), estrés mecánico, predisposición genética, embarazo, cambios de peso bruscos y pubertad.
¿Cuáles son las dos etapas de las estrías?
Estrías recientes o rojas (con inflamación activa y vasos visibles) y estrías blancas o antiguas (con colágeno denso y pérdida de vascularización).
¿Qué diferencias existen entre cicatrices hipertróficas y queloides?
Las cicatrices hipertróficas permanecen dentro de los límites de la lesión original, mientras que los queloides se extienden más allá de esos límites.
¿Qué tratamientos estéticos son efectivos para estrías recientes?
Peelings químicos, microdermoabrasión, mesoterapia, láser fraccionado y cremas tópicas con retinol o vitamina C.
¿Qué papel juega el colágeno en la formación de estrías?
Las estrías surgen por una ruptura de las fibras de colágeno en el tejido conectivo, lo que lleva a la pérdida de elasticidad.
¿Qué hábitos pueden prevenir la aparición de estrías?
Mantener la hidratación, una dieta equilibrada, evitar cambios bruscos de peso y utilizar cremas con principios activos como ácido hialurónico o centella asiática.
¿Qué tratamientos médicos pueden reducir las estrías blancas?
Láser fraccionado, radiofrecuencia, plasma rico en plaquetas.
¿Cuáles son las zonas más comunes donde aparecen las estrías?
Abdomen, glúteos, muslos, senos, brazos y espalda baja.
¿Qué características diferencian a las estrías en hombres y mujeres?
En hombres suelen aparecer en espalda y brazos, mientras que en mujeres predominan en abdomen, caderas y muslos.