Unidad 15: Flashcards
Embarazo (20 cards)
¿Qué cambios ocurren en la piel durante el embarazo?
Aparecen hiperpigmentaciones (cloasma), estrías, vascularización visible, aumento de secreción sebácea y cambios en la elasticidad.
¿Qué es el cloasma y cómo puede prevenirse?
Es una hiperpigmentación facial común en el embarazo. Se previene usando protector solar y evitando la exposición al sol.
¿Qué factores contribuyen a la aparición de estrías en el embarazo?
Cambios hormonales, aumento de peso, predisposición genética y distensión de la piel.
¿Qué productos cosméticos son seguros durante el embarazo?
Hidratantes, productos con ácido hialurónico, aceites naturales y protectores solares. Deben evitarse los retinoides y ciertos ácidos fuertes.
¿Qué cuidados deben tomarse al realizar tratamientos cosméticos en embarazadas?
Evitar técnicas invasivas, calor excesivo, productos con ingredientes fuertes o irritantes, y siempre consultar con un médico.
¿Qué es la línea alba y por qué se oscurece durante el embarazo?
Es una línea vertical en el abdomen que se oscurece debido al aumento de melanina por cambios hormonales.
¿Qué hábitos saludables ayudan a mantener la piel en el embarazo?
Beber suficiente agua, aplicar cremas hidratantes, usar protector solar y mantener una dieta equilibrada.
¿Qué tratamientos cosméticos deben evitarse durante el embarazo?
Peelings químicos agresivos, uso de láser, carboxiterapia, radiofrecuencia y productos con retinoides.
¿Qué es el edema y por qué es común en embarazadas?
Es la acumulación de líquidos en extremidades debido a cambios circulatorios y presión uterina sobre los vasos sanguíneos.
¿Qué recomendaciones generales se deben dar para cuidar la piel en el embarazo?
Hidratar la piel, evitar exposiciones solares, usar ropa cómoda y mantener una rutina de cuidado suave y segura.
¿Qué es la erupción atópica del embarazo (EAE)?
Es la dermatosis más común en el embarazo, benigna, y se clasifica en eczema del embarazo, prurigo del embarazo y foliculitis pruriginosa del embarazo.
¿Cuáles son los síntomas de la erupción atópica del embarazo?
Se manifiesta con cambios eccematosos extensos en cara, cuello y superficies flexoras (tipo E) o con lesiones papulares dispersas (tipo P).
¿Qué es la colestasis intrahepática del embarazo?
Es una enfermedad que afecta el flujo biliar, causando prurito intenso en palmas y plantas, que puede extenderse y provocar lesiones por rascado.
¿Cuáles son los riesgos de la colestasis intrahepática del embarazo?
Puede ser grave para el feto, aumentando el riesgo de parto prematuro y sufrimiento fetal.
¿Qué es el penfigoide gestacional (PG)?
Es una enfermedad autoinmune caracterizada por pápulas urticariformes y ampollas en abdomen y glúteos, que pueden extenderse.
¿Cómo afecta el penfigoide gestacional al feto?
Puede asociarse con insuficiencia placentaria, bajo peso al nacer y parto prematuro.
¿Qué es la erupción polimórfica del embarazo (EPE)?
Es una dermatosis pruriginosa que afecta principalmente a primigestas en el tercer trimestre, iniciando en el abdomen y extendiéndose.
¿Cuáles son los síntomas de la erupción polimórfica del embarazo?
Lesiones pruriginosas, eritematosas y elevadas en abdomen, muslos, glúteos y brazos, con escasas excoriaciones.
¿Cómo se manejan las dermatosis en el embarazo?
Dependiendo de la afección, el manejo puede incluir hidratación, corticosteroides tópicos y antihistamínicos orales bajo supervisión médica.
¿Pueden reaparecer estas dermatosis en embarazos futuros?
Sí, muchas de estas afecciones, como la EAE y el PG, tienen alta tasa de recurrencia en embarazos posteriores.