Unidad 4 Flashcards

1
Q

Antecedentes del Colonialismo Capitalista

A

-A principios del S XIX el viejo colonialismo había concluido debido a que los movimientos liberales y nacionalistas fomentaron la emancipación de las colonias americanas.
-Los procesos políticos que en Europa y América se vivieron desde el Congreso de Viena hasta la unificación en Italia y en Alemania, así como la influencia que los movimientos proletarios habían dejado, fueron causas de nuevos reacomodos económicos y sociales que se estaban viviendo en muchas naciones.
-El desarrollo científico y tecnológico que había hecho posible el progreso industrial en potencias como Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Estados Unidos y Japón, dio origen, a finales del S XIX, al resurgimiento del colonialismo —esta vez en su versión imperialista— capitalista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aspectos Importantes de la Revolucion Cientifico-Tecnologica

A

-Uno de los aspectos más duraderos del desarrollo científico que empezó a experimentarse desde el Renacimiento fue la configuración del método de observación —experimentación— comprobación.
-Hacia el Siglo de las Luces, la Enciclopedia permitió que el racionalismo y la teoría heliocéntrica desplazaran los esquemas del aristotelismo escolástico:
-La ciencia moderna ganaba terreno frente a los viejos dogmas cristianos
-El progreso y el liberalismo eran ideales burgueses que acompañaron al nacimiento de las nuevas repúblicas y permitieron la modernización económica en tiempos de la Revolución Industrial.
-En esa época de inventores y de artefactos, que sustituían a la fuerza de trabajo humana para consolidar la producción en serie, la antesala del capitalismo imperialista que iba generándose en países con una industria poderosa a lo largo del siglo xix.
-La ciencia y la tecnología vivieron una etapa de grandes adelantos durante el S XIX. La medicina, la genética, las teorías físicas acerca del átomo y de la electricidad, así como el empleo del petróleo para la producción fabril, fueron hechos sobresalientes que permitieron a poderosas economías ubicarse a la vanguardia.
-Bajo el principio del control se sostuvo el paradigma comtiano del positivismo que orientó el rumbo de la sociología y de la producción económica.
-También la psicología y la historiografía consideraron la importancia del progreso material y del desarrollo tecnológico para interpretar al individuo y a los estadios de la civilización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Potencias Imperialistas y sus Caracterisicas

A

Entre las potencias imperialistas del S XIX se encontraban países como:
♦ Inglaterra ♦ Francia ♦ Alemania
♦ Bélgica ♦ Holanda ♦ Italia
♦ Japón ♦ Estados Unidos
Estos países tenían las siguientes características:
♦ Autosuficiencia económica, científica y tecnológica
♦ Capacidad exportadora (tecnología de punta y financia miento)
♦ Necesidad de colonias para garantizar materias primas y fuerza de trabajo
♦ Mercados locales de consumo
♦ Control de sitios y pruductos estratégicos para el comercio (petróleo, diamantes y metales)
♦ Rivalidades comerciales y políticas entre potencias (carrera armamentista)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de las Rivalidades Imperialistas (1870-1914)

A

-El afán por alcanzar el progreso científico y tecnológico orientó a las grandes potencias capitalistas hacia la era de la industrialización.

-Poseedoras de una industria poderosa, las grandes potencias dependían de los avances en sus sistemas de producción fabril y de un óptimo transporte ferroviario y marítimo que les permitiera una mejor y más rápida obtención de materias primas, así como una eficaz distribución de sus manufacturas en sus colonias.

-La competencia entre países altamente industrializados fue también una competencia científico-tecnológica, y una verdadera rivalidad por el control de
océanos y sitios estratégicos en todo el planeta.

-La posibilidad de resolver mediante la guerra los conflictos geopolíticos entre potencias capitalistas, era considerada como una salida eventual en ese panorama de ambiciones imperialistas del nuevo orden económico industrial.

-La necesidad de garantizar colonias, mercados, materias primas y fuerza de trabajo movió a potencias imperialistas a rivalizar por el control de África.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Francia e Inglaterra durante la Expansion Colonial y Rivalidades Imperialistas (1870-1914)

A

-Francia logró colonizar territorios como Túnez, Argelia y Marruecos sobre la costa africana del Mediterráneo.

-Inglaterra, tuvo una visión estratégica y negoció la construcción del Canal de Suez en Egipto, para controlar el contacto entre Europa, Asia y África en el Medio Oriente; aprovechó que el imperio turco perdía su hegemonía en los Balcanes y que Rusia tenía dificultades económicas para desarrollar su industria y su transporte marítimo.

-Los ingleses ejercían un verdadero imperio naval que abarcaba el Mar del Norte, el Atlántico, el mar Rojo y el océano Indico.

-Mediante la Guerra del Opio, Inglaterra obligó a que China abriera sus fronteras comerciales al capitalismo británico al firmar el Tratado de Nanking en 1842. Además, el comercio británico se extendió en otras regiones como Canadá, Belice y Sudáfrica.

-Por otro lado, una vez consumada tanto la unificación alemana como la italiana, ambas naciones se incorporaron de lleno a la competencia marítima y colonialista que experimentaba el mundo. Se trata S XIX y eso les permitía rivalizar con Inglaterra en sitios como el Mar del Norte, el Mediterráneo, el occidente de África y aun en mercados asiáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Japon durante la Expansion Colonial y Rivalidades Imperialistas (1870-1914)

A

-Japón era una potencia que recién había iniciado su carrera industrial con progresos notables desde mediados del S XIX.
-La modernización política impulsada por la dinastía Meiji desde 1868, el desarrollo de la agricultura nipona para abastecer una población en aumento y sus ambiciones territoriales sobre la península de Sajalin, hacían de Japón un país que amenazaba las ambiciones geográficas de Rusia.
-Fue hasta 1905 cuando los japoneses demostraron su potencial bélico y su armamento moderno al derrotar a Rusia y arrebatarle Corea y otros puntos estratégicos para el comercio internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estados Unidos durante la Expansion Colonial y Rivalidades Imperialistas (1870-1914)

A
  • Desde su independencia a finales del S XVIII , dicha nación mostró progresos económicos y un vertiginoso proceso de desarrollo industrial.
    -A lo largo del XIX este país del norte jugó un papel hegemónico sobre el continente americano; la Doctrina Monroe, “América para los americanos” formalizaba el apoyo estadounidense a favor de las soberanías latinoamericanas, pero en realidad establecía las bases políticas e ideológicas para el ejercicio de un dominio colonialista sobre México, el istmo de Panamá y Sudamérica.
    -Durante el S XIX, Estados Unidos expandió su influencia territorial al adquirir el norte de México mediante la guerra de 1846, Alaska, Guam, Hawai y otros sitios estratégicos sobre el Pacífico.
    -Además, en 1898, la independencia de Cuba y Puerto Rico sirvió para la anexión de ambas colonias al capitalismo norteamericano; también le fue posible apoderarse de Filipinas, ya que la derrota de España en el Caribe y en el Pacífico hizo posible la consolidación del imperialismo yanqui.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esquema del Imperialismo

A

-Produccion Fabril: Petroleo y Electricidad
-Competencia Armamentista
-Adelantos Cientifico-Economicos
Potencias Industriales:
1. Inglaterra
2. Francia
3. Alemania
4. Italia
5. Belgica
6. Holanda
7. Estados Unidos
8. Japon
Territorios Coloniales:
-En Africa
-En Asia
-En America
-En el Pacifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly