08. REFORMA DE SALUD Flashcards

1
Q

¿Qué es un sistema?

A

Conjunto de elementos que se articulan entre sí, suelen ser dinámicos, requieren de evaluaciones y modificaciones para cumplir sus objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Los sistemas de salud son estáticos?

A

No, los sistemas de salud están en constante reforma con el objetivo de renovar y lograr mayores avances en medicina y salud pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una reforma?

A

Proceso orientado a introducir cambios sustantivos en diferentes instancias, niveles y funciones del sector, a través de estrategias y acciones, con el fin último de satisfacer mejor las necesidades de salud de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles con los hitos de la salud en la historia de Chile?

A

SALUD Y BENEFICIENCIA (1552-1916)
ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD Y SURGIMIENTO DEL ESTADO DE BIENESTAR (1917-1951)
SERVICIO NACIONAL DE SALUD (1952-1978)
REFORMAS NEOLIBERALES (1979-1989)
RETORNO A LA DEMOCRACIA (primeros 10 años, reformas de salud del nuevo siglo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué caracteriza al periodo Salud y Beneficencia?

A

Beneficencia y caridad
No hay un sistema de salud, surge desde cero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hitos involucra el periodo Salud y Beneficencia?

A

1552: Construcción del primer hospital llamado “Nuestra Señora del Socorro”
1810: Al final del periodo colonial existían al menos 14 establecimientos hospitalarios
Creación de las “Sociedades de Socorro Mutuo” o “Mutuales”
1805: Se inicia vacunación a nivel nacional contra la viruela tras la epidemia de la enfermedad
1842: Se crea la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
1886: Se crean las juntas de beneficencia en cada departamento de la República.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurre en el periodo de organización de los sistemas de salud y surgimiento del estado de bienestar?

A

1917: Surge el Consejo Superior de la Beneficencia (semi-fiscal).
1918: Se promulga el primer Código Sanitario,
1925: La importancia que la salud adquiere en la sociedad chilena se plasma en la Constitución Política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Como se encontraban los indicadores de salud en el periodo de organización de los sistemas de salud y surgimiento del estado de bienestar?

A

Los indicadores de salud eran deplorables (TBC, Paludismo, ETS, Alcoholismo).
Alta mortalidad infantil (252x1000 nacidos vivos) por enfermedades infecciosas y nutricionales. Y malas condiciones de vivienda, saneamiento ambiental y comunitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hitos se encuentran en el periodo del Servicio Nacional de Salud?

A

1952: Se aprueba la Ley 10.383, que crea el SNS.
Distribución de leche y alimentación, controles para grupos de la población, programas de vacunación, saneamiento ambiental y planificación familiar.
1954: Médicos generales de zona y formación de especialistas en disciplinas clínicas básicas.
Principios 70’: Disminución mortalidad infantil (79x1000 nacidos vivos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hitos se dan en las reformas neoliberales?

A

1979: Se reestructura el Ministerio de Salud entregándole todo el poder sobre el sector
1980: La administración de la mayor parte de los centros de APS pasa de los Servicios de Salud a las Municipalidades.
1981 creación ISAPRES.
1985 se reorganiza el sector público de salud en modalidades de atención institucional y libre elección, y se clasificó a los beneficiarios de FONASA en 4 categorías según ingresos (tramo A, B, C Y D);

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en salud en los primeros 10 años del retorno a la democracia?

A

Aumento del gasto público real en salud (x3). PIB 3% app.
Tras una mejor condición económica nivel país se incrementó el aporte económico al sector salud
Pago percápita por beneficiario inscrito en el establecimiento inscrito en APS
1997 se crean CESFAM
1997 Compra de prestaciones de FONASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre en salud en las reformas de salud del nuevo siglo del retorno a la democracia?

A

Formulación de los objetivos sanitarios para la década 2000-2010
2000 se establece la comisión de estudios de la reforma y el presidente Lagos se compromete a presentar un conjunto de 5 proyectos legislativos al congreso nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 5 leyes de la reforma de salud?

A

» Ley 20.584: Derechos y deberes de los pacientes.
» Ley 19.888: Financiamiento.
» Ley 19.895: Ley de ISAPRES.
» Ley 19.937: Autoridad sanitaria y gestión.
» Ley 19.966: Régimen de garantías en salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué involucra la ley de derechos y deberes de los pacientes?

A

Regula los derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud.
Aplicable a cualquier prestador de salud.
Los pacientes puedan y deben velar por el cumplimiento de los derechos mediante
un reclamo ante el propio prestador de salud en las oficinas de reclamos y sugerencias (OIRS), los cuales deben ser tramitados por la Superintendencia de salud, así como también de fiscalizaciones (telemática o presencial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué normativa tiene infografía de ley de derechos y deberes de los pacientes?

A

Debe estar expuesta en todos los establecimientos en donde se entregan prestaciones de salud, sean públicas o privadas, en una o 2 salas de espera que tengan mayor afluencia de público al menos en APS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué involucra la Ley 19.888: de financiamiento?

A

Entra en vigencia en el año 2003.
Consideró un aumento del IVA de 1 punto porcentual.
Busca recaudar mayores ingresos para gasto en el sector salud

17
Q

¿Qué involucra la ley 19.895 de ISAPRES?

A

Regula el funcionamiento de las ISAPRES, para resguardar la solvencia de las aseguradoras y la protección de sus beneficiarios

18
Q

¿Qué establece la ley 19.937 de Autoridad sanitaria y gestión?

A

Se establecieron las funciones del Ministerio de Salud
Crea la Subsecretaria de Salud Publica y la de Redes Asistenciales, y la Superintencia de Salud

19
Q

¿Qué establece la ley 19.966 de Régimen de garantías explícitas en salud?

A

Comprende 87 problemas de salud
Considera: Acceso, Oportunidad, Protección financiera, Calidad

20
Q

¿Cuáles son los criterios para incorporar problemas de salud al GES?

A

Alta prevalencia e incidencia,
Impacto médico en indicadores (mortalidad prematura, etc).
Impacto económico (No sólo para el Estado, sino también para las familias y comunidades).
Consenso social (Necesidad sentida que emana de la comunidad, como marchas que se realizan como presión social).

21
Q

¿El nivel de prestaciones determina las acciones que estos realizan?

A

Las acciones que se pueden realizar también dependerán del nivel de especialidad.

22
Q

¿Qué cubre las atenciones de urgencia vital en caso de que el centro no es parte de la red GES?

A

Los costos de esta atención no serán cubiertos por el GES, pero si serán cubiertos por la Ley de urgencia.

23
Q

¿Qué ocurre en caso de que no se active la ley de urgencias?

A

Se debe dar aviso a Fonasa o Isapre y notificar por parte de los familiares para que se informe sobre la red de atención, manteniéndose el paciente en el centro de urgencias hasta que sea estabilizado e Isapre o Fonasa rescate al paciente.

24
Q

¿En que condiciones se realizan los traslados de pacientes atendidos por ley de urgencias a un centro de la Red GES?

A

Siempre que el paciente se encuentre estable, por sobre las condiciones administrativas y disponibilidad de camas.

25
Q

¿Cuáles son las líneas legales de la notificaciones GES?

A

ARTÍCULO Nº 25, LEY Nº 19.966 RÉGIMEN GENERAL DE GARANTÍAS.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD, CIRCULAR IF/Nº57 DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2007
SUPERINTENDENCIA DE SALUD CIRCULAR IF/Nº 195 DEL 21 DE JUNIO DE 2013

26
Q

¿Qué se debe hacer al momento de realizar una notificación GES?

A

Dejar constancia escrita de la notificación, conforme a las reglas que fije la Superintendencia de Salud.
Completar el “Formulario de Constancia de Información al Paciente GES”.
Informar al paciente de sus derechos respecto a la atención y dejar constancia
Las constancias GES deben estar completas y con la firma de toma de conocimiento de los pacientes.

27
Q

¿En que casos se autoriza el “Dato de atención de urgencia (DAU)”?

A

Para notificar “Infección Respiratoria Aguda (IRA) baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años” y “Urgencia Odontológica Ambulatoria” en SU

28
Q

¿Qué debe contener el registro del formulario de constancia GES?

A
  • Datos de identificación del prestador.
  • Datos de identificación del paciente.
  • Información médica; Problema de salud confirmado, fecha y hora de notificación.
  • Firma del profesional.
  • FIRMA DEL PACIENTE O REPRESENTANTE.
29
Q

¿Quién fiscaliza que se cumplan las constancias GES?

A

Superintendencia de Salud

30
Q

¿Los SAPU y SUR pueden emitir constancia GES?

A