11. PROGRAMACIÓN Flashcards

1
Q

¿Qué es la programación operativa en APS?

A

Es el proceso inserto en el Plan de Salud Comunal (incluye al Plan de salud y las planillas de
programación), mediante el cual el centro de salud organiza su quehacer, donde se operacionalizan los objetivos, metas, estrategias y actividades a realizar, según la cartera de prestaciones de APS y las normas técnicas del MINSAL, la cantidad de recursos que la entidad administradora requiere para realizar el PSC que ha elaborado. En esta programación se intenta que
los objetivos planteados se leven a las metas, para luego demostrar a la población que se atendió y si se cumplió la meta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué debe entregar la programación?

A

-Estimación de cuidados primarios
-Estimación de recursos humanos necesarios
-Oferta de recursos humanos
-Brecha de recursos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo debe ser la programación en términos prácticos?

A

-Comprensible
-Útil
-Integral
-Medible
-Específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conceptos de programación: Qué es un objetivo?

A

Lo que se quiere lograr al programar. No incluye números ni como se quiere lograr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es una estrategia?

A

Corresponden al cómo lograr los objetivos. No necesitan ser cuantificadas, pero es importante que sean explicitadas al organizar el trabajo del equipo de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conceptos de programación: ¿Qué son las metas y cómo se expresan?

A

Equivalen a la expresión cuantitativa de los objetivos.
Se pueden expresar como:
» Tasas a alcanzar
» N° de actividades a realizar
» % de cobertura,
» % en los niveles de satisfacción de los usuarios, u
otras mediciones
Están determinadas por el MINSAL, de acuerdo a estudios de prevalencia e incidencia. No por los servicios de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conceptos de programación: ¿Qué son las actividades?

A

» Son un conjunto de tareas desarrolladas en forma lógica y funcional.
» Son medibles y van a dar solución a un problema de salud.
» Pueden ser actividades clínicas o no clínicas (administrativas).
Se debe establecer cuántas se van a realizar para cumplir las metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es la población?

A

Es el grupo de personas a las cuales está dirigida alguna intervención específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es la incidencia?

A

Es el número de casos nuevos relacionados con una patología específica en un periodo de tiempo dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es la prevalencia?

A

Es el número de casos totales de una enfermedad o patología en un periodo de tiempo dado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es la tasa?

A

Es el número de consultas o actividades realizadas durante el periodo de un año, para una población determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conceptos de programación: ¿Qué son las normas técnicas?

A

Son las reglas o pautas técnicas que se deben seguir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es la cobertura?

A

Fracción de una población total que es objeto de las actividad que se realiza. A cuantos se logran atender de mi población objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es la concentración?

A

Número de actividades que se tienen que otorgar a cada persona del grupo de población objetivo, en el periodo de un año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conceptos de programación: ¿Qué es el rendimiento?

A

» Número de actividades que debe ejecutar el recurso básico o instrumento en una unidad de tiempo determinada.
» Responde a la pregunta cuanto me demoro en realizarlo y se calcula en 60 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elementos a considerar en programación:

A

» Fuentes de datos: De donde se sacará la información: FONASA informará cuantos niños de 1 año hay inscritos en el CESFAM y así
con la población restante.
» Días a programar: Uno podría decir necesito 365 días, pero se programa pensando en 220 días laborales de una persona, porque
se eliminan los fines de semana, feriados, permisos administrativos (6 o 12), vacaciones, capacitaciones, etc.
» Cálculo de horas directas (CLINICA): Horas de atención clínica (control de salud infantil, adulto y adulto mayor).
» Cálculo de horas indirectas (ADMINISTRATIVAS): todas las horas que se utilizan en actividades no clínicas, sino que
administrativas. Se le resta también el horario de colación, reunión de sector, horas a cargo de un programa, etc.
» Balance de horas: El encargado de entregar la “brecha”.

17
Q

Conceptos en programación: ¿Qué es el protocolo?

A

Es un instrumento que:
» Describe la manera en que se realizará una actividad de acuerdo a normas, guías, acuerdos.
» Permite la unificación de criterios para desarrollar una determinada actividad.
» Permite la estimación de recursos necesarios para ejecutar la actividad

18
Q

¿Qué establece el protocolo para cada actividad?

A

» A quién se dirige la actividad (sano o enfermo).
» Cómo la definimos conceptualmente.
» Quién la ejecuta (Instrumento)
» Cómo se debe realizar (Descripción del procedimiento).
» Cuántas veces se ejecuta, es decir, concentración de la actividad.
» Rendimiento de la actividad: Estándares definidos o readecuados a nuestra población.
» Cobertura: Porcentaje de población que se atenderá.
» Lugar/es en que se desarrollará la actividad: Box, sala multiuso, plaza de la comunidad, etc.

19
Q

Conceptos en programación: ¿Qué es la evaluación?

A

Evaluar es emitir un juicio de valor sobre el grado de cumplimiento de lo realizado y efectuado de un programa según lo planificado.

20
Q

¿Cuáles son los objetivos de la evaluación?

A

Los objetivos de la evaluación son:
✓ Establecer el grado de pertinencia, idoneidad, eficacia, eficiencia y efectividad del programa.
✓ Determinar razones de éxito o fracaso del programa
✓ Facilitar las decisiones
✓ Identificar efectos imprevistos