13.GESTIÓN ENFOQUE DE DERECHOS Flashcards

1
Q

¿Por qué razón surgen los derechos humanos?

A

Posterior a hechos traumáticos, como la II Guerra Mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el 1er artículo?

A

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué generación se considera el derecho a la salud? ¿Por qué?

A

De primera generación, porque es estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En Chile, ¿La salud es igual para todos? ¿Por qué?

A

No, porque no se tiene un sistema universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿

¿Cómo se diferencia un estado de derecho de uno subsidiario?

A

Estado subsidirario, cuando la constitución estable el acceso a la salud, pero delega la responsabilidad de como hacerlo a la persona (si tú no puedes, ahí aparezco) en cambio el estado de derecho genera condiciones y las personas las van ocupando según las circunstancias de cada uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo son las obligaciones asumidas por los estados en cuanto a los derechos humanos?

A

Son asumidas voluntariamente, pero son legalmente vinculantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué implica la resposabilidad triple de las obligaciones asumidas por los Estados en cuanto a dd.hh?

A
  • Respetar
  • Proteger
  • Cumplir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la “situación de vulnerabilidad”?

A

Cuando independiente de sus condiciones y determinantes no se cumple el que todos tienen derecho a mínimos comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los componentes de la situación de vulnerabilidad?

A
  • Autonomía reducida
  • Desequilibrio de poder
  • Prejuicios histótico-culturales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son ejemplos de los distintos componentes de la “Situación de vulnerabilidad”?

A
  • Autonomía reducida: discapacidad, niñeces, personas mayores.
  • Desequilibrio de poder: privades de libertad, internación, régimes de excepción
  • Prejuicios histótico-culturales: mujeres, LGTB, migrantes, pueblos indígenas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué los funcioanrios de salud pública tienen responsabilidades como garantes de DDHH?

A

Porque el estado es garante de DDHH y los funcionarios de salud pública respresentan al estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los distintos enfoques dentro del ENFOQUE DE DERECHOS?

A
  • Enfoque de determinantes sociales
  • Enfoque integral y comunitario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el enfoque integral y comunitario?

A

Lineamiento mediante el que se aplica una metodología con mirada integral, familiar y comunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se bajan los enfoques de DDHH de forma concreta?

A

Mediante la programación y planificación en red.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué es importante entender el rol de los funcionarios en el enfoque de DDHH?

A

Porque deben tener criterio al desempeñar funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son características de las interacciones estatales y prácticas cotidianas del estado?

A
  • La bajada de las políticas, por medio de la acción estatal.
  • Las acciones estatales no sólo constriñen sino también da poder y autoridad que los sujertos pueden captar.
  • Los sujetos influyen, en la operación del poder desde abajo
  • Es espacio estatal, se visualizan contrainducaciones, negociaciones, resistencias.
17
Q

¿Cómo se llevan a la prácticas las políticas públicas?

A

Por medio de las personas que ejercen salud públicas, es decir, funcionarias/os

18
Q

Desde la gestión, ¿Qué se necesita para que las políticas con enfoque de derechos se puedan instalar?

A

Se necesita que la idea, diseño e implementación pasen por medio de funcionarios.

19
Q

¿El sistema de salud es más vertical o horizontal? ¿Cómo debe ser para procesos de intalación de gestión del cambio?

A

Es más horizontal, para proceso de intalación de gestión del cambio debe haber un juego entre vertical y horizontal.

20
Q

¿Cuál es el rol de la funcionario(a)?

A

Identificar espacios de poder y micropoder que son márgenes de decisión

21
Q

¿Qué factores definen la impronta bajo la cual los funcionarios llevan a práctica las acciones estatales?

A
  • Contexto político local o mayor
  • Trayectoria de los sujetos en acción
  • Contexto de la interacción
  • Experiencia de relación
  • Relaciones cara a cara
22
Q

¿Quién acuña el término “Interseccionalidad” y bajo que contexto?

A

Kimberle Crenshaw, en el contexto de lcuha de derechos contra el racismo en USA, proceso en el cual ella vivió machismo.

23
Q

¿Qué es la interseccionalidad?

A

Cruce de vulneraciones que van generando profundidades respecto a cómo se pueden vulnerar derechos.

24
Q

¿Cuál es el objetico de la interseccionalidad?

A

Comprender las consecuencias estructurales y dinámicas de la interacción de 2 o + ejes de subordinación

25
Q

¿Cuál es la ley 20.584?

A

Ley de derechos y deberes

26
Q

¿Cuáles son los 5 pilares de la reforma de salud?

A
  1. Financiamiento
  2. Autoridad sanitaria y gestión: salud pública y redes asistenciales
  3. Garantías explícitas en salud
  4. Instituciones de salud previsional
  5. Derechos y deberes del paciente
27
Q

¿Cuáles son las implicansias de que ciertos profesionales no se consideren dentro del código sanitario?

A

No pueden postular a concursos
No pueden tener atenciones particulares

28
Q

¿A qué corresponde la participación incidente?

A

Corresponde a la toma de decisiones en conjunto con todo el equipo