1. CONTROL CV Flashcards
DEFINICIÓN HTA Y ESTAPAS
“Elevación persistente de la presión arterial sobre limites normales”;
PAS > o igual a 140mmHg o
PAD > o igual a 90mmHg
Patología GES en personas > o igual 15 años
PA normal: PAS <120 mmHg y PAD <80 mmHg
Pre hipertensión: PAS 120 a 139 mmHg o PAD 80 a 89 mmHg
HTA etapa 1: PAS 140 a 159 mmHg o PAD 90 a 99 mmHg
HTA etapa 2: PAS160-179 mmHg o PAD 100-109 mmHg
HTA etapa 3: >= 180 y/o >=110
Grados de presión
optima
normal
normal alta
óptima: <120/<80
Normal: <130/<85
normal alta: 130-139/85-89
grados HTA
grado 1: >140/>90 (140-159/90-99)
grado 2: >160/>100 (160-179/100-109)
grado 3: >= 180/110
TOMA EZTANDARIZADA
- Tomar en ambos brazos
- Repetir dos veces en el brazo con la PA mas elevada
- Sacar promedio
CONFIRMACIÓN DX
**Una sola medición de PA no hace el diagnóstico excepto cuando ésta es mayor o igual a 180/110 mmHg
- Realizar al menos dos mediciones adicionales de presión arterial en cada brazo, separados al menos 30
segundos, en días distintos y en un lapso no mayor a 15 días. - HTA es aquel con un promedio de PA >igual 140/90
Para realizar la medición de la PA las personas deben:
1. Estar en reposo al menos 5 minutos
2. Evacuar vejiga en caso necesario
3. Reposo de 30minutos en caso de haber realizado ejercicio físico intenso, fumar, y/o haber tomado café o
alcohol.
- Que hacer en HTA confirmada
- evaluacion integral → pesquisar otros FRCV, daño OB, comorbilidad
- anamnesis y EF: PA estandarizada, pulso, peso, estatura, IMC, CC
- Pedir exámenes básicos
- EstableceR RCV
riesgo cv
El riesgo cardiovascular absoluto o global, se define como la probabilidad de un individuo de tener un evento cardiovascular (EPISODIO CORONARIO) en un período de tiempo determinado. (lo más frecuente es que se considera para 10 años).
–> tabla Framingham
bajo/moderado/alto/muy alto
FACTORES DE RIESGO CV MAYORES
NO MODIFICABLES
- EDAD Y SEXO
Hombre
Hombres ≥ 45 años
Mujeres ≥ 55 años
- ANTC PERSONALES ENF CV; riesgo alto
FA >5 veces + riesgo
HVI >5veces + riesgo
enf ateroesclerotica documentada
DM
ERC etapa 3b-5, albuminria >30mg/g
HTA refractaria
dislipidemia severa LDL >190 - ANTC FAM DE ENF CV
MODIFICABLES
TBQ
HTA
DM
DISLIPIDEMIA
FR CONDICIONALES
Elevación de triglicéridos >150 mg/dl
Colesterol HDL <40 mg/dl
Síndrome metabólico - RI
Obesidad abdominal (aun con IMC normal)/obesidad
Sedentarismo
Hiperuricemia
Microalbuminuria
Apnea del sueño
Menopausia precoz
que examenes pedir control HTA
ACIDO URICO / URICEMIA
ORINA COMPLETA
ELP
CREA PLASMATICA
BUN
RAC/ALBUMINURIA
HEMOGRAMA (HEMOGLOBINA/ HEMATOCRITO)
PERFIL LIPIDICO (COLESTEROL TOTAL, TRIGLICERIDOS)
HbA1c Y FONDO OJO (EN DM) O GLICEMIA (NO EN DM)
EKG
CUANDO MAPA
- Sospecha de HTA por delantal blanco
- HTA Episodica
- Disfunción autonómica
- Aparente resistencia a tratamiento
- sintomas de hipotension en pacientes con terapia antiHTA
CUANDO INICIAR TTO FARMACOLOGICO
Inmediato:
- PA > o igual a 160/100mmHg
- RCV alto o muy alto
- No farmacológico en RCV bajo por 3 meses y si no hay control iniciar fármacos
MEDIDAS NO FARMACOLOGICAS
CV
CESE TBQ Y OH
ACTIVIDAD FISICA REGULAR
DIETA SALUDABLE (verd, frut, cereal, legumbres,pesc, fibra. menos HC, grasa, prod procesados y con alto sodio)
BAJA DE PESO
DOSIS INICIAL EN MONOTERAPIA
○ Losartán 25 mg (dosis máx 100 mg)
○ Enalapril 5 mg (dosis máx 40 mg)
○ Amlodipino 5 mg (dosis máx 20 mg)
○ Nifedipino 10 mg (dosis máx 60 mg)
PASO 1
→ Losartán 50 mg/24 hrs
→ Amlodipino 5 mg/24 hrs (PM)
PASO 2
HTA GRADO 2 PARTE ALTIRO AQUII
*Si a las 4 semanas PA ≥140/90. SE DUPLICA
→ Losartán 50 mg/12 hrs
→ Amlodipino 10 mg/24 hrs (PM)
PASO 3
*Si a las 4 semanas PA ≥140/90
→ Losartán 50 mg/12 hrs
→ Amlodipino 10 mg/24 hrs (PM)
→ Hidroclorotiazida 25 mg/24 hrs (AM)
PASO 4
*Si a las 4 semanas PA ≥140/90
→ Losartán 50 mg/12 hrs
→ Amlodipino 10 mg/24 hrs (PM)
→ Hidroclorotiazida 50 mg/24 hrs (AM)
SI POST 4 SEM NO MEJORA Y ADHERENCIA COMPROBADA, DERIVAR A NIVEL SECUNDARIO
ALTERNATIVAS TTO FARMACOLOGICO
1) IECA: enalapril o ARAII: Losartan
2) dosis max
3) IECA o ARAII + hidroclorotiazida o amlodipino/nifedipino
4) todos
max resistencia: + espironolactona
METAS TTO
- se establece de acuerdo al RCV individual.
- Hipertensos con RCV bajo, moderado y alto riesgo es lograr cifras de PA bajo 140/90.
- ## RCV muy alto, nefropatía, albuminuria ≥30mg/g: es lograr cifras de PA bajo 130/80 mmHgbajo: LDL <130mg/dl // PA <140/90
moderado: LDL <100mg/dl // PA <140/90
Alto:
LDL <70mg/dl //
HbA1c <7% //
PA <140/90
DERIVAR A NIVEL SECUNDARIO
*Si a las 4 semanas post paso 4, PA ≥140/90 + buena adherencia confirmada
*Evaluación de posible HTA refractaria
CUANDO SOSPECHAR HTA SECUNDARIA
- Comienzo <30 ó > 55 años.
- PA > o igual 160/100 mmHg, particularmente si se asocia a repercusión orgánica.
- HTA resistente a tratameinto con 3 fármacos uno de ellos 1 diuretico
- Elevación importante y persistente de la PA con valores previamente estables
- Hiperaldosteronismo primario: hipokalemia bajo 3,8 meq/l en pacientes que usan diuréticos en dosis
habituales.
Enfermedad renovascular - Elevación de creatininemia en relación al uso de IECA o ARA II.
- Historia de episodios recurrentes de EPA o ICC inexplicables.
CAUSAS HTA SECUNDARIA
1.- HTA renovascular
2.- Nefropatia
3.- Hiperaldosteronismo primario
4. ACO
5. Feocromocitoma
6. Aldosteronismo Primario
7. Sd. Cushing
8. SAHOS
9. Coartación aortica
10. Hipotiroidismo
IECA
Enalapril: dosis inicial 5mg, dosis habitual 2,5mg hasta 40mg
Lisinopril: DInicial 10mg, DHabitual 5 - 40mg