1. HBP Flashcards

(63 cards)

1
Q

Define HBP

A

Proceso proliferativo edad-dependiente fisiológico del estroma y el epitelio prostático caracterizado por el aumento progresivo del tamaño de la glándula con la consiguiente obstrucción al flujo urinario e inestabilidad vesical por disfunción del músculo detrusor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nutriente que aporta la prostata

A

Zinc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Secreción prostática: función

A

Capacitar a los espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de HBP

A
  1. Anatómico: >30g/30 cc
  2. Urodinámico: obstrucción al flujo <15 ml/seg
  3. Clínico: IPSS >7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HBP clínica se conforma por la intersección de distintos conceptos…

A
  1. HBP histológica
  2. STUI
  3. OSV
  4. ABP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores relacionados con HBP

A
  1. Edad avanzada: No <40
  2. Hormonas sexuales: no en castrados. DHT
  3. Genética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zonas prostáticas

A
  1. Periférica:
    - Superior al recto, palpable
    - 80% Ca próstata
  2. Central: Ca 10%
  3. Transición: rodea la uretra: HBP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Histología patognomónica de la HBP

A

Hiperplasia del estroma fibromusclar y de las glándulas de aspecto NODULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Castrado

A

Testosterona <50 ng/dL. Imposible HBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología de la HBP: 3 aspectos

A
  1. Obstrucción MECÁNICA: Hipertrofia detrusor con diverticulos.
  2. Obstrucción DINÁMICA: Fs ms lisa se estimula por SNS RC alfa
  3. Cambios en el DETRUSOR VESICAL: Sustitución por colágeno y disminución de la complianza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3 grupos de síntomas HBP

A
  1. Síntomas de llenado: irritativos
  2. Síntomas de vaciado: obstructivos
  3. Síntomas post-miccionales:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas de llenado

A

Perdida de complianza vesical:

  1. Urgencia para orinar
  2. Nicturia
  3. Polaquiuria
  4. Incontinencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas de Vaciado (obstructivos)

A

Obstructivo estático + dinámico:

  1. Dificultad inicial orinar
  2. Esfuerzo mantener chorro urinario
  3. Chorro lento
  4. Chorro bifurcado o en regadera
  5. Micción intermitente
  6. Goteo terminal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas post miccionales

A
  1. Sensación de vaciado incompleto

2. Goteo después de micción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuestionario ISSP

A
International Prostate Symptom Scale: 0-35 pts
7 preguntas + 1
0-7: leve
8-19: moderada
20-35: severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicaciones HBP

A
  1. Retención aguda de orina: RAO
  2. Hematuria: neovascularización
  3. Uropatía obstructiva
  4. Insuficiencia renal
  5. Litiasis vesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicación >frec HBP

A

Retención aguda de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento RAO

A

Sonda vesical o cistostomía suprapúbica/talla vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores desencadenantes de RAO

A
  1. Frío
  2. Alcohol
  3. Infecciones
  4. Fármacos: anticolinérgicos, antidepresivos, descongestivos nasales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RAO incrementado con

A
  1. Edad: 70 añ x8 vs 40 añ
  2. Gravedad síntomas: IPSS>7 Rx3
  3. Volumen prostata: >30 mL: Rx3
  4. Disminución flujo max: <12 mL/seg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Progresión HBP

A
  1. Aumento vol prostata: 1g/año
  2. Aumento del PSA sérico: marcador de órgano
  3. Deterioro del flujo urinario
  4. Empeoramiento CV
  5. Deterioro de los síntomas
  6. Complicaciones: RAO, Intervención quirúrgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dos factores que >se correlacionan con la progresión de HBP

A
  1. Volumen prostático >31 cc

2. PSA >1.5 ng/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Evaluación incial HBP

A
  1. Anamnesis detallada: enf neurológicas, fármacos, estenosis uretrales, cirugías
  2. Expl física: Tacto rectal, regiones suprapúbica, genital
  3. Cuantificación de síntomas: IPSS
  4. Análisis de orina
  5. Niveles de creatinina plasmática
  6. PSA hasta los 75 años
  7. Adicionales:
    - flujometría
    - ecografía externa
    - estudio urodinámico
    - urografía
    - endoscopia
    - ECO transrectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pruebas recomendadas

A
  1. Anamnesis
  2. Puntuación de síntomas y diario miccional
  3. Exploración física incluyendo Tacto Rectal
  4. PSA: antígeno prostático específico
  5. Determinación creatinina
  6. Análisis de orina
  7. Flujometría
  8. Volumen residual postmiccional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pruebas opcionales
1. Estudios de presión-flujo 2. Técnicas de imagen de TUS 3. Técnicas de imagen de próstata 4. Gráficos miccionales
26
Flujo urinario normal normal y patológico
1. Normal: >15 ml/seg | 2. Patológico: <10 ml/seg
27
Objetivos del tratamiento
1. Mejoría STUI 2. Mejoría Calidad vida 3. Prevención de complicaciones
28
Fármacos tratamiento
1. Alfabloqueante: antagonistas Rc alfa 1 adrenérgicos 2. 5 Alfa Reductasa inhibidores: 5ARI 3. Alfabloqueante + 5ARI 4. Antimuscarínico 5. Antimuscarínico + alfabloqueante 6. Inhibidores PDE5
29
Cambios en estilo de vida
HBP leve con puntuación IPSS <8
30
Fitoterapia
SERENOA REPENS: antiinflamatorio, disminución DHT
31
Subtipo receptores alfa de la próstata
Subtipo alfa 1A
32
Efectos adversos de alfabloqueantes
``` Mareo Astenia Hipotensión postural Vértigos Eyaculacion retrógrada ```
33
Floppy iris syndrome
Cirugía de catarata sin haber suspendido alfabloqueantes 4 días antes. >Tamsulosina
34
1A+1D
Tamsulosina
35
1A puro uroselectivo
SILDOSINA
36
1A+1B+1C
Terazosina Alfuzosina Doxazosina
37
Alfabloqueantes de primera línea en
Síntomas miccionales moderados a graves IPSS >8 | Prostata <40 cc
38
Fármacos 1a línea tx STUI en varón
Alfa-bloqueantes
39
Isoformas de 5 alfa reductasa
Tipo I: Dutasteride | Tipo II: Finasteride, Dutasteride
40
Inhibidores de la 5Areductasa indicados en
STUI moderados severos >40 cc vol prostático PSA >1.4- 1.6 ng/L
41
Impiden progresión enfermedad: RAO Y CIRUGÍA
5alfareductasa inhibidores
42
Inicio lento de 5ARI
Efecto hormonal: 6-12 meses | Por eso solo recomendados en tx a largo plazo
43
Ca de próstata y 5ARI
Corregir niveles de PSA ya que el tratamiento los desciende en un 50%
44
Efectos adversos 5ARI
Alt función sexual: 1. Impotencia 2. Pérdida de líbido 3. Disminución eyaculado 4. Ginecomastia
45
Reducción del volumen prostático 5ARI
25%
46
Combinación de Alfabloqueante + 5ARI
Tratamiento a largo plazo >1 año Síntomas moderados o severos Volumen prostático >40 cc PSA >1.5 ng/mL
47
Antagonistas Rc muscarínicos: efecto y fármacos
Contracción cél musculo liso Tolterodina, Solifenacina Fesoterodina
48
Indicación Antagonistas Rc muscarínicos
1. STUI moderados-severos | 2. Síntomas de llenado de vejiga principalmente/ mujeres con vejiga hiperactiva
49
Contraindicación Antagonistas Rc muscarínicos
HBP y OSV (obstrucción salida vesical): - Vaciado incompleto de la vejiga - Retención urinaria
50
EA Antagonistas Rc muscarínicos
``` Sequedad bucal Estreñimiento Dificultad vaciar vejiga Nasofaringitis Mareo ```
51
Tadalafilo
PDE-5 inhibidor: disfunción eréctil
52
Alfabloqueante + antimuscarínico
Tamsulosina: síntomas de vaciado: relaja musculatura prostática Solifenacina: mejora síntomas de llenado: relaja vejiga
53
Indicación Alfabloqueante + antimuscarínico
Síntomas de llenado moderado - severo Síntomas de vaciado: no responden a monoterapia No responden a monoterapia
54
Indicaciones quirúrgicas ABSOLUTAS
1. Sonda permanente 2. Uropatía obstructiva 3. ITUS repetidas 4. Hematuria repetida 5. Litiasis vesical
55
Indicaciones quirúrgicas RELATIVAS
1. Clínica severa, mal tolerada 2. Residuo elevado 3. Flujometría muy obstructiva 4. Inestabilidad vesical 5. Divertículos
56
Técnicas de enucleación
1. Cirugía abierta: Millin-Freyer | 2. Láser de Holmium
57
Técnicas de resección del adenoma
RTU monopolar/bipolar
58
Gold standard para Qx HBP
Resección transuretral de próstata
59
Técnicas de vaporización
Láser KTP o verde | Laser de Tulio o diodo
60
Técnicas mínimamente invasiva
TUNA | Stents intraprostáticos
61
Qx próstata 30-60 cc
Resección transuretral | Laser KTP
62
Qx próstata >60-70 cc
Cirugía abierta | Laser de Holmium
63
Qx próstata <30 cc
Incisión endoscópica