5. Urgencias Flashcards

(46 cards)

1
Q

Motivos >frec de consulta

A
  • Hematuria
  • Cólico nefrítico (crisis renoureteral)
  • Pielonefritis aguda
  • Escroto agudo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hematuria

A

Presencia de sangre en orina cuyo origen está por encima del esfinter estriado externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dx etiológico en urgencias

A

No imprescindible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gravedad de la causa y sangrado

A

SIN relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos abordaje hematuria en urgencias

A
  1. Valorar ESTABILIDAD hemodinámica
  2. Historia clínica: hematuria verdadera vs mioglobinuria, hemoglobinuria, fenotiazidas, rifampicina o remolacha
    - MACRO: vía urinaria vs gn
    - Medicación: anticoagulantes
    - Tabaco
  3. Expl física:
    - exploración abdominal (masas)
    - TR
    - TVaginal
    - Exploración genital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hematuria con coágulos puede provocar

A

Globo vesical: sonda de 3 vías 20-22F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo de hematuria sin retención urinaria

A

Hemograma
Bioquímica con creatinina
Estudio de coagulación
Opcional: cultivo, RX abdomen litiasis, ECo, TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios de derivación en hematuria

A
  • No aclara en 1 hora
  • Anemización
  • Deterioro función renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal factor de Riesgo del cancer de vejiga

A

Tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de hematuria

A

Sintomático, no etiológico: ingesta hídrica abundante 200 ML/10 minutos durante 1 hora
Fracasa: sonda de lavado de tres luces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Persiste hematuria tras medidas de hidratación y sonda de lavado

A

Ecografía: origen del sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hematuria con alteraciones de la coagulación

A

CORREGIR: especial atención a anticoagulados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cólico nefrítico: define

A

cuadro de dolor agudo que no cede localizado en fosa renal que puede irradiarse a espalda, originado por obstrucción de las vías urinarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología >frec cólico nefrítico

A

Litiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx cólico nefrítico

A

Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor cólico nefrítico

A

-Constante
-punzante
-Fosa renal irradiada a espalda o zona escrotal
-No alivia: acatisia
-Clínica miccional
-Síntomas vegetativos
No suele tener fiebre: ya sería complicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exploración física cólico nefrítico

A

En busca de masas

Puño percusión no es patognomónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx dif cólico nefrítico

A
  1. Dolor mecánico lumbar
  2. Patología digestiva: pancreatitis, cólico biliar, apendicitis
  3. Patología vascular: aneurisma roto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PPCC cólico nefrítico

A
  • Rx simple: sospecha de litiasis
  • Sistemático de orina
  • ECO: dilatación del ureter
20
Q

Rx negativa en cólico nefrítico

ECO normal en cólico nefrítico

A

No excluyente

21
Q

Tratamiento Cólico nefrítico

A
  1. Medidas generales: dieta, sueros, calor local
  2. Analgésicos por vía parenteral: AINES:
    -Diclofenaco 75 mg IM: voltaren
    -Metamizol 2g IV: nolotil
    -Dexketoprofeno 50mg IV: enantyum
    -Tramadol 100mg IV
    -Meperidina 50mg SC
    -Cloruro mórfico
    NO tx ATB
    NO buscapina
  3. Intervención quirúrgica: catéter doble jota/nefrostomía
22
Q

Tratamiento al alta de cólico nefrítico

A
1- Calor local
2-AINES: diclofenaco 50mg cada 8 horas
3-Paracetamol 1mg o metamizol 575mg cada 8 horas
4. Opioides: tramadol
5. Metoclopramida: si vómitos
6. Cita en urología
23
Q

Cólico nefrítico complicado

A

1-Fiebre: riesgo de sepsis: descartar PN aguda
–Analítica
–Urocultivo
–Hemocultivo
–Eco renal
–Tx antibiótico / derivación de la vía urinaria con catéter o nefrostomía percutánea
2-Cólico resistente a tx: altas dosis de analgésicos u opiáceos: derivación urinaria: catéter/nefrostomía
3-Cólico en monorrenos: FRA: ojo los AINES. Corregir alt He. Derivación
4. Cólico con anuria: en pacientes monorrenos o cólicos bilaterales. Corregir trastornos he
5. Cólico post litotricia: se hacen pedazos y obstruyen

24
Q

CRU complicada: situaciones

A
  1. Fiebre
  2. Oligoanuria
  3. Monorreno
  4. Post litrotricia
25
Pielonefritis aguda: dolor
Dolor lumbar bajo menos intenso que cólico FIEBRE +- clínica miccional
26
DX dif PN aguda - Cólico nefrítico
1- Dolor PN es contínuo. Cólico es intermitente 2. PN aguda: fiebre con dolor. Cólico fiebre precede infección 3. Expl física similar 4. Radiografía: litiasis: cólico complicado 5. Ac piedras: litiasis
27
PN aguda en hombres
Raro
28
PPCC pn aguda
``` =Cólico nefrítico complicado con fiebre Analítica Rx abdomen en sedestación Hemo y urocultivos -ECO: dx dif cólico complicado y dx complicaciones (abscesos) ```
29
Sospecha de PN aguda complicada
Ecografia | Avisar urología
30
PNA leve moderada con mala situación clínica
Ceftriaxona 2g IV (gram negativos)
31
PN con buena situación clínica
Tratamiento antibiótico ambulatorio: ceftibuteno o cefixima 400 mg q24h durante 10-14 días
32
PNA complicada
1. Historia sugerente de CRU complicado 2. Litiasis en Rx simple 3. Inmunodeprimidos 4. Varones 5. Ac patología TUS
33
Escroto agudo
Cuadro de dolor testicular: - infección - torsión - trauma - tumor - hidrocele - cólico nefrítico irradiado - varicocele - orquiepidiimitis
34
Torsión testicular es típica de
Varones jóvenes
35
No aumento del tamaño testicular | Alteración del eje
Torsión testicular
36
Signos de torsión testicular
- Signo de Gouverneur: horizontalizado y ascendido con epidídimo en anterior - Signo de Prehn negativo: al elevar el testículo se produce aumento del dolor - Dudas: eco doppler
37
Tratamiento de la torsión testicular
Ciurgía urgente
38
Orquiepididimitis: edad
Variable, no solo jóvenes
39
Orquiepididimitis clínica
Dolor, sídnrome micciona, fiebre
40
Aumento del tamaño testicular | NO alteración del eje
Orquiepididimitis
41
Signo de Prehn en orquiepididimitis
Positivo: al elevar el testículo el dolor disminuye
42
Tratamiento de orquiepididimitis
Antibiótico 21 días Calzoncillo o suspensorio Antiinflamatorio
43
Gangrena de fournier
Necrosis | Intervención qx con desbridamiento
44
Tratamiento cistitis
ANtibióticos: Fosfomicina monodosis 3-5 días 7-10 días pauta larga
45
Prostatitis: clínica
Joven Clínica miccional Fiebre alta con afectación del estado general
46
Tratamiento prostatitis
Quinolonas o septrim 3-4 semanas