Tema 17: Soldadura: Posiciones y técnicas de soldeo. Flashcards

1
Q

Posiciones de soldeo.

A

Designaciones están normalizadas.

- Más utilizadas: ASME y EN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ASME

A
  • Soldaduras en ángulo o de rincón (designadas con F)

- Soldaduras a tope (con G), para unir piezas en el mismo plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

4 Posiciones fundamentales.

A
  • Posición plana o de nivel
  • Posición horizontal (en pared vertical, mov. del soldeo horizontal)
  • Posición vertical (en pared vertical, mov. del soldeo vertical)
  • Posición sobre cabeza (en el techo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de soldaduras en ángulo (ASME, EN)

A
  • 1F (PA): Soldadura plana, una de las chapas inclinada aprox. 45º.
  • 2F (PB): Soldadura horizontal y una de las chapas en vertical.
  • 3F (PF ascendente, PG descendente): Soldadura vertical con ambas chapas en vertical.
  • 4F (PD): Soldadura bajo techo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de soldaduras a tope (ASME, EN).

A
  • 1G (PA): plana, chapas horizontales.
  • 2G (PC): chapas verticales con eje de soldaduras horizontales.
  • 3G (PF/PG): Soldadura vertical ascendente/descendente
  • 4G (PF): Soldadura bajo techo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de soldaduras en tubería.

A
  • 1G (PA): Tuberías horizontales, con movimiento de rotación (soldadura plana).
  • 2G (PC): tuberías verticales inmóviles durante el soldeo.
  • 5G (PF/PG): tuberías horizontales e inmóviles (abarca plana, vertical y bajo techo)
  • 6G:
    · H-L045: tuberías inmóviles con sus ejes inclinados aprox. 45º (abarca bajo techo, vertical y plana).
    · J-L045: tuberías inmóviles con sus ejes inclinados a 45º; Esta soldadura abarca: soldadura plana, vertical descendente y bajo techo.
    · K-L045: Tuberías inmóviles con sus ejes inclinados a 45º; Esta soldadura abarca: soldadura plana, vertical descendente, bajo techo, vertical ascendente y plana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de soldaduras en tubería en ángulo con chapas.

A
  • 1F (PA): Conjunto con movimiento de rotación eje del tubo inclinado a 45º.
  • 2F (PB): Conjunto inmóvil durante el soldeo, tubo vertical; soldadura horizontal.
  • 2FR (PB): Conjunto con movimiento horizontal de rotación. Soldadura plana.
  • 4F (PD): Conjunto inmóvil durante el soldeo, tubo vertical; soldadura bajo techo.
  • 5F (PF/PG): Conjunto inmóvil durante el soldeo; soldadura bajo techo ascendente/descendente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parámetros de soldeo en función de la posición y tipo de unión.

A
  • Bajo techo:
    · 10% menor intensidad o voltaje respecto al plano.
  • Vertical ascendente.
    · 5% menor intensidad o voltaje respecto al plano.
  • Intensidades más altas en soldaduras en ángulo que a tope.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Técnicas de soldeo.

A
  • Orientación del electrodo respecto a la pieza y al cordón de soldadura.
    · Ángulo de trabajo: ángulo entre electrodo y la chapa vertical.
    · Ángulo de desplazamiento: ángulo entre el eje del electrodo y la línea perpendicular al eje de la soldadura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Soldeo hacia delante y hacia atrás.

A
  • Hacia delante: El electrodo se dirige en el mismo sentido que el avance de soldeo. Ángulo de desplazamiento se denomina ángulo de retraso.
  • Hacia atrás: el electrodo se dirige en sentido contrario al de avance del soldeo. El ángulo de desplazamiento se denomina ángulo de adelanto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de cordones de soldadura.

A
  • Cordón recto: el soldador progresa a lo largo de la unión sin oscilar el electrodo en dirección transversal.
  • Cordón con balanceo u oscilante: el soldador mueve el electrodo en dirección transversal a la dirección de soldeo (mayor que el recto, menor velocidad de soldeo -> mayor aporte de calor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Movimientos del electrodo.

A
  • Movimiento de zig-zag (longitudinal): efectuado en sentido del cordón, se usa para mantener la zona caliente y obtener buena penetración.
  • Movimiento de zig-zag transversal: se usa para efectuar cordones anchos. Permite el relleno rápido de las uniones.
  • Movimiento circular: se usa cuando la separación es excesiva o no se pretende una penetración elevada.
  • Movimiento semicircular: garantiza una fusión total de las juntas a soldar, recomendable en juntas chaflanadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paso de avance.

A

Espacio que se avanza en cada movimiento lateral para obtener un cordón de soldadura.

  • Paso de avance largo:
    · Mayor velocidad de avance
    · Menor calor aportado
    · Aguas muy espaciadas y cordón poco vistoso.
  • Paso de avance corto:
    · Menor velocidad de avance.
    · Mayor calor aportado.
    · Aguas juntas y vistosas.
  • Movimiento lateral lento requiere un paso de avance mayor.
  • Movimiento lateral rápido requiere un paso de avance menor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Web interesante.

A

https://metfusion.wordpress.com/2013/08/10/posiciones-de-soldadura-smaw/comment-page-1/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly