Tema 22: Radiación y contaminación personal externa e interna. Definición. Tipos. Métodos de medida y unidades empleadas. Flashcards

1
Q

Exposición profesional a fuentes de radiación ionizante.

A
  • Actuaciones relacionadas con el ciclo del combustible nuclear.
  • Empleo de fuentes radiactivas y equipos emisores de radiación.
  • investigación científica
  • Agricultura e industria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dosimetría de radiaciones ionizantes.

A
  • Es la rama de la ciencia que se ocupa de la medida de la dosis absorbida por un
    material o tejido como consecuencia de su exposición a las radiaciones ionizantes presentes
    en un campo de radiación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dosis absorbida.

A

Es la energía absorbida por
unidad de masa y depende de la naturaleza y características del campo de radiación, del
material o tejido irradiado y de los complejos procesos de interacción radiación-materia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo de la dosimetría de radiaciones ionizantes

A

Cuantificar la exposición a radiación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dosimetría ambiental.

A

Determinación de la dosis equivalente ambiental, H*(10), en las zonas accesibles
para el público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dosimetría de área.

A

Determinación de la dosis equivalente ambiental, H*(10), en las zonas vigiladas y
controladas, es decir, en zonas de trabajo ocupadas por trabajadores expuestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dosimetría personal.

A
  • dosimetría personal (de la radiación) externa: irradiación se produce por fuentes externas al organismo -> medición de Hp(10) mediante dosímetros personales (obligatorios para trabajadores en categoría A, también se usa para categoría B).
  • la dosimetría personal (de la radiación) interna:
    para la evaluación de la Dosis Efectiva recibida por personas que han
    incorporado material radiactivo al organismo vía inhalación, ingestión, inyección, a
    través de heridas o de la piel.
    · Métodos directos: contador de radiactividad corporal
    · Métodos indirectos: bioleminación en excretas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hp(10)

A
  • Dosis equivalente personal:
    Es la dosis equivalente en tejido blando a una profundidad de 10 mm, bajo determinado punto del cuerpo.

https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchradiol/v24n1/0717-9308-rchradiol-24-01-00005.pdf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

H*(10)

A
  • Dosis equivalente ambiental:
    Dosis equivalente producida por un campo de radiación alineado, en una esfera ICRU, a una profundidad de 10 mm, en el radio
    opuesto a la dirección del campo alineado.
  • Energía por unidad de masa (J/kg) depositada por un campo alineado y expandido de radiación en un punto a 10 mm de profundidad de la esfera ICRU.

ICRU: Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esfera ICRU.

A

Esfera de 30 cm de diámetro hecha de material equivalente al tejido con una densidad de 1 g/cm3 y una composición en masa de 76,2% de oxígeno, 11,1% de carbono, 10,1% de hidrógeno y 2,6% de nitrógeno, utilizada como maniquí de referencia para definir las magnitudes relacionadas con la dosis equivalente.

http://www.ub.edu/IXjcradiactividadbcn2016/wp-content/uploads/2016/07/1-6-Elena_Prieto_Calibraci%C3%B3n_H10.pdf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dosimetría de la radiación externa.

A
  • Vigilancia radiológica del ambiente de trabajo.

- Medida periódica de las dosis acumuladas por cada individuo durante su trabajo (objetivo de la dosimetría personal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vigilancia radiológica del ambiente de trabajo.

A

· Medición de las tasas de dosis externas (especificando la naturaleza y calidad de las radiaciones de que se trate).
· La medición de las concentraciones de actividad en el aire y la contaminación superficial (especificando la naturaleza de las sustancias radiactivas contaminantes y sus estados físico y químico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dosímetro personal.

A
  • Dispositivo que exhibe unas propiedades físicas diferentes cuando es sometido a una exposición a radiaciones ionizantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de dosímetros personales.

A
  • Dosímetros activos: necesitan fuente de alimentación para funcionar
  • Dosímetros pasivos: no necesitan fuente de alimentación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosímetros pasivos.

A
  • Integran la dosis durante su exposición sin necesidad de estar conectados a los instrumentos de medida y su evaluación.
  • Su evaluación se realiza en laboratorios especializados al finalizar el periodo de exposición.

· Películas fotográficas,
· Dosímetros termoluminiscentes
· Basados en luminiscencia por estimulación óptica (OSL)
· Emulsiones nucleares / dosímetros de trazas.
· Dosímetros fotoluminiscentes (RPL)
· Emisiones sobrecalentadas / dosímetros de burbuja.
· Dosímetros de almacenamiento directo de iones (DIS)

Más comunes: basados en detectores termoluminiscentes, OSL y en películas fotográficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosímetros activos.

A
  • Necesitan fuente de alimentación para su funcionamiento.
  • Presentan respuesta inmediata y continua durante la operación y proporcionan en tiempo real información sobre la dosis acumulada, la tasa de dosis y las condiciones de exposición.
17
Q

Dosímetros termoluminiscentes (TLD)

A
  • Termoluminiscencia: emisión de luz cuando un material que ha sido expuesto a radiación ionizante es calentado.
  • Usan varios detectores de uno o varios materiales TL de propiedades dosimétricas complementarias.
  • Sensibilidad muy superior a la película fotográfica.
  • Hay materiales TL hipersensibles capaces de evaluar dosis por debajo de 1 microSv -> especialmente interesantes para la dosimetría ambiental.
18
Q

Dosímetros electrónicos de lectura directa.

A
  • Detectores activos -> proporcionan una medida instantánea.
  • Basado en tubos Geiger-Müller
  • Basados en diodos de Si.
  • Pueden emitir alarmas.
19
Q

Dosímetros de trazas.

A
  • Contienen detectores que consisten en unas pequeñas láminas de policarbonato (Makrofol), derivados de celulosa o termoplásticos.
  • Registran las marcas debidas a la interacción cde las distintas partículas incidentes. La dosis absorbida depende del número, forma y profundidad de las trazas.
  • No detectan fotones.
20
Q

Dosimetría personal de la radiación interna.

A
  • Los datos experimentales primarios son siempre medidas de actividad,
    empleando para ellas métodos de naturaleza espectrométrica.
  • Estas medidas experimentales no permiten determinar de forma directa la dosis interna, se necesita información adicional:
    · Circunstancias de la incorporación: momento en el que se produce, radionucleido, forma química del contaminante y tamaño de partícula (en inhalación).
    · Comportamiento biocinético del radionucleido incorporado.
21
Q

Métodos y técnicas de medida en dosimetría personal interna.

A
  • Métodos in vivo: Contadores de Radiactividad Corporal (CRC)
  • Métodos in vitro: análisis de excretas en los laboratorios denominados de Bioeliminación (BIO).
22
Q

Contadores de radiación corporal.

in vivo / directa

A
  • Medida directa de la contaminación producida por radionucleidos emisores de radiación penetrante.
  • Tipos:
    · de Organismo Total (OT) / detector de cuerpo entero.
    · Específicos para medidas de órganos concretos.
23
Q

Sistemas de detección con cristales de Nal(TI)

in vivo / directa

A

Medida de emisores g de alfa energía (e>200keV) para radionucleidos producto de fisión y activación en medidas de organismo total.

24
Q

Sistema FASTSCAN.

in vivo / directa

A
  • 2 detectores Nal(TI) a lo largo de eje vertical, que cubren las dimensiones del individuo a medir.
  • Contador muy rápido, para medida directa de productos de fisión y activación en medidas de organismo total.
25
Q

Sistemas de Detección para la medida de contaminantes internos emisores de rayos X y de radiación g de baja energía (e<200 kev)

(in vivo / directa)

A
  • 2 sistemas diseñados para la detección de actínidos depositados en pulmones, hígado y huesos.
  • Sistema de detectores de germanio (detectores de semiconductor, a baja temperatura) -> rango 10 - 1000 keV.
26
Q

Evaluación de la actividad depositada en OT y en órganos

A
  • Mediante análisis del espectro obtenido en la medida del sujeto.
27
Q

Bioeliminación.

in vitro / indirecta

A
  • Para contaminación interna causada por radionucleidos emisores de alfa o beta -> no se puede detectar in vivo.
28
Q

Técnicas de análisis in vitro.

A
  • Espectrometría alfa: técnica más empleada para la cuantificación de actínidos en muestras de excretas (Uranio, Torio, Plutonio, Americio y Curio).
  • Fosforimetría cinética inducida por láser: medidas de uranio.
  • Espectrometría de Centelleo en Fase Líquida: muestras de orina.
  • Espectrometría de Masas con Fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo y Sector Magnético (ICP-SFMS).
29
Q

Dosimetría personal externa (Magnitudes y unidades).

A
  • Dosis absorbida (D): energía media impartida de la radiación ionizante por unidad de masa (dE/dm) -> J/kg = 1 Gy
  • Dosis equivalente (Ht): dosis absorbida teniendo en cuenta el tipo de radiación.
    Ht = sum(wr*D)
    -> J/kg = 1 Sv
  • Dosis efectiva (E): dosis equivalente teniendo en cuenta el tipo de tejido.
    E = sum(wt*Ht)
    -> J/kg = 1 Sv