12 - Mycobacterias: Tuberculosis, Lepra, Nocordia y Actinomicosis Flashcards

1
Q

Micobacterias: Generalidades

A
  • Procariontes, con características específicas en su envoltura celular.
  • Aerobios, inmóviles y no esporulados.
  • **B.A.A.R: **Bacilos Ácido Alcohol Resistentes.
  • Se colorean con tinción de Ziehl-Neelsen (se ven de color rojo sobre un
  • fondo azul).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Micobacterias: Pared Celular

A

Alto contenido lipídico.
* Resistencia a macrófagos y antibióticos.
* No puede colorearse con Gram.
* Resistencia a detergentes.

Síntesis lenta (el cultivo demora 60 días).

Bicapa:
* Capa interna: peptidoglicanos.
* Capa externa: lípidos (ácidos micólicos).
* Unidas entre sí por hidratos de carbono(arabinogalactanos).

Contiene lipomananos y LAM(lipoarabinomanano)
* Anclados en la membrana citoplasmática que recorren toda la envoltura.

Posee el “factor cordón” (trehalosa 6-6 dimicolato:
* Polímeros de ácidos micólicos):
* Inhibe la unión fago-lisosomal intracelular por parte de los macrófagos.

Imagen Pared Celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Micobacterias: Clasificacion

Son 3 grupos
1er - 1 importante
2do - 1 importante

A

Micobacterias del complejo Tuberculosis.
* Mycobacterium tuberculosis
* M. bovis
* M. africanum
* Bacilo BCG

Mycobacterium leprae y especies no cultivables.
* Mycobacterium leprae

Micobacterias atípicas.
* M. kansasii, M. marinum. Complejo M. avium, Complejo M. fortuitum-chelona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mycobacterium tuberculosis: Generalidades

5 importantes

A

Aerobio obligado. No esporulado e inmóvil.

Intracelular facultativa de lenta división (cada 15 a 20 horas).
Catalasa (-).
Reduce nitrato, produce niacina.
Reservorio: hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mycobacterium tuberculosis: Taxonomia

A

1) Orden → Actinomycetales.
2) Familia → Mycobacteriaceae.
3) Género → Mycobacterium.
4) Especie → M. tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mycobacterium tuberculosis: Epidemiología y Factores de Riesgo o Predisposicion

A

La tuberculosis lidera la causa mundial de muerte después del SIDA causada por un agente infeccioso.

  • 1/3 de la población mundial está infectada de este microorganismo.
  • Causa 1 muerte cada 20 segundos.
  • 95% de las muertes ocurrieron en países de ingresos bajos.

Factor de riesgo
* Hacinamiento/países con mayor densidad poblacional (África, China, Bolivia, Perú, Brasil).
* Inmunosupresión adquirida o congénita.
* Alcoholismo o etilismo
* Drogadicción EV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mycobacterium tuberculosis: Fisiopatogenia y Transmision

Transmision - 3

A

Transmisión:
a) Respiratoria: gotitas de flügge.
b) Digestiva: leche no pasteurizada.
c) Cutánea: abrasiones cutáneas

Patogenia:
Esquema de Patogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mycobacterium tuberculosis: Clinica

5 Principales

A

Enfermedad granulomatosa
* Generalmente crónica, invasiva y progresiva, con puerta de entrada y localización pulmonar.

Enfermedad cavitada:
* Producción de esputos hemoptísicos.

**Tuberculossi Miliares **
* Puede diseminarse por sangre generando las llamadas
“tuberculosis diseminadas o miliares”, con múltiples
localizaciones: renal, meníngea, vertebral (Mal de Pott),
ganglionar (TBC ganglionar), pleural, gastrointestinal, etc.

SINDROME CONSUNTIVO
* Pérdida de peso en poco tiempo

SINDROME FEBRIL CRONICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mycobacterium tuberculosis: Diagnostico

Toma da amostra - 6
Microscopia - Coloracion más importante
Cultivo
Metodos automatizados
Metodos moleculares
Reaccion de Mantoux

A

Toma de muestra:
* Esputo seriado:
⮑Tres muestra, 1xdía, con expectoración profunda en un ambiente aireado.
⮑ En caso de detectar Bacilos: iniciar “antibioticoterapia empírica” ya que el cultivo tarda 60 días y el antibiograma otros 21 días más.
* Orina seriada.
* L.C.R (líquido en cristal de roca): líquido claro, ↓celularidad y ↓glucorraquia (en meningitis tuberculosa).
* Líquido pleural: se mide la ADA (enzima que se libera por lisis de glóbulos blancos) y se hace una baciloscopia.
* Lavado broncoalveolar: en caso de niños que no pueden expectorar de forma profunda.
* Otros: biopsias, líquidos orgánicos, lavado gástrico, hemocultivos, médula ósea

Microscopía (diagnóstico directo):
* Coloración de Ziehl- Neelsen.
⮑Sensibilidad: 60-70% en muestras pulmonares (↓ en resto de muestras) (↑ en inmunodeprimidos graves).
⮑Especificidad: 90%.
* Coloración de Auramina-rodamina (menos utilizada).
* Baciloscopia con métodos fluorescentes: útil especialmente cuando la carga bacilar es baja

Cultivo:
Bacteria fastidiosa (exigente): temperatura de 35 - 37°C y pH alcalino (6,7 - 6,9).
— Hay que descontaminar las muestras: para eliminar la flora asociada (según el método de Petroff).
— Colonias pequeñas y amarillentas o cremas, rugosas, “en aspecto de coliflor”, no cambian de color (otras
especies suelen dar colonias más lisas y planas).
— Se revisan los cultivos a los 7, 30 y 60 días (se considera negativo luego de los 60 días).
Medios sólidos con huevos:
✓ Lowenstein-Jensen: para todas las micobacterias excepto M. bovis.
✓ Stonebrick: para M. bovis.
Medios sólidos agarizados:
✓ Middlebrook.
Medios líquidos:
✓ Dubós.
✓ Middlebrook modificado (utilizado en el BACTEC).

Métodos automatizados:
✓ BACTEC y MGIT (métodos fluorescentes).
— Ventajas: rapidez en el diagnóstico, y posibilidad de realizar antibiograma rápidamente.
— Desventaja: más costoso y se utilizan elementos radioactivos.
— Requieren laboratorios con bioseguridad de nivel III

Métodos moleculares:
✓ PCR:
— Ventajas: sensible y específico (95%). Identificación de especie y género. Antibiograma.
— Desventajas: costosa. Falsos positivos solo para muestras con Ziehl-Neelsen (+). No reemplaza las técnicas
convencionales.
✓ ADA (Adenosina Deaminasa):
— Marcador de actividad linfocitaria en líquido pleural 84% y especificidad 94%

Reacción de Mantoux:
— Se utiliza: PPD-S (Derivado Proteico Purificado de la
vieja tuberculina de Koch).
1) Administración: intradérmica, 0,1 mL del PPD-S
en antebrazo izquierdo con aguja y jeringa de
tuberculina.
2) Se le pide al paciente: que no se toque en lugar
de inyección por algunas horas, ya que eso puede
provocar que salga el contenido y provoque un
falso negativo.
3) Se mide: induración a las 48/72 hs (no se mide
el eritema).
 0 a 5 mm: (-), persona nunca tuvo contacto.
 5 a 10 mm: ¿?, dudoso. Puede ser un paciente infectado pero inmunosuprimido.
 Más de 10 mm: (+), persona infectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mycobacterium tuberculosis: Tratamiento y Prevencion

RIPE
Prevencion - 2

A

Drogas de primera línea:
* 4 drogas x 2 meses (RIPE):isoniacida + rifampicina + estreptomicina / etambutol + pirazinamida.
* 2 drogas x 4 meses más:isoniacida + rifampicina.

Drogas de segunda línea:
* Se utiliza si el paciente no aguanta los efectos colaterales de las drogas de primera línea.

Prevencion
* Vacuna BCG:
⮑Componente: bacilo de Calmette-Guerin (bacterias vivas de cultivo de bacilos bovinos atenuados).
Protección: 👇👇
👉Tuberculosis pulmonar: 75-85%.
👉Tuberculosis diseminada o miliar (forma grave): 100%
⮑ Dosis: única al RN mayor de 2,5Kg.

  • Quimioprofilaxis:
    ⮑**Isoniazida x 6 meses **a personas en contacto con pacientes bacilíferos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mycobacterium Leprae: Caracteristicas generales

A

BAAR: Bacilo ácido alcohol resistente.
Intracelular obligado.
* Requiere de los procesos enzimáticos de la célula parasitada para poder reproducirse.
* Preferencia: células de Schwann (lesiones anestésicas).

NO CULTIVABLE (Lepra + sífilis).
* Crece en almohadilla plantar de ratón en 12-14 días (fines de investigación).
* Crece en temperaturas menores a 37°C (zonas frías del cuerpo como CARTÍLAGOS).

Tiene una cápsula externa densa con lípidos.
* GLUCOLIPIDO FENÓLICO 1 – PGL-1.
* Lipoarabinomanano: glucoproteína involucrada en la escasa respuesta inmunológica contra el bacilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mycobacterium Leprae: Epidemiología

Predisposicion - 2
Reservorio - 1
Vias de transmision - 2

A

6 millones de infectados: 83% de los casos se localizan en Indonesia, Madagascar, Nepal e India.

Predisponen: pobreza, hacinamiento (por contacto interhumano).

Únicos reservorios: humano y armadillo de 9 bandas (tatú).

Vías de transmisión: gotitas de flügge y contacto cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mycobacterium Leprae: Clínica

1 principal con 2 tipos
L. lepramatosa: 4 clinicas
L Tuberculoide - 1

A

Enfermedad de Hansen o Lepra:
* Enfermedad deformante que afecta tanto las capas superficiales y profundas de la piel, produciendo infiltración dérmica, degeneración y destrucción de estructuras mucocutáneas.
* Afecta nervios periféricos produciendo áreas de insensibilidad.
* Formas clínicas polares:
👉1)Lepra lepromatosa (altamente bacilar o multibacilar, grave por mala respuesta celular): afecta piel, TRS, testículos, nervios periféricos y vísceras.
Facie leonina o lepromatosa(nariz de boxeador, ruptura del tabique nasal, lepromas, alopecia de cejas).
Fenómeno de Lucio (leprorreación grave): lesiones necróticas por vasculitis.
Manos en garra.
Oreja en forma de campana.
👉2) Lepra tuberculoide (poco bacilar o pausibacilar, leve por buena respuesta celular): mayor afectación del S.N.P.
⮑Máculas anestésicas hipopigmentadas.

  • Formas clínicas intermedias:
    👉Indeterminado y Dimorfo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mycobacterium Leprae: Diagnostico

Son 4 metodos

A

Clinica
* Evidencia de alteraciones de la sensibilidad y lesiones cutáneas.

Baciloscopia:
* Por hisopado nasal, y raspado de glúteos, lóbulos de orejas y lesiones de piel + Coloración con Ziehl-Neelsen.
* BAAR.

Histopatología:
* Coloración de Ziehl-Neelsen para LL o de Wade-Fite para LT.
* Células espumosas de Virchow que engloban a los bacilos (en la forma LL).
* Granulomas cerca de nervios periféricos con escasos bacilos (en la forma LT).

Intradermorreacción:
* Prueba de la lepromina o Reacción de Fernández-Mitsuda:
* La lepromina integral se obtiene a partir de nódulos de pacientes leprosos.
* Se mide la induración a los 21 días.
⤷1) L.T: reacción (+).
⤷2) **L.L: reacción (-): **hay anergia cutánea al bacilo o no tuvo contacto.
* NO SE REALIZA EN LA MAYORÍA DE LOS CENTROS por la alta probabilidad de contagio para el operador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mycobacterium Leprae: Tratamiento

Son 4

A

Dapsona: bajo costo, baja toxicidad, muy sensible. Es un inhibidor de la síntesis bacteriana de ácido fólico.
Rifampicina.
Clofazimina.
Etionamida y protionamida: más efectivos que la dapsona, pero más costosos y hepatotóxicos. Solo se usa
cuando hay resistencia a las otras drogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nocardia: Generalidades

A

Bacilos filamentosos débilmente Gram (+).
— BAR: Bacterias Ácido Resistentes.
— Transmisión: vía respiratoria, abrasiones de la piel.

17
Q

Nocardia: Factores de virulencia

Son 4

A

Estructura semejante al resto de actinomicetos:
* 25% de la pared es peptidoglicano

Posee “factor cordón”:(trehalosa 6-6 dimicolato: polímeros de ácidos micólicos).
* Inhibe la unión fago-lisosomal intracelular por parte de los macrófagos.

Resistente a la fagocitosis de P.M.N.
Tiene capacidad neuroinvasiva.

18
Q

Nocardia: Clinica

2 Formas
1er - 2
2ddo - 4

A

Clínica (Nocardiasis):
* a) N. asteroides:enfermedad cutánea y sistémica.
* b) N. brasiliensis:enfermedad cutánea y linfocutánea.

Formas cutáneas:
* Vía de ingreso: traumas o microtraumas.
* Formas: cutáneas puras, linfocutáneas e inclusive
* micetomas.
a) Forma linfocutánea: luego del ingreso, se van formando “gomas” por el recorrido linfático. Estas gomas pasan por diferentes estadios hasta abrirse (diagnóstico diferencial con: esporotricosis).
b) Micetoma(pie de madura): deformación del pie que puede afectar el hueso. Se ven pústulas que luego drenan contenido purulento de colonias del agente causal (diagnóstico diferencial: con hongos).

Formas diseminadas:
* Vía de ingreso:inhalatoria.
* Afecta más a:inmunodeprimidos y varones (3 a 1).
* Formas agudas: neumonía, absceso pulmonar, cutáneos y cerebrales

19
Q

Nocardia: Diagnostico

Toma de muestra
Microscopia
Cultivos
Tipificacion

A

Toma de muestra:
* Esputo, abscesos, nódulos subcutáneos, biopsias, etc.

Microscopía:
* Tinción de GRAM o Kinyoun.
* Filamentos ramificado arrosariados de 1 um.

Cultivos:
* Agar sangre y Sabouraud, Thayer Martin (con CO2 al 10%).
Colonias rugosas aterciopeladas color naranja pálido, hasta crema, amarillas y rosas.
Demora: hasta 4 semanas en crecer.

Tipificación:
* Hidrólisis de la xantina, tirosina, caseína, fusión de gelatina, utilización de la parafina.
* No hay test serológicos y ni pruebas cutáneas

20
Q

Nocardia: Tratamiento

Son 3

A
  • Penicilina G.
  • Eritromicina.
  • Clindamicina.
21
Q

Actinomicosis Generalidades

A

Gram (+) ramificados
* Se desarrollan en anaerobiosis o microaerofilia a 37°C
* Forman parte de la flora del tracto digestivo: infección endógena

Lesión:
* Absceso purulento con gránulos de azufre que suele fistulizar

Infecciones
* cervicofaciales (más frecuentes), torácicas, DIU

Tratamiento: Penicilinas