5 - Enterobacterias: Oportunistas: E. coli/P. mirabilis/C. freundii/Klebsiella/Enterobacter/Serratia Flashcards

1
Q

Enterobacterias: Genrealidades

A

Bacilos Gram (-).
* Parte de la microbiota intestinal (enterobacterias) pero también pueden encontrarse libres.
* Causa más común de IVU (infecciones de vías urinarias).
* Agentes causales de diarrea.
* Asociadas a infecciones nosocomiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enterobacterias: Método de estudio

“Clasificaciones”
Son 4

A
  • Oportunistas o extraintestinales.
  • Patógenas primarias o intestinales.
  • Productoras de infecciones urinarias.
  • Zoonosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enterobacterias: Generos y Especies importantes

Son 10

A

Escherichia:
* E. coli y otras cuatro especies.

Shigella:
* Serogrupos: A (dysenteriae), B (flexneri), C (boydii) y D (sonnei).

Salmonella:
* 7 subgrupos.

Citrobacter:
* Citrobacter freundii y otras 10 especies.

Klebsiella:
* Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca.

Enterobacter:
* Enterobacter aerogenes y Enterobacter cloacae.

Proteus:
* Proteus mirabilis.

Plesiomonas:
* Plesiomonas shigelloides.

Serratia:
* Serratia marcescens.

Yersinia:
* Yersinia pestis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EXAMEN

Enterobacterias: Características de Familia

6 IMPORTANTES

A

Bacilos Gram (-).
* Móviles/inmóviles.
* No forman esporas.
* Algunas son capsuladas.
* Crecen bien en peptona sin agregados.
* Anaerobias y aerobias.
* Fermentan la glucosa con producción de GAS.
* Catalasa (+) y oxidasa (-).
* Carecen de citocromo oxidasa.
* Reducen nitrato a nitrito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enterobacterias: Estructura Antigénica:

2 grupos
1er - son 3
2do - 2

A

Permite la tipificación de especie.
1) Antígeno FLAGELAR “H”:
Ubicado en los flagelos.
Termolábil.

2) Antígeno CAPSULAR “K”:
Ubicado en la cápsula.

3) Antígeno SOMÁTICO “O”:
Ubicado en los LPS.
Termorresistente.
Induce la formación de anticuerpos.

Antígenos Importantes pero no permite Tipificación de Especie:
1)Endotoxina o lípido A:
2)Ubicado en los LPS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enterobacterias: Factores de virulencia

Estructurales (5) y Metabolicos (4)

A

Estructurales:
* Adhesinas (fimbrias): les permiten adherirse al epitelio sobre el cual va a actuar.
* Pseudocápsula o matriz exopolisacárida: adherencia a sondas urinarias y catéteres, mediante la producción de un slime.
* Cápsula: ↑invasividad de cepa encapsulada. Antifagocitosis. Evasión del sistema inmune.
* Sideróforos: extrae el hierro de la hemoglobina, mioglobina, transferrina, lactoferrina, etc.
* Plásmidos: permiten la transferencia de factores de patogenicidad y resistencia a antibióticos.

Metabólicos:
* Exotoxinas.
* Exoenzimas (hemolisinas).
* Endotoxinas (LPS).
* Citotoxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enterobacterias

Oportunistas o Extraintestinales: Nombrar

Son 6

A
  1. Escherichia coli (uropatógena).
  2. Proteus mirabilis.
  3. Citrobacter freundii.
  4. Klebsiella (pneumoniae y oxytoca).
  5. Enterobacter (aerogenes y cloacae).
  6. Serratia marcescens
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enterobacterias: Oportunistas

E. Coli uropatógena: Genreralidades

Son 5

A

Bacilo Gram (-).
* Móviles con flagelos perítricos o inmóviles.
* Fimbrias (pilis).
* Capsulados.
* No esporulados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enterobacterias: Oportunistas

E. Coli uropatógena: Características bioquímicas:

Son 4

A
  • Fermentan la LACTOSA y GLUCOSA.
  • Catalasa (+).
  • Oxidasa (-).
  • Reducen nitratos a nitritos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enterobacterias: Oportunista

E. Coli uropatógena: Patologías asociada

Son 5

A

1) Neumonías.
* Causas:
a. Secundaria a un foco primario renal (+ común).
b. Aspiración de secreciones contaminadas.
c.. Arrastre de flora faríngea al introducir un tubo de asistencia mecánica respiratoria.
* Mortalidad del 50% en pacientes hospitalizados.

2) Meningitis neonatal.
* E. coli K1 es la especie CAPSULADA de las E. coli.
* Afecta durante el primer mes de vida neonatal.
* Puerta de entrada gastrointestinal.

3) Bacteriemias y septicemias.
* Causa el 50% de las septicemias hospitalarias.
* Secundaria a un foco primario.
* Mortalidad del 50%.

4)Infecciones de piel por heridas quirúrgicas y quemaduras.

5 )IVU (infección de vías urinarias).
* La infección más común.
* Cistitis, uretritis, prostatitis y pielonefritis.
* Producida por la E. coli uropatógena (causa el 90% de las infecciones urinarias en individuos sanos).
* Mujeres tienen mayor predisposición en edad fértil.
* Factores de virulencia: adhesinas (fimbrias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enterobacterias: Oportunistas

E. Coli uropatógena: Cistitis en la mujer

Origen. Factores determinantes(3) y Como hace el establecimento(5 Pasos)

A

El origen de la E. coli que causa cistitis es fecal.
Factores Determinantes:
* Higiene insuficiente o deficiente.
* Parte de la microbiota normal.
* Relaciones sexuales (la micción postcoital es una medida preventiva eficiente).

Establecimiento de la Bacteria en el Uroepitelio:
* Adhesión al epitelio de la uretra por las fimbrias.
* Ascenso hasta la uretra.
* Desarrollo en la orina donde encuentran sus nutrientes.
* Acidificación de la orina, produciendo una sensación de ardor y necesidad de orinar (síntomas de cistitis).
* Reacción inflamatoria, que incluye proteínas, leucocitos y pus en la orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enterobacterias: Oportunistas EXAMEN

Klebsiella spp.: Generalidades y Caracteristiscas Biologicas

Son 4 - Gneralidades
2 Caracteristicas bioqumicas

A
  • BGN
  • Inmóviles.
  • Capsuladas (colonias mucoides).
  • Afectan individuos con una enfermedad de base (diabetes, EPOC o etilismo).
  • Frecuente en pacientes internados.

Características bioquímicas
* Fermentan LACTOSA.
* CITRATO como única fuente de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enterobacterias: Oportunistas EXAMEN

Klebsiella spp.: Patologías asociadas

A

Infección primaria:
* Neumonía intrahospitalaria lobar.
Produce abscesos y empiemas.

Infecciones secundarias:
* Neumonía intrahospitalaria de focos múltiples.
* Infecciones urinarias.
* Bacteriemias primarias.
15-20% de los pacientes internados.
* Infecciones del tracto biliar y heridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Enterobacter spp.: Generalidades

Son 4

A
  • Móviles.
  • No poseen cápsulas.
  • ALTA RESISTENCIA a antibióticos (principalmente a Blactámicos). Ocurre por unas b-lactamasas tan potentes que se extendieron a otro grupo de antibióticos.
  • Frecuente en pacientes internados, sobre todo en aquello con tratamiento antibiótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Enterobacter spp.: Características bioquímicas:

Son 2

A
  • Fermentan LACTOSA.
  • CITRATO como única fuente de carbono
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Enterobacter spp.: Patologías asociadas

1 Importante geral

A

Infecciones respiratorias, urinarias y de quemaduras

17
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Serratia marcescens: Generalidades y características bioquímicas

2 generalidades
2 Caracteristicas

A

Generalidades
* Móviles.
* ALTA RESISTENCIA a antibióticos (principalmente a B-lactámicos).

Caracteristicas
* Fermentan LACTOSA.
* CITRATO como única fuente de carbono

18
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Serratia marcescens: Patologías asociadas:

Son 2 grupos
1er: 3
2do: 1

A

Infecciones intrahospitalarias:
* Infecciones respiratorias, urinarias y heridas quirúrgicas.
* Bacteriemias.
* Oportunistas en inmunodeprimidos.

Infecciones extrahospitalarias:
* Artritis séptica.

19
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Tribu proteeae: Generalidades, Características bioquímicas, Factores de patogenicida, Tipos

2 generalidades
1 Caracteristica
4 Factores
3 tipos

A

Generalidades y características bioquímicas:
* Móviles.
* Preferencias por el tracto urinario.
* Desaminan la FENILALANINA.

Factores de patogenicidad:
* Ureasa: hidroliza la urea con producción de NH3y alcalinización de la orina.
* Fimbrias.
* Flagelos.
* Hemolisinas.

Tipos
* Morganella morganii.
⮑Sepsis generalizada de origen
urinario en inmunocomprometidos.
* Proteus mirabilis
⮑10% de las IVU no complicadas.
Indol (+): infecciones hospitalarias
* **Providencia (rettgeri y stuartii). **
⮑IVU nosocomiales por manipulación
(catéteres) u otra patología
urológica de base

20
Q

Enterobacterias: Oportunistas

Citrobacter freundii:Generalidades, Características bioquímicas: y Patologia Asociada

Genralidades: 4
Caracteristicas: 3
Patologias: 4

A

Generalidades:
* Móviles.
* Frecuentes en el agua, suelos, comidas y el tracto intestinal de animales y humanos como microbiota.
* Junto a Enterobacter, Klebsiella y Escherichia forman el GRUPO COLIFORME de bacterias entéricas.
* DESTRUYEN las microvellosidades, formando lesiones muy características denominadas de “lesiones de adherencia y eliminación” (igual a cepas de E. coli).

Características bioquímicas:
* Fermentan variablemente LACTOSA.
* Hidrolizan UREA.
* CITRATO como única fuente de carbono.

Patologías asociadas:
Infecciones intrahospitalarias:

* Endocarditis.
* Bacteriemias.
* UCI NEONATAL.
* Infecciones urinarias.

21
Q
A