Paracetamol y Fenitoína Flashcards

1
Q

Toxicodinamia del Paracetamol

A

El daño hepático se desarrolla en horas como consecuencia de la oxidación a N-acetil-para-benzoilquinoneimina (NAPBQI) cuando la dosis es > 4g día. Hay:
* Descenso de glutatión
* Glutation < 30% aumenta incorporacion de macromoleculas como Cisteína.
* Los enlaces covalentes de NAPBQI producen necrosis hepatocelular, principalmente en centros lobulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Intoxicación Aguda

Etapa 1

A

Daño todavia no ha ocurrido

Pacientes asintomaticos (o sintomas inespecíficos):
* N/V
* Malestear general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intoxicación Aguda

Etapa 2

A
  • A las 24h posteriores a la ingesta se da inicio la lesion hepatica
  • La clínica varía según la severidad del daño
  • ASAT (GOT) > 1000 UI/L
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Intoxicación Aguda

Etapa 3

A
  • Entre 3-4 días (72 y 96h) post-ingesta
  • ASAT > 10.000 UI/L
  • Anormalidades en TP, bilirrubina, glucosa, lactato, fosfato y pH.
  • Hay falla hepatica fulminante con encefalopatía hepatica
  • Hemorragias
  • Coma
  • Muerte en 3-5 días si no tratado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Intoxicación Aguda

Etapa 4

A

Fase de recuperacion (si sobrevive)
Regeneracion hepatica en dias o semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Intoxicación Crónica

A
  • Pacientes alcoholicos o desnutridos.
  • Asociado a repetidas dosis, pero solo aparece despues de repetidas dosis a dosis excesivas (60-420 mkd)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pruebas Dx para intoxicación por Paracetamol

Normograma de Rumack-Matthew

A

Utilizado para determinar el riesgo de hepatotoxicidad por paracetamol comparado al nivel plasmatico y tiempo desde la ingesta.

  • Si valores a las 4h superan los 150 ug/mL se debe iniciar tratamiento con NAC (100 ug para hepatopatas previos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otras pruebas Dx importantes para intoxicacion por Paracetamol

A

Glucemia
BUN
Creatinina
Transaminasas
TP
Electrolitos
Gasometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paracetamol

Uso de NAC

A

N-Acetil-Cisteína (NAC) disminuye el metabolito toxico NAPBQ por ser precursora y sustituta del glutation.

Se debe administrar en las primeras 8h de la ingesta.

VO:
Ataque NAC 140 mg/kg
Mantenimiento con 17x de 70 mg/kg cada 4h

EV:
* Carga de NAC 150 mg/kg bolo lento diluido en 200mL de SG5% en 30 minutos
* Mantenimiento con 50 mg/kg en 500mL SG5% durante 4h
* Seguido de 100 mg/kg en 1000mL de SG5% durante 16h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adversos de NAC

A

N/V
Diarrea
RGE
Urticaria
Anafilaxia (EV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fenitoína

Mecanismo de accion

A
  • Efecto anticonvulsivante por bloqueo de canales de Na+ voltaje dependientes en neuronas
  • Estabiliza canales en estado inactivo (similar a los anestesicos)
  • No altera la amplitud o duracion del potencial de accion, mas interviene en la cadena repetitiva de potenciales de alta frecuencia retrasandolos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Intoxicacion por Fenitoína

TOXICODINAMIA

A

Dependen de la vía y velocidad de administracion (mas riesgo es EV):
* Bradicardia
* Hipotension
* Asistolia
* Nistagmo
* Disdiadococineia
* Ataxia
* Confusion
* Amnesia
* Hipoprosexia

Cronico: hiperplasia gengival, cambios de conducta y anemia megaloblast.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Intoxicación por Fenitoína

Clínica SNC

A
  1. Nistagmo
  2. Letargo
  3. Ataxia
  4. Disartria
  5. Confusion
  6. Coma
  7. Apnea

Pueden haber distonías, coreas, atetosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Intoxicación por Fenitoína

Clínica Cardiovascular

A
  • Generalmente solo por EV (no por VO)
  • Hipotension
  • Bradicardia
  • Bloqueos completos
  • TV
  • Alteraciones de ST y onda T
  • QRS ancho
  • PR prolongado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Intoxicación por Fenitoína

Clínica de Piel y Tejidos Blandos

A
  • Fiebre
  • Eritemas
  • Stevens-Johnson
  • Linfadenopatías
  • Hematomas
  • Abscesos
  • Mionecrosis
  • Ardor en inyeccio EV (compuesto alcalino)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Intoxicación por Fenitoína

Conducta

A
  1. ABC
  2. Carbón activado 1g/kg dentro de primeras 24h (cada 2-6h)
  3. Correccion hemodinamica y medio interno
  4. Asegurarse que se trata solo de fenitoína y no otros agentes
17
Q

Fenitoína aumenta concentracion/toxicidad de:

A
  • Paracetamol
  • Acetazolamida
  • Anticoagulantes orales
  • Zidovudine
18
Q

La Fenitoína disminuye los niveles de (al mismo tiempo que los mismos farmacos aumentan los niveles de Fenitoína):

A
  • Amiodarona
  • Anticonceptivos orales
  • Carbamazepina
  • Disulfiram
  • Fluconazol
  • Levodopa
  • Metadona
  • GCC
  • Ciclosporina
  • Doxiciclina
  • Furosemida
  • Quinidina
  • Teofilina
  • Valproato
  • Etanol (cronico)