13. Artrosis Flashcards

(58 cards)

1
Q

Enfermedad articular con mayor prevalencia en población adulta (incidencia aumenta con la edad)

A

Artrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación del Colegio Americano de Reumatología (1984) utilizada actualmente para artrosis

A

Primaria o idiopática (la más frecuente)

Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que formas se distinguen dentro de la artrosis primaria (idiopática)

A

Localizada

Generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lugares que afecta la artrosis localizada

A
Manos
Pie
Rodilla
Cadera
Columna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nódulos presentes en la artrosis localizada en mano

A

Heberden

Bouchard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nódulos en mano “distales”

A

Heberden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nódulos en mano “proximales”

A

Bouchard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Afectaciones persentes en artrosis localizada a pie

A

Hallux valgus

Hallux rigidus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructuras que afecta la artrosis localizada a rodilla

A

Compartimiento medial
Lateral
Femororrotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructuras que afecta la artrosis localizada a columna

A

Articulaciones apofisiarias
Discos vertebrales
Espondilosis
Hiperóstosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuantas areas de artrosis localizada debe afectar la artrosis generalizada

A

Tres o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de artrosis 2daria

A
Traumatológicas o congénitas
Metabólicas
Endocrinológicas
Deposito de cristales de calcio
Enf. óseas o articulares
Neuropática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas traumática o cóngenita de artrosis 2daria

A

Luxación congénita de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa metabólica de artrosis 2daria

A

Hemocromatosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas endocrinológicas de artrosis 2daria

A
Acromegalia
HPT
DM
Obesidad
Hipotiroidismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas por depósitos de cristales de calcio de artrosis 2daria

A

PPCD

Hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas por enf. óseas o articulares de artrosis 2daria

A

Necrosis avascular

Enf. de Paget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas neuropáticas de artrosis 2daria

A

Articulación de Charcot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Localización más frecuente de artrosis que es la principal causa de discapacidad crónica en ancianos

A

Rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Zona más afectada en varones ancianos

A

Cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Zona más afectada en mujeres ancianas

A

Base 1er dedo

Mano y rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A que edad aparece el 50% de las artrosis

A

> 65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factores de riesgo para artrosis

A

Herencia
Traumatismos
Uso repetido de la articulación
Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Excreciones óseas en los margenes articulares presentes en la artrosis

25
Quistes intraóseos yuxtaarticulares, bien delimitadas, formadas por hipertención articular
Geodas
26
En las artrosis evolucionadas puede haber cierto grado de:
Sinovitis reactiva
27
Manifestaciones clínicas de la artrosis
``` Dolor Rigidez articular Limitación movilidad Pérdida de la función Insidiosa (meses o años) ```
28
Factor más importante para artrosis
Edad
29
Caracteristica de la artrosis a la exploración fisica
Crepitación ósea
30
Como se encuentra la VSG, PCR, etc. en la artrosis
Normales
31
Caracteristica del líquido sinovial en la artrosis
No inflamatorio
32
Hallazgos radiológicos caracteristicos de artrosis
``` < irregular o pinzamiento del espacio articular Esclerosis subcondral Osteofitos Geodas Deformidad articular ```
33
Engrosamiento progresivo del dorso de las articulaciones interfalangicas "distales", más común en mujeres, >40 años con asociación familiar, forma los nódulos de:
Heberden
34
Deformidad de las interfalangicas proximales
Nódulos de Bouchard
35
Artrosis denominada también rizartrosis o artrosis del pulgar, frecuente en mujeres, dando aspecto cuadrado:
Artrosis trapeciometacarpiana
36
Forma de artrosis más incapacitante, junto con la de rodilla, en más de la mitad de casos 2daria a anomalías del desarrollo
Artrosis coxofemoral
37
Clínica de la artrosis coxofemoral
Dolor inguinal Intensifica con la marcha Mejora con reposo
38
En que fase la artrosis coxofemoral afecta la extensión, la rotación externa, la abducción y la flexión
Fase avanzada
39
Mujeres, comienzo unilateral, posterior tendencia a bilateralidad. Menos habitual que la artrosis de manos y pies y más que la de cadera
Artrosis de rodilla
40
Afectacón más frecuente en la artrosis de rodilla
Degeneración artrósica del compartimiento femorotibial medial o interno
41
En la artrosis de rodilla si el dolor predomina en los compartimientos femorotibiales, donde se localiza el dolor
Interlinea articular
42
En la artrosis de rodilla si el dolor predomina en el compartimiento femororrotuliano donde es más intenso el dolor
Cara anterior de la rodilla (se acentua al bajar o subir escaleras)
43
Se origina en la degeneración del disco intervertebral y del cartilago de articulaciones posteriores.
Artrosis vertebral
44
Como se denomina a la enfermedad degenerativa de los discos
Espondilitis
45
Como se denomina cuando se afectan las articulaciones interapofisiarias
Artrosis vertebral
46
En que segmentos de la columna se localizan los cambios degenerativos de la artrosis vertebral
C5-C6 | C6-C7
47
Clínica más habitual de la artrosis vertebral
Dolor
48
Grupo de edad donde es más comun la artrosis dorsal
>75años (D5 y L3)
49
Segmentos mas afectados por espondilitis lumbar
L4-L5 | L5-S1
50
Objetivos del Tx de la artrosis
Disminuir dolor | Mantener función articular
51
Medicamento usado en artrosis que logra controlar el dolor
Paracetamol
52
Tx de artrosis de rodilla que no responde a otras terapias farmacologicas o no farmacologicas
Inyección intraarticular de ac. hialuronico
53
Menciona 2 medicamentos usados en la artrosis
Condroitin sulfato (oral) Sulfato de glucosamina Diacereína
54
Vía de admón del controitin sulfato
Oral
55
Vía de admón del ácido hialuronico
Intraarticular
56
Que incluyen la rehabilitación como Tx de la artrosis
Calor Cinesiterapia Ejercicios isométricos e isotónicos
57
Tx quirúrgico especialmente indicado en artrosis de cadera y rodilla
Artroplastia total u osteotomía
58
Opciones de Tx de la artrosis
Farmacológico Reducción de la carga articular Rehabilitación Tx quirúrgico