DIARREA Flashcards

1
Q

Como se define la EDA?

A

Cambio en frecuencia y/o consistencia
Más de 3 deposiciones de menor consistencia / día y duración menor a 14 días (OMS)
Otros síntomas : Fiebre, dolor abdominal y vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la causa mas frecuente de EDA? Cuales son los agentes causales mas comunes?

A

Causa mas comun: Infeccion GI (gastroenteritis infecciosa aguda)

Agentes:
Virus: Rotavirus, Norovirus, adenovirus, astrovirus, sapovirus y enterovirus

Bacterias: E.Coli ( E. Patogénica , E. Toxigenica, E. Hemorragica (Shiga), Shigella , Salmonella, C.Jejunii, Y. Enterocolítica, C.Difficile y V.Cholerae

Parásitos: Criptosporidium, G.Lamblia y E.Histolytyca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los factores de riesgo de la EDA?

A

A. Riesgo de DHT:
1. Menor a 1 año
2. Indices antropometricos menor a – 2 D.E
3. Que lleve < 3 meses con lactancia exclusiva ó haya suspendendido lactancia durante episodio
4. Rotavirus
5. Diarrea de alto gasto ( 10 episodios /dia) ó Vómito persistente ( 5 episodios en 4 horas)
6. Hacinamiento e Higiene deficiente

B.Riesgo Mortalidad:
1. Femenino
2. Menor de 3 meses
3.Indices antropometricos menor a – 2 D.E
4. Edema de MI
5. Hospitalización previa por EDA
6. Infección asociada
7. DHT moderada a grave
8. Diarrea invasora o persistente

C. Riesgo de diarrea persistente:
1. Ausencia de lactancia materna exclusiva
2. Indices antropometricos menor a - 3 DE ( DNT Severa)
3. Uso de antibióticos
4. Inmunodeficiencia
5. Mas de 10 deposiciones/dia
6. DHT recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que se basa la evaluación clínica inicial de la DHT?

A

Déficit de líquido respecto a peso corporal (PC):
No tiene DHT : Menor a 5% ( 50 ml/kg )

Algún grado : 5-10%( 50-100 ml/kg)

DHT grave : Mayor a 10% ( 100ml/kg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Segun el semaforo verde, cual es el plan de los ptes con EDA sin signos de DHT?

A

Plan A : Ambulatorio
-SRO-75 : 10-20 ml/ kg/deposición ( 50-200 ml de acuerdo a edad)
- 75 meq /L de Na
- Si diarrea dura > 7 dias = hacer coprologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segun el semaforo amarillo, cual es el plan de los ptes con EDA para alto riesgo de DHT?

A

Plan A supervisado : SRO
-SRO fraccionado a libre demanda con cuchara
- Esperar 10 minutos
-Reiniciar SRO 5 ml cada 5 min
-Glucometría, si persiste vómito:
*Ondasetron 2-4 mg/ Kg( 15 Kg)
*Reiniciar SRO en 30 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segun el semaforo amarillo, cual es el plan de los ptes con EDA con algun grado de DHT?

A

Plan B ( Observación ) :
-SRO75 : 50-100 ml/kg por 2-4 horas
-Ofrecer fraccionado a libre demanda con cuchara
-Esperar 10 minutos y reiniciar SRO : 5 ml cada 5 minutos
-Glucometría , Si persiste vómito :
*Ondasetrón 2 – 4 mg de acuerdo al peso
*Reiniciar SRO oral 30 minutos después
-SNG , si no es capaz de beber ó ante vómito persistente.
-Si persiste vómito, descartar otras causas y reclasificar
-Monitoreo cada hora (Fiebre, G.U, G.F e hidratación) durante 4 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las indicaciones para hidratar IV en niño son DHT grave?

A

Imposibilidad o contraindicación para hidratación oral
* Vómito persistente
* Rechazo de vía oral
* Diarrea de alto gasto
* Distensión abdominal
* Compromiso neurológico ( Compromiso estado de conciencia ó Convulsión)
* Falta de colaboración de los padres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Segun el semaforo rojo, cual es el plan de los ptes con EDA con DHT grave?

A

Plan C ( hospitalario) :
- L. Ringer (SSN es la alternativa) 100 ml/kg en 3-6 horas de acuerdo a edad
-Iniciar con bolo de 30 ml/kg en 30 minutos seguido de 70 ml/kg :
*Menor de 1 año en 5 horas
*Mayor de 1 año en 2.5 horas
-Si el pulso es débil repetir carga de 30 ml/kg en 30 minutos
-Control cada 30 minutos. Incrementar infusión si no hay mejoría
-Evaluar al paciente al finalizar periodo. Determinar plan ( A,B ó C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las indicaciones de hospitalizacion?

A

*DHT Grave ( S. de choque)
* Compromiso neurológico
* Vómito persistente que impide RHO
* Sospecha de enfermedad grave ( abdomen agudo)
* Reingreso por DHT
* Sospecha de DHT hipernatrémica :
Compromiso conciencia, convulsión, hipertonía muscular, hiperreflexia,
movimientos de mandíbula.
* Dificultad para manejo ambulatorio
* F. Riesgo de mortalidad ( menor de 3 meses, DNT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando decimos que el niño tiene disenteria grave? Cual es el abordaje de manejo?

A

Sangre en heces y uno de los siguientes:
-Fiebre mayor a 38º en < de 3 meses o 39º en mayor de 3 meses
-S. de alarma
-Compromiso del estado general
-Dolor abdominal intenso
-Distensión abdominal
-F. Riesgo para bacteremia: DNT, inmunosupresión, Enf. GI crónica, hemoglobinopatía

Manejo: Hospitalizar o referir
-Descartar invaginacion intestinal
-Hidratación de acuerdo a clasificación
-Antibiótico (Cefalosporina de tercera generación)
-Coproscópico según disponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando decimos que el niño tiene disenteria? Cual es el abordaje de manejo?

A

Sangre en heces sin hallazgos de enfermedad grave

Manejo:
Descartar invaginacion intestinal
Hidratación
Lactancia materna y dieta habitual
Suplemento de zinc (10-20 mg/día de acuerdo a edad)
Coproscópico según disponibilidad
Antibiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los agentes causales mas comunes y como se manejan?

A

Shigella: Fiebre, disentería, cólicos,
tenesmos

Salmonella: Diarrea acuosa, dolor abdominal y
fiebre

Manejo:
● Azitromicina VO por 3 días.
● Cefalosporina 3ra Generación EV
● Ciprofloxacina

Amebiasis: Diarrea persistente, disentería, absceso hepático

Giardiasis: Diarrea aguda o persistente, Dolor abdominal y sensación de saciedad, Malabsorción con
esteatorrea.

Manejo: Metronidazol: 30mg/kg/día VO cada 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que casos de disenteria damos antibiotico empirico? Con cual empezamos?

A

-*Lactantes < 3 meses con sosp. etiología bacteriana, signos de sepsis o compromiso SNC
- Fiebre >38,3˚C, dolor abdominal (cólico), tenesmo, diarrea sanguinolenta (frecuente y escasa) y disentería bacilar presumiblemente debida a Shiguella.
- Fiebre >38,5˚C y/o signos de sepsis.
-Inmunocomprometidos con enfermedad grave y diarrea sanguinolenta.

Empirico: Azitromicina oral
* ceftriaxona o cefotaxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la clasificacion de diarrea persistente? Cual es el manejo?

A

Diarrea persistente:
Duración > de 14 días
Sin signos de deshidratación
Niño o niña mayor de 6 meses
Peso adecuado para la talla

Manejo:
→Suplementación terapéutica con Zinc
● Menor de 6 meses 10 mg/día
● Mayor de 6 meses 20 mg/día
→Administrar dosis adicional de Vitamina A
→Realizar croposcópico
→ Continuar la lactancia materna
→Consulta de control en 48 a 72 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando decimos que un niño tiene diarrea persistente grave? Cual es el manejo?

A

Duración mayor de 14 días asociados a:
● Criterios de clasificación de deshidratación grave o algún grado de deshidratación.
● Niño o niña menor de 6 meses.
● Desnutrición aguda, moderada o severa.

Manejo:
Maneje como enfermedad grave.
● Hospitalice o remita con las normas “REFIERA”.
● Hidratación
● Administrar dosis adicionales de vitamina A.
● Realizar coproscopico inicie tratamiento
adecuado de acuerdo con resultados.