Traqueostomia Flashcards

1
Q

IRRIGACIÓN

A

La irrigación arterial básica está dada por:
- Arteria tiroidea inferior (subclavia)
- Intercostales
- Mamaria interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas anatómicas de la Traquea:

A
  • Continuación del cartílago cricoides
  • Se extiende hasta la carina
  • Mide aproximadamente 10-15 cm de longitud
  • 1.8-2.3 cm. de diámetro (en el adulto)
  • Se ubica entre C6-T4
  • Formada por 10-12 anillos cartilaginosos
    incompletos
  • En su cara posterior existe una membrana elástica, posibilitando alta complacencia del órgano
  • Aplanada en sentido antero-post.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INERVACIÓN

A
  • PC10
  • Simpático Cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la Traqueostomia?

A
  • Formación de un orificio artificial en la cara anterior de la tráquea por debajo del nivel de las cuerdas vocales.
  • Formación de un orificio permanente suturando la tráquea a la piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se prepara al paciente para una traqueostomía?

A

El paciente se coloca en decúbito dorsal, con apoyo en el cuello para hiperextenderlo y exponer la tráquea de manera adecuada para la intervención quirúrgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la ubicación típica de la incisión durante una traqueostomía?

A

La incisión se realiza en la línea media del cuello, en un área avascular, a nivel de la membrana entre el segundo y tercer cartílago traqueal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la finalidad principal de una traqueostomía?

A

La traqueostomía se realiza para proporcionar una vía aérea segura y estable en pacientes que requieren ventilación mecánica prolongada, tienen obstrucciones en la vía aérea superior o necesitan eliminar secreciones de manera efectiva de la tráquea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La incisión de es una técnica comúnmente empleada en cirugía para acceder a la tráquea y realizar procedimientos como la traqueostomía

A

Kocher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifica la traqueostomía según su finalidad?

A

La traqueostomía puede clasificarse en preventiva, curativa, paliativa y urgente según la situación clínica del paciente y el propósito de la intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué indica una traqueostomía preventiva?

A

La traqueostomía preventiva se realiza en situaciones donde se prevé una obstrucción futura de la vía aérea superior, como en cirugías intraorales o en presencia de tumores hipofaríngeos que podrían comprometer la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué casos se realiza una traqueostomía curativa?

A

La traqueostomía curativa se realiza para tratar situaciones como edema de glotis de origen infeccioso que impiden la ventilación normal, permitiendo una vía aérea segura y facilitando la recuperación del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el propósito de una traqueostomía paliativa?

A

La traqueostomía paliativa se realiza en casos de tumores avanzados de cabeza y cuello donde el objetivo es aliviar los síntomas respiratorios y facilitar la gestión de las secreciones, mejorando la calidad de vida del paciente en etapas avanzadas de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué situaciones se considera una traqueostomía urgente?

A

La traqueostomía urgente se realiza en casos de obstrucciones graves de la vía aérea superior que ponen en riesgo la vida del paciente, como en situaciones de shock o cuando hay una obstrucción aguda que impide la respiración normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifica la traqueostomía según el tiempo disponible?

A

La traqueostomía se puede clasificar en urgente (cricotiroidectomia) y electiva (centro quirurgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste una traqueostomía mediana?

A

La traqueostomía mediana se realiza entre el 2do y 3er anillo traqueal, siendo una ubicación común para este procedimiento quirúrgico.

lo mejor es en el medio por la línea media, muy baja
están los vasos y muy alto está muy cerca de las
cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la diferencia entre una traqueostomía temporal y una definitiva?

A

La traqueostomía temporal se realiza en pacientes que han estado intubados por un período prolongado en la unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que la traqueostomía definitiva se realiza en situaciones permanentes como pacientes laringectomizados o con tumores de lengua.

17
Q

INDICACIONES

Obstrucción de vías aéreas por:

A
  • Tumores
  • Edema
  • Trauma
  • Cuerpo extraño
18
Q

¿En qué situaciones se considera la traqueostomía como una medida profiláctica?

A

Se considera una medida profiláctica en casos de anestesia general prolongada o en pacientes que necesitan someterse a cirugías extensas en el cuello, donde la intubación endotraqueal puede presentar mayores riesgos de complicaciones.

19
Q

Indicaciones

Pacientes con intubación prolongada ( hasta días), si no se hace hay riesgo de estenosis traqueal

A

7

20
Q

Indicaciones

¿Qué beneficio proporciona la traqueotomía en pacientes con retenciones respiratorias y neumonías recurrentes?

A

La traqueotomía permite aspirar las secreciones respiratorias de manera más efectiva en pacientes con retenciones respiratorias y neumonías repetitivas, mejorando así la capacidad del paciente para eliminar las secreciones y reduciendo el riesgo de complicaciones respiratorias.

21
Q

TÉCNICA QUIRÚRGICA (PROCEDIMIENTO)

A
  1. Anestesia
  2. Incisión
  3. Istmectomia (para exponer los anillos)
  4. Sutura del Istmo
  5. Agujero en la tráquea
  6. Colocación del tubo de traqueostomia
  7. Bordes de la piel separados
  8. El tubo de la traqueotomía es asegurado con unas suturas a la piel o simplemente atado alrededor del cuello
  9. Curaciones con apósitos
22
Q

TIPOS DE CÁNULAS

A
  • Silicona - Metálico
    la cánula debe ocupar 3/4 del diámetro traqueal
23
Q

CUIDADOS POSTOPERATORIOS

A
  1. Vaporización con solución salina constante: el tubo de la traqueotomía salta los pasos de humidificación del aire (a cargo de la mucosa nasal) por lo que el aire entra seco, y sin las medidas necesarias causa irritación traqueal
  2. Adecuada succión de las secreciones: en las primeras horas de colocación de la cánula se aumenta la secreción de moco (porque es un cuerpo extraño
  3. Desinsuflar el cuff: de 2 en 2 horas: para aliviar
    la presión en la tráquea
  4. Aspirar de dos en dos horas
  5. Cambio de apósito
  6. Rx de Tórax (niños)
23
Q

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS

Lesión a órganos vecinos:

A
  • Lesiones del esófago
  • N. Laríngeos recurrentes
  • Grandes vasos
  • Neumotórax unilateral y bilateral
  • Pared traqueal (Enfisema Subcutáneo)
24
Q

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS

A
  • Perforación de la pared posterior de la tráquea
  • Hemorragias secundarias
  • Disnea, apnea (ante la obstrucción del tubo)
  • Infección: sitio de incisión, tráquea, pulmones
  • Fístula Traqueoesofágica
  • Estenosis Traqueal (niños)
  • Lesión a órganos vecinos
25
Q

¿Cuáles son los pasos para la decanulación de una traqueotomía?

A
  1. Cambio por cánula definitiva.
  2. Desinflar el balón.
  3. Evaluar tolerancia sin la cánula por 24 horas.
  4. Si tolera, retirar la cánula y cerrar la incisión.
  5. Si no tolera, usar una cánula más pequeña hasta que pueda respirar normalmente.
26
Q

¿Cuándo se considera la decanulación de una traqueotomía?

A

Se considera la decanulación cuando el paciente ha mejorado lo suficiente como para respirar por sí mismo y ya no necesita el soporte de la traqueotomía para mantener una vía aérea segura.

27
Q
A

La traqueostomía percutánea es una alternativa a la traqueostomía quirúrgica convencional, asociada a una realización más ágil, menos invasora y con menor tasa de complicaciones

Se utiliza la técnica de Seldinger: a través de la punción con un troquer, colocando una guia, sacando el troquer, colocando dilatadores se permite poner cánulas

28
Q

¿Cuál es una indicación importante para la traqueostomía percutánea?

A

En pacientes con ventilación mecánica prolongada, es decir, aquellos que necesitan soporte respiratorio por más de 2 semanas.

29
Q

¿Cuáles son algunos riesgos que se reducen con la traqueostomía percutánea en comparación con la traqueostomía quirúrgica?

A

La infección, el sangrado y las lesiones a estructuras vasculares o nerviosas debido a que esta técnica no requiere incisión ni sutura.

30
Q

¿Hay alguna limitación para el uso de la traqueostomía percutánea?

A

Sí, esta técnica puede tener limitaciones en pacientes obesos o con anatomías complejas que dificulten el procedimiento percutáneo. En tales casos, puede ser necesario recurrir a la traqueostomía quirúrgica.

31
Q

¿Dónde se realiza la incisión traqueal en la traqueostomía pediátrica?

A

Debajo del segundo anillo traqueal para utilizar un tubo de menor calibre debido al tamaño de la tráquea del niño.

es raro, generalmente se los mantienen con tubo, en
neonatología no se practica

32
Q

¿Qué es una cricotiroidotomía y cuál es su propósito?

A

La cricotiroidotomía es un procedimiento de emergencia que implica hacer una apertura en la membrana cricotiroidea para establecer una vía respiratoria permeable. Se realiza para asegurar una vía aérea en situaciones de obstrucción grave de las vías respiratorias superiores.

33
Q

¿Cuáles son las ventajas de la cricotiroidotomía en comparación con otros procedimientos de acceso respiratorio de emergencia?

A

Es un procedimiento relativamente fácil de realizar y tiene la ventaja de que los vasos tiroideos y el istmo tiroides están ausentes del campo operatorio, reduciendo el riesgo de lesiones.

34
Q

¿Cuáles son las desventajas de la cricotiroidotomía?

A

Puede llevar a fibrosis o estenosis de la zona, y solo se puede mantener unos 40 minutos debido a problemas de eliminación de CO2.