4- Semio de Cabeza y Órganos de los sentidos Flashcards

(47 cards)

1
Q

La circunferencia craneana está determinada por:

A

Encéfalo, LCR, Sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medición: Circunferencia

A

occipito-frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las fontanelas son

A

las áreas blandas que se encuentran en la cabeza de los bebés, donde los huesos del cráneo aún no se han unido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cierre lento

A

acondroplasia, hipotiroidismo congénito, trisomía 21, hipertensión intracraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cierre precoz

A

craneosinostosis, hipertiroidismo, hiperparatirodismo, microcefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Macrocefalia es la manifestación de

A

Manifestación de hidrocefalia, más fácilmente detectable en el recién nacido, ya que la acumulación de LCR impide el cierre de las suturas y las fontanelas se palpan tensas y
abombadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Macrocefalia con qué enf está asociada

A

enf de Paget -> huesos crezcan demasiado grandes y débiles.
Trastorno del remodelamiento óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alteración congénita que se acompaña de déficit en el desarrollo intelectual

A

Microcefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

detecta asimetrías en la bóveda ósea, constitucionales o patológicas

A

La palpación del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Auscultación del cráneo

A

cuando se sospecha de malformación
arteriovenosa
* Aneurisma cirsoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desaparición unilateral de los pliegues transversales

A

Parálisis periférica del nervio facial
-> *se le pide al paciente que intente levantar ambas cejas
musc se va al lado sano y la sonrisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son vibraciones generadas por soplos intensos de baja y media frecuencia

A

Frémito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesiones por herpes zóster

A

Rama oftálmica del nervio trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parálisis Facial Periférica caract

A
  • Parálisis de Bell
    afecta al VII
    Involucra toda la hemicara (mitad del rostro), tanto los músculos de la frente como los de la parte inferior de la cara.
  • El paciente no puede levantar la ceja ni cerrar el ojo del lado afectado, y presenta debilidad en la boca (desviación hacia el lado no afectado).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parálisis Facial Central

A
  • Se produce por una lesión en el SNC, específicamente en la corteza cerebral o vías corticobulbares
  • Solo afecta a la mitad inferior de la cara del lado contrario a la lesión
  • El paciente puede seguir moviendo la frente, cejas y cerrar el ojo, ya que la parte superior de la cara recibe inervación bilateral (de ambos hemisferios cerebrales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parálisis Facial Supranuclear

A
  • Es un tipo de parálisis facial central.
  • Se produce por una lesión arriba del núcleo del nervio facial
  • Afecta solo la parte inferior de la cara contralateral a la lesión, ya que la parte superior de la cara recibe inervación bilateral (de hemisfe)
  • El paciente conserva la capacidad de levantar la frente, cejas y cerrar el ojo, pero presenta debilidad en la parte inferior de la cara.
  • Generalmente causada por accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales o esclerosis múltiple.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parálisis Facial Nuclear:

A
  • Es un tipo de parálisis facial periférica.
  • Afecta directamente al núcleo del nervio facial en el tronco encefálico.
  • Puede afectar toda la hemicara del mismo lado de la lesión, debilidad facial completa, incapacidad para levantar la ceja, cerrar el ojo o mover la boca del lado afectado.
    -> Parálisis por un infarto del tronco encefálico que afecta al núcleo del nervio facial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Parálisis Facial Infranuclear

A
  • tipo de parálisis facial periférica.
  • La lesión ocurre después de que el nervio facial sale del tronco encefálico
  • Afecta toda la hemicara del mismo lado que la lesión, incluyendo la frente, el ojo y la boca.
  • Causa: Parálisis de Bell (idiopática), traumas, infecciones (como herpes zóster), tumores o cirugías que afectan el nervio facial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La lesión ocurre después de que el nervio facial sale del tronco encefálico, en su trayecto hacia los músculos de la cara

A

Parálisis Facial Infranuclear
-> Es una afectación más “pura” del nervio facial,

20
Q

Signo de la reina Ana / Signo de Hertoghe

A

Adelgazamiento o pérdida del tercio externo de las cejas, y es un signo clásico de hipotiroidismo o dermatitis atópica

21
Q

Característico en trisomia 21

A

Epicanto: pliegue cutáneo longitudinal que oculta el ángulo interno del ojo,

22
Q

Fractura de piso anterior del cráneo

A

Ojos de mapache, equimosis palpebral

23
Q

Fractura de piso medio del cráneo

A

Signo de Battle, equimosis retroauricular sobre el mastoides

24
Q

Párpados, Alteraciones de la posición,

A
  • Entropión: inversión del borde palpebral hacia dentro, con irritación o ulceración corneal consiguiente, envejecimiento
  • Ectropión: eversión del borde palpebral hacia fuera, con exposición de la conjuntiva y lagrimeo (epífora)
    -> parálisis (lesión del nervio facial, que inerva el músculo orbicular)
25
caída del párpado superior (el párpado cubre más de un tercio de la córnea)
Ptosis -> congénita o adquirida (unilateral en la parálisis del nervio motor ocular común y bilateral en la miastenia gravis
26
Alteraciones de la hendidura palpebral
- Aumentada: Oftalmoplejia hipertiroidea (bilateral) de la enf de Graves-Basedow. - Disminuida: Síndrome de Horner por parálisis simpática cervical (tumor apical del pulmón). Produce miosis y enoftalmia. - Lagoftalmos: es la imposibilidad de que la hendidura palpebral se ocluya totalmente
27
Se producen úlceras corneales por sequedad ocular, ya que los párpados no pueden distribuir las lágrimas por toda la superficie ocular.
Lagoftalmos -> Se observa en la parálisis del orbicular de los párpados por lesión del nervio facial o por protrusión del globo ocular (proptosis).
28
Orzuelo
- **Inflamación aguda** de las glándulas del párpado (Meibomio o Zeis). - Causado generalmente por Staphylococcus aureus. - Clínica: Presenta dolor, eritema (enrojecimiento) y edema (hinchazón) en el párpado. -> borde palpebral externo, con tumefacción localizada y pus
29
Chalazión
**Inflamación granulomatosa crónica** de las glándulas de Meibomio, que provoca la obstrucción del conducto glandular. Etiología: Inflamación crónica granulomatosa. Clínica: Es un nódulo duro de 2-8 mm en el tarso, bien definido, inmóvil e indoloro a la presión.
30
Dacriocistitis
Inflamación aguda o crónica del saco lagrimal, que se presenta como una tumefacción del párpado inferior acompañada de lagrimeo constante (epífora).
31
Xantelasma
Acúmulo de lípidos en placas sobre-elevadas sobre el ángulo interno de ambos párpados
32
Edema palpebral causas
- Enfermedad de Chagas: Se manifiesta con el signo de Romaña, que es una inflamación unilateral del párpado, causada por la picadura del vector - Proceso alérgico - Nefropatías (Síndrome nefrótico y enfermedad renal crónica): El edema es más notable al despertar (matutino) y disminuye durante el día. - El mixedema es una forma de edema asociada al hipotiroidismo, caracterizada por hinchazón y engrosamiento de la piel
33
Tipos de conjuntivas
Conjuntiva tarsal recubre la cara interna de los párpados, y la conjuntiva bulbar recubre la esclerótica.
34
Tumores de conjunitva
pinguécula -> nódulo en limbo esclerocorneal pterigion -> repliegue conjuntival en "alas de mariposa"
35
El tracoma es una enfermedad
ocular que se produce por la infección de la bacteria Chlamydia trachomatis. Es la principal causa de ceguera a nivel mundial
36
Glaucoma agudo
Secreción: No. Dolor: Intenso. Visión: Mala. Córnea: Opaca por edema. Pupila: Midriasis (dilatada). Vasos sanguíneos: Dilatados alrededor del iris en forma radiada. Otros síntomas: Náuseas, vómitos.
37
Iridociclitis Aguda
Secreción: No. Dolor: Moderado. Visión: Regular o mala. Córnea: Puede estar edematosa. Pupila: Miosis (contraída). Vasos sanguíneos: Dilatados alrededor del iris en forma radiada
38
Conjuntivitis Aguda:
**Secreción: Clara o mucopurulenta. Dolor: Sensación quemante.** Visión: Normal. Córnea: Normal. Pupila: Normal. Vasos sanguíneos: Dilatados, no llegan al iris y no tienen distribución radiada.
39
Hemorragia Subconjuntival:
Secreción: No. Dolor: No. Visión: Normal. Córnea: Normal. Pupila: Normal. Vasos sanguíneos: Hemorragia localizada entre la conjuntiva y la esclerótica.
40
Opacidad que se presenta en la periferia de la córnea y que se caracteriza por un color grisáceo o blanco
arco senil, también conocido como gerontoxon
41
Franja oscura de color dorado-verdoso que está situada en la periferia de la córnea, en el punto en donde esta se une con la esclerótica.
anillo de Kayser-Fleischer por acumulación de cobre -> Su presencia indica la posible existencia de la enfermedad de Wilson
42
El queratocono es una enfermedad ocular que provoca
un adelgazamiento y cambio de forma de la córnea (deformidad)
43
La anisocoria es
Una asimetría del tamaño de las pupilas,
44
La rinorrea, qué es?
también conocida como goteo nasal, es un síntoma que se caracteriza por la secreción excesiva de líquido o mucosidad desde la nariz. -> El paciente suele sentir la nariz "mojada" y goteo frecuente, tanto por la nariz como por la parte posterior de la garganta (goteo postnasal).
45
Causas de rinorrea
Resfriados o infecciones virales. Alergias (rinitis alérgica). Exposición a irritantes (como humo o contaminación). Sinusitis. Vasomotora (por cambios en la temperatura o irritantes).
46
Congestión Nasal ¿Qué es?
Es la obstrucción de las fosas nasales debido a la inflamación de los tejidos y vasos sanguíneos en la nariz, lo que dificulta el paso del aire. -> Se siente como una dificultad para respirar por la nariz, con una sensación de "nariz tapada" o bloqueada. (por desviación del tabique por ej)
47
Las líneas de Dennie-Morgan son
pliegues o arrugas horizontales que aparecen debajo de los párpados inferiores, a menudo asociadas con personas que padecen dermatitis atópica o rinitis alérgica.