Bases moleculares del cáncer Flashcards

1
Q

Dianas principales del daño genético

A
  • Protooncogenes: promueven el crecimiento y diferenciación
  • Genes supresores: inhiben el crecimiento tumoral (antioncogenes)
  • Genes reguladores de la apoptosis
  • Genes que regulan la reparación del ADN: sus mutaciones favorecen la actuación de los genes anteriormente mencionados
  • Tumores se forman a partir de una célula precursora que ha sufrido un daño, por lo que son monoclonales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Oncogenes

A
  • Factores de crecimiento: c-sis
  • Proteínas tirosín-quinasas, especialmente receptores de membrana: c-erb-B2 (Neu)
  • Proteínas de transducción de señales, especialmente proteínas ligadoras de GTP: c-ras
  • Proteínas reguladoras nucleares, especialmente proteínas activadoras de la transcripción: c-myc
  • Reguladores del ciclo celular: ciclinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de activación de los protooncogenes

A
  • Mutación puntual: c-ras
  • Traslocación: c-myc
  • Amplificación genética: c-erb-B2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de acción de oncogenes

A
  • Aumento de la producción de factores de crecimiento: c-sis
  • Receptores mutantes: c-erb-B2
  • Producción de proteínas de transducción de señales anómalas: c-ras
  • Factores de transcripción mutantes (activan transcripción sin señales): c-myc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de oncogenes

A
  • Gen RAS: mutaciones puntuales
  • Ciclinas (importante ciclina D): muta por traslocación. Linfoma del manto.
  • Erb-B2: muta por amplificación genética. Cáncer de mama, pulmón, ovario y estómago.
  • Gen sis: sobreexpresión lleva a tumores como el astrocitoma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumores asociados con mutaciones de antioncogenes

A
  • Gen p53: se asocia a casi todos los tumores humanos

- Gen Rb: retinoblastoma, osteosarcoma, cáncer de mama, pulmón y colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Historia natural de los tumores

A

1) Transformación
2) Crecimiento
3) Infiltración
4) Metástasis

3 y 4 solo en neoplasias malignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores que condicionan el crecimiento tumoral

A

Dependientes del tumor:

  • Duración del ciclo celular
  • Fracción de crecimiento: se puede calcular contando las mitosis, por conteo de células positivas a marcadores inmunohistoquímicos de proliferación celular (Ki-67) o porcentaje de células en fase S (citometría de flujo).
  • Pérdida celular: metástasis, necrosis, apoptosis

Neoplasias crecen más que tejidos normales por desequilibrio producción-pérdida de células

Dependientes del huésped:

  • Aporte sanguíneo al tumor (angiogénesis): favorecida por FGF y VEGF
  • Influencia hormonal
  • Reacción inmune contra el tumor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infiltración y metástasis

A

Son procesos activos. Infiltración evoluciona a metástasis. 3 fases:

1) Adhesión de células tumorales a matriz extracelular: por expresión de integrinas
2) Degradación de la matriz extracelular: por colagenasa tipo IV producida por las células tumorales y otras proteasas producidas por células del huésped (macrófagos y fibroblastos producen elastasa o catepsina)
3) Emigración celular: favorecida por baja cohesión celular, factores producidos por las células tumorales y factores quimiotácticos de matriz degradada.
* En torrente sanguíneo -> expuestas a defensas del huésped -> Mecanismos de defensa tumorales: formación de agregados y unión a células sanguíneas (plaquetas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías de metástasis

A
  • Linfática: la más usada por los carcinomas. Siguen las vías anatómicas de drenaje linfático. Siguen una progresión por estaciones anatómicas, aunque en algunos casos puede producirse a saltos o de forma retrógrada.
  • Sanguínea: vía típica de los sarcomas, también carcinomas. Metástasis vía venosa -> hígado y pulmones; metástasis vía arterial (menos frecuentes, arterias más resistentes a infiltración) -> cerebro y riñones.
  • Cavidades y superficies orgánicas: la de mayor importancia es la cavidad peritoneal (neoplasias de ovario). También diseminación vía espacio aracnoideo (tumores cerebrales).

*Metástasis no dependen exclusivamente de localización anatómica de la neoplasia primaria, sino también de factores como las características de las células tumorales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly