Tumores y pseudotumores melanocíticos Flashcards

1
Q

Grupos histológicos

A
  • Lesiones pigmentadas no melanocíticas
  • Lesiones pigmentadas melánicas no neoplásicas
  • Tumores melanocíticos benignos
  • Proliferaciones melanocíticas atípicas
  • Tumores melanocíticos malignos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones epiteliales pigmentadas no melanocíticas

A
  1. Queratosis seborreica: es muy frecuente la aparición de melanina en los queratinocitos, a los que difunde desde los melanocitos epidérmicos.
  2. Acantosis nigricans: placas hiperpigmentadas que se forman en los pliegues cutáneos.
    - Se asocia a DM II, obesidad, neoplasias…
    - Se produce: hiperqueratosis/ ortoqueratosis
  3. Carcinoma basocelular: es frecuente la pigmentación, que puede estar en las células tumorales o en el estroma de los melanófagos.
  4. Hiperpigmentación post-inflamatoria:
    - Es la forma más común de hiperpigmentación.
    - Se produce por incontinencia pigmentaria tras procesos como acné, liquen plano, LE, reacciones a fármacos…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesiones pigmentadas melánicas no neoplásicas

A
  • Sin proliferación melanocítica
  • Con proliferación melanocítica
  • Con lesiones melanocíticas dérmicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efélides o pecas

A
  • Hiperpigmentación de la capa basal de la epidermis
  • Se debe a un aumento de la producción de melanina, sin variación del nº de melanocitos (por cada cresta epidérmica un solo melanocito).
  • Aumentan con la exposición solar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Melasma

A
  • Hiperpigmentación facial asociada a factores hormonales o a la exposición solar
  • Mucho más frecuente en mujeres, y depende de factores genéticos, hormonales y exposición solar
  • Histológicamente: aumento de la pigmentación de queratinocitos basales y suprabasales, raramente encontramos un componente melanofagocítico en la dermis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiperpigmentaciones misceláneas

A
  1. Melanosis de las mucosas
  2. Mancha café con leche:
    - Máculas ovales de pigmentación homogénea y de 2-5 cm de diámetro.
    - Congénitas o adquiridas
    - Se deben al aumento de la melanogénesis y de la pigmentación queratinocítica
    - Suelen ser aisladas o pueden asociarse a otros síndromes
    - Microscópicamente:
    • Hiperpigmentación sutil de los queratinocitos
    • Melanosomas gigantes (a veces)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nevus de Becker

A
  • Pese a que se denomine nevus, no hay proliferación melanocítica
  • Lesión benigna, maculosa y hamartomatosa de la epidermis y folículos pilosos, adquirida en la adolescencia.
  • Es una mácula de color marrón con hipertricosis, que mide varios cm de diámetro, borde irregular bien delimitado, sobre todo en tronco.
    Microscópicamente:
  • Hiperpigmentación queratinocítica
  • Escasos melanófagos en dermis
  • Posible alteración del folículo piloso (hiperplasia de músculos arrectores)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de léntigo

A
  • Léntigo simplex
  • Léntigo solar, senil o “manchas de la edad”
  • Léntigo de las mucosas
  • Lentiginosis múltiple
  • Mácula melanótica labial
  • Nevus spilus (nevus lentiginoso moteado)
  • Léntigo por PUVA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Léntigo simple

A
  • Aparece en la infancia
  • No se relaciona con la exposición solar
  • Misma incidencia en sexos y etnias
  • Se caracteriza microscópicamente por:
    • Elongación y ensanchamiento de crestas epidérmicas
    • Hiperpigmentación de la capa basal epidérmica
    • Aumento del nº de melanocitos basales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Léntigo senil

A
  • También llamado léntigo solar
  • Mácula hiperpigmentada que se produce en la piel fotoexpuesta de adultos de edad media-avanzada
  • Produce hiperpigmentación de los queratinocitos con ligera proliferación melanocítica, que es sutil (no continua como en el lentigo simple)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly