abd agudo obst e isq Flashcards
(50 cards)
¿Cuál es la causa más común de obstrucción intestinal en adultos?
Bridas o adherencias postquirúrgicas
¿Qué síntomas cardinales presenta una obstrucción intestinal?
Dolor abdominal, vómitos, distensión y ausencia de eliminación de gases y heces
¿Qué se observa en la radiografía simple de abdomen en obstrucción intestinal?
Niveles hidroaéreos en asas dilatadas
¿Qué diferencia a una obstrucción alta de una baja?
La alta se presenta con vómitos precoces y menor distensión abdominal
¿Qué hallazgo ecográfico puede apoyar el diagnóstico de obstrucción?
Asas intestinales dilatadas con contenido líquido y peristaltismo aumentado o ausente
¿Qué complicación puede aparecer si la obstrucción no se resuelve?
Isquemia intestinal y perforación
¿Qué signo clínico puede orientar a isquemia intestinal?
Dolor abdominal intenso con escasos signos físicos
¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción en intestino delgado?
Bridas y adherencias
¿Y en intestino grueso?
Cáncer colorrectal
¿Qué maniobra inicial se indica en obstrucción sin signos de peritonitis?
Ayuno, hidratación intravenosa y sonda nasogástrica
¿Qué patología se asocia al ‘signo del grano de café’ en radiografía?
Vólvulo de sigma
¿Qué tratamiento se puede intentar en vólvulo de sigma sin isquemia?
Descompresión endoscópica
¿Qué cuadro cursa con dolor abdominal súbito, vómitos biliosos y distensión?
Obstrucción intestinal alta
¿Qué hallazgo en TAC sugiere obstrucción complicada?
Asas dilatadas con neumatosis o líquido libre
¿Qué es el íleo biliar?
Obstrucción intestinal por cálculo biliar que pasa al intestino por una fístula
¿Qué hallazgo radiológico es típico del íleo biliar?
Neumobilia y cálculo en intestino delgado
¿Qué cuadro puede simular una obstrucción sin causa mecánica?
Íleo paralítico
¿Cuál es la causa más común de íleo paralítico?
Cirugía abdominal reciente
¿Qué signos indican necesidad de cirugía en obstrucción?
Peritonitis, fiebre, leucocitosis o fracaso del tratamiento conservador
¿Cuál es el estudio más sensible para isquemia mesentérica aguda?
Angio-TAC
¿Qué causa más frecuente de isquemia mesentérica aguda?
Trombosis de la arteria mesentérica superior
¿Qué paciente tiene riesgo aumentado de isquemia intestinal?
Ancianos con fibrilación auricular o aterosclerosis
¿Qué hallazgos de laboratorio orientan a isquemia intestinal?
Acidosis metabólica, leucocitosis, aumento de lactato
¿Qué tratamiento inicial se indica en isquemia mesentérica?
Hidratación intensiva, ATB, analgesia y evaluación quirúrgica