litiasis biliar Flashcards
¿Qué es la litiasis biliar?
Formación de cálculos en la vesícula biliar o en la vía biliar principal.
¿Cuáles son los principales tipos de cálculos biliares?
Cálculos de colesterol y cálculos pigmentarios.
¿Cuál es la causa más común de litiasis biliar en Argentina?
Litiasis de colesterol asociada a factores dietéticos y hormonales.
¿Cuáles son los factores de riesgo clásicos de litiasis biliar?
Femenino, fértil, mayor de 40 años, obesa (las 4F: Female, Fat, Forty, Fertile).
¿Qué síntoma es característico de la litiasis vesicular?
Cólico biliar: dolor en hipocondrio derecho, postprandial, irradiado a dorso.
¿Qué complicación puede derivarse de un cálculo enclavado en el cuello vesicular?
Colecistitis aguda.
¿Cuál es el método diagnóstico de elección para litiasis vesicular?
Ecografía abdominal.
¿Qué hallazgos ecográficos sugieren colecistitis aguda?
Engrosamiento parietal, líquido perivesicular, signo de Murphy ecográfico.
¿Qué complicación se produce cuando el cálculo migra a la vía biliar principal?
Coledocolitiasis.
¿Cuál es la manifestación clínica típica de coledocolitiasis?
Ictericia, coluria, acolia y dolor en hipocondrio derecho.
¿Qué es la litiasis biliar?
Formación de cálculos en la vesícula biliar o en la vía biliar principal.
¿Cuáles son los principales tipos de cálculos biliares?
Cálculos de colesterol y cálculos pigmentarios.
¿Cuál es la causa más común de litiasis biliar en Argentina?
Litiasis de colesterol asociada a factores dietéticos y hormonales.
¿Cuáles son los factores de riesgo clásicos de litiasis biliar?
Femenino, fértil, mayor de 40 años, obesa (las 4F: Female, Fat, Forty, Fertile).
¿Qué síntoma es característico de la litiasis vesicular?
Cólico biliar: dolor en hipocondrio derecho, postprandial, irradiado a dorso.
¿Qué complicación puede derivarse de un cálculo enclavado en el cuello vesicular?
Colecistitis aguda.
¿Cuál es el método diagnóstico de elección para litiasis vesicular?
Ecografía abdominal.
¿Qué hallazgos ecográficos sugieren colecistitis aguda?
Engrosamiento parietal, líquido perivesicular, signo de Murphy ecográfico.
¿Qué complicación se produce cuando el cálculo migra a la vía biliar principal?
Coledocolitiasis.
¿Cuál es la manifestación clínica típica de coledocolitiasis?
Ictericia, coluria, acolia y dolor en hipocondrio derecho.
¿Qué enzimas se elevan en coledocolitiasis?
Fosfatasa alcalina y GGT, además de bilirrubina directa.
¿Qué método diagnóstico inicial se usa para coledocolitiasis?
Ecografía abdominal (dilatación de vía biliar).
¿Qué estudio confirma coledocolitiasis con mayor precisión?
Colangiorresonancia (RMN).
¿Qué tratamiento se realiza en coledocolitiasis?
CPRE con extracción de cálculos.