apendicitis Flashcards
(59 cards)
¿Qué es la apendicitis aguda?
Inflamación del apéndice vermiforme, generalmente por obstrucción.
¿Cuál es la causa más común de apendicitis?
Obstrucción por fecalito.
¿Qué grupo etario es más frecuentemente afectado?
Adolescentes y adultos jóvenes.
¿Qué síntomas iniciales presenta la apendicitis?
Dolor abdominal vago periumbilical, náuseas, anorexia.
¿Cómo progresa el dolor en la apendicitis clásica?
Se localiza en fosa ilíaca derecha (FID) tras 6-12 h.
¿Qué signo clínico indica irritación peritoneal en FID?
Signo de Blumberg (rebote positivo).
¿Qué es el signo de Rovsing?
Dolor en FID al comprimir la FII.
¿Qué es el signo del psoas?
Dolor al extender la pierna derecha, indica irritación del psoas.
¿Qué es el signo del obturador?
Dolor con rotación interna del muslo derecho flexionado.
¿Qué hallazgos de laboratorio pueden aparecer?
Leucocitosis con desviación a la izquierda.
¿Qué valor elevado apoya el diagnóstico?
PCR elevada.
¿Qué estudio de imágenes es más útil en adultos?
Tomografía computada (TAC) de abdomen con contraste.
¿Qué se ve en TAC en apendicitis?
Apéndice >6 mm, engrosado, líquido periapendicular, engrosamiento graso.
¿Qué método se prefiere en niños y embarazadas?
Ecografía abdominal.
¿Qué hallazgo ecográfico sugiere apendicitis?
Apéndice no compresible >6 mm de diámetro.
¿Qué complicaciones puede tener la apendicitis?
Peritonitis, plastrón, absceso, perforación.
¿Qué es un plastrón apendicular?
Masa inflamatoria compuesta por apéndice, epiplón y asas.
¿Qué es un absceso apendicular?
Colección purulenta periapendicular.
¿Cómo se maneja el plastrón sin absceso?
Tratamiento conservador con antibióticos.
¿Cómo se trata un absceso apendicular?
Drenaje + antibióticos; apendicectomía diferida.
¿Cuál es el tratamiento de elección en apendicitis no complicada?
Apendicectomía laparoscópica.
¿Qué antibióticos se usan preoperatoriamente?
Amoxicilina-clavulánico o ceftriaxona + metronidazol.
¿Se puede tratar con antibióticos solos?
En casos seleccionados, pero con riesgo de recurrencia.
¿Qué indica una apendicitis retrocecal?
Dolor menos localizado, a veces en flanco o dorso derecho.