Abdomen agudo Flashcards
(37 cards)
Caracteristicas que diferencian Abdomen agudo clinico de quirurgico
1- Tipo de dolor y localización 2- Aspecto fisico 3- Contractura abdominal 4- RH 5- Leucocitos 6- Neumoperitoneo
Definición de abdomen agudo
Dolor abdominal de reciente aparición, inicio subito, que motiva la consulta y requiere una decisión rapida con respecto al tratamiento.
Clasificación de Abdomen Agudo
- Abdomen agudo quirurgico
* Abdomen agudo medico
Prototipo clinico de abdomen agudo quirurgico
- Dolor agudo intenso
- Aspecto de cuadro infeccioso o séptico
- Vientre en tabla (defensa a la palpación)
- Ausencia de RHA
- Leucocitosis con desvio hacia izquierda
- Neumoperitoneo (ni siempre)
Prototipo clinico de abdomen agudo medico
- Dolor trivial
- Aspecto sano
- Abdomen blando y sin defensa a la palpación
- RHA presentes
- Leucocitos normales o levemente elevados
- Nunca neumoperitoneo
Causas extraabdominal que general dolor abdominal referida
- SISTEMICAS: CAD, C.A.Alcoholica, Uremia;
- TOXICAS: Metanol, Picadura de aracnideos
- VASCULARES: Cardiopatia isquemica, TEP, aneurisma aortico;
- INFECCIOSA: Neumonia
- PARED MUSCULAR: Hematomas musculares, espasmos, herpes zoster.
Factores que desafian el diagnóstico correcto
- Comprometimiento neurológico
- Extremos de la vida
- Intoxicados
- Consumidores de corticoides
- Patologias asociadas.
Como proceder si los sintomas son dubios
- Examen fisico seriado
- Imagenes
- Laboratório seriado
- Suspensión de ATB
- El filtro usado es el tiempo.
Que es el signo de Rovsing
Dolor referido a FID al comprimir la FII
Que es el Signo de Cope
Presionar sobre la zona contralateral a la zona dolorosa y descomprimir bruscamente. Si la lesión es intraabdominal, se exacerba el dolor en la zona afectada.
* Cuando el dolor es referido (ej. toracica) no se modifica.
Signo del Psoas
Se colocauna mano en la FID y solicita que el pcte flexione el muslo, oponiendose a dicha flexión con la otra mano. Es positivo si evoca dolor en FID.
* Causas: Ap retrocecal, inflamación del Psoas.
Signo del Obturador
Se flexiona el muslo D y realiza rotación interna/externa. Es positivo si evoca dolor.
* Causas: Ap pélvica, Abscesos intrapélvicos
Marcador de inflamación en laboratório
- PCR: Reactante de fase aguda producido en el hígado.
* Procalcitonina: Marcador especifico y precoz de sepsis, Pancreatitis aguda necrotizante infectada o no..
Que relación tiene la Procalcitonina aumentada en pcte con Sepsis y Pancreatitis
- Pctes con PAG desarrollan SRIS, lo que antecede un cuadro séptico.
Que demuenstra alteración de sedimiento urinario
- Leucocitosis: Pielonefritis aguda
- Hematies: Cólico nefrótico
- Amilasuria: Dx de pancreatitis aguda con amilasa plasmatica normal.
Que examen es de importancia VITAL en mujeres con cuadro de abdomen agudo
Gonadotrofina corionica humana o test de embarazo
Causas más frecuentes de Abdomen Agudo Quirurgico
- Ap aguda
- Patologias biliares aguda
- Ulcera perforada
- Enfermedad diverticular complicada
- Embarazo ectópico roto
- Vólvulo
- Obstrucción intestinal
- Hernia estrangulada
- Isquemia mesentérica
- Diverticulo de Meckel
- Ca digestivo perforante
Causas más frecuente de Abdomen Agudo Medico
- Cetoacidósis diabética
- Crisis peritoneal del cirrotico (Peritonitis espontanea primaria)
- Hepatitis
- Gastroenterocolitis aguda
- Adenitis mesentérica
- Dismenorrea
- IAM
- Pleuropatias de base
- Insuficiencia reanl cronica (snd uremica)
- Colon irritable
- Crisis hemolitica
- Intoxicación plumbica
Definición de peritonitis
Inflamación de la serosa que recubre los organos abdominales. Puede ser localizada o generalizada
Clasificación de Peritonitis
- Peritonitis Primaria
- Peritonitis secundaria
- Peritonitis Terciaria
Caracteristicas de la Peritonitis Primaria
- Está ligada a hipertensión portal y ascitis
- No esta ligada a perforación de viscera hueca
- Carcaterizado por aumento de Leucocitos > 500
- Comunmente es monomicrobiana, donde los patogenos más comunes son E.coli o Enterococcus.
Caracteristicas de la Peritonitis Secundaria
- Es una complicación de patologias perfurativas (ulcera perforada, perforación de esofago abdominal o cancer);
- No hay necesariamente hipertensión portal o ascitis
- Es POLIMICROBIANA
Caracteristicas de la Peritonitis Terciaria
- Es secundaria a procedimentos quirurgicos
* Polimicrobianas y de germenes multirresistentes.
Cuales son los patrones clinicos de Abdomen Agudo
1- Dolor abdominal + Shock 2- Peritonitis generalizada 3- Peritonitis Localizada 4- Oclusión Intestinal * Otras