Hepatitis Flashcards

(54 cards)

1
Q

Definición de Hepatitits

A

Inflamación del higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de Hepatitis

A

Aguda (< 6 meses)

Cronica (> 6 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de Hepatitis Aguda

A
  • Virus hepatitis A, B, C, D y E
  • CMV
  • VEB
  • VHS
  • Dengue, Fiebre amarilla
  • Autoinmune
  • Medicamentosa
  • Alcoholica
  • Enf. de Wilson
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medio de transmisión del Virus de hepatitis A (HVA)

A

Fecal-Oral.
Por consumo de agua inapropiada
Contactos cercanos (heces).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál signo es incomun en niños HVA

A

Ictericia (10%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sintomatologia de hepatitis A (HVA)

A
  • Mal estar, fatiga
  • Nauseas y vomito
  • Fiebre
  • Anorexia
  • Dolor abdoinal (HD)
  • Diarrea

Más frecuente en adultos:
*Ictericia, Coluria, Hipocolia y Hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Algoritmo diagnóstico para TODA hepatitis viral

A

Busqueda de Ac y Antigenos especificos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual el tiempo del pico maximo de Ig M en HAV

A

A los 2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formas de presentación de la HVA

A

Leve (la gran mayoria)
Colestasica 10%
Recidiva
Fulminante < 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tto para hepatitis A

A
  • Reposo relativo
  • Dieta hipograsa con más HC induciendo la tolerancia oral
  • A los contactos específicos administrar Ig G HVA a0,02 mg/kg IM. Tiene eficácia de 85%.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevención de la HVA

A
  • Habitos higiene personal.
  • Lavado de alimientos.
  • Acceso a agua potable.
  • Vacuna con virus inactivado.
    Son necesarias 2 dosis con intervalo de 6 meses.
    Habitualmente entre el 1° y 2° año
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

HVE modo de contagio

A

A través de agua contaminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tto para HVE

A

Tratamiento sintomatico, tiene remisión expontanea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sintomatologia de HVE

A

Más frecuente en adultos:

  • Mal estar, fatiga
  • Nauseas y vomito
  • Fiebre
  • Anorexia
  • Dolor abdoinal (HD)
  • Diarrea
  • Ictericia, Coluria, Hipocolia y Hepatomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HVB modos de contagio

A
  • Sexual
  • Parenteral (0,0001ml de sangre ya contamina)
  • Vertical (transplacentaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HVB presentaciones

A

Aguda

Cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Período de incubación de la HVB

A
  • hasta 160 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Posibles evoluciones de la HVB

A
  • Autolimita (con debido tto)
  • Cronifica asintomatica (portador inactivo)
  • Cronifica produciendo cirrosis o hepatocarcinoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Painel viral HVB aguda

A

Presencia de:

  • Ag HBs
  • Ag HBe
  • Ac HBc IgM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Painel viral para HVB Portador sano

A
  • Ag HBs
  • Ac HBc IgG
  • Ac HBe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Painel viral para HVB cronico activo (cirrosis)

A
  • Ag HBs
  • Ag HBe
  • Ac HBc positivo o no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual anticuerpo permite el diagnóstico de HVB en el periodo de ventana

23
Q

Cuando la replicación viral en HVB es considerada activa

A

Cuando carga viral es > 20 mil U/ml o > 100 mil copias/ml

24
Q

Medidas preventivas para contaminación por HVB

A
  • Vacunación
  • Uso de condón
  • Cuidados el la infusión de hemoderivados
  • Utilizar material desechable si usuario de drogas inyectables
  • Inmunización pasiva si contacto con HVB (inmunoglobulinas)
25
Cuanado vacunar HVB
* Al nacimiento (antes de la alta hospitalaria) | * A los 6 meses
26
Manifestaciones extrahepaticas de HVB
* Poliarteritis nodosa * Glomerulonefritis membranosa * Glomerulonefritis membrano-proliferativa
27
Cuando se utiliza la detección por HVB-ADN cualitativo
* Definición de infección oculta (Ag HBs negativo) * Monitoreo de respuesta viral * Complemento dx cunado Ag HBs positivo
28
Uso del HVB-ADN cualitativo
* Diagnóstico de estadios * Riesgo de transmisión y progresión * Indice de respuesta al tto * Diagnostica resistencia de la HVB
29
Cuando tratar la HVB cronica
Antivirales cuando: * Carga viral > 10 mil copias o 2 mil UI/ml * Transaminasas 2 veces arriba del VN * Fibrosis hepatica significativa demostrada con biópsia
30
Tto antiviral para HVB cronica
* Interferón alfa2b ---- 5 a 10 millones UI --- 3x semana----- Por 4 a 6 meses; ELECCIÓN * Lamivudina ----- 100mg día ----- Largo plazo Si CI el anterior. * Entecavir ----- 0,5mg día ( 1 mg día a resistentes a lamivudina) ------ Largo plazo (Carga viral > 109 mil)
31
Cuando se puede contaminar con HVD
Solamente con presencia de Ag HBs siendo proceso agudo o cronico. Considerado la forma más grave de las hepatitis viricas, lleva a Hepatitis Aguda Fulminante.
32
La co-infección HVB/HVD provoca que tipos de alteraciones
* Acelera la progresión a cirrosis o hepatocarcinoma | * Mayor riesgo de descompensación de cirroticos.
33
Algoritmo diagnóstico para HVD
* Infección previa por HVB * Viagen a zonas endémicas * Exacerbación o cuadro agudo en infección crónica HVB
34
HVC, clasificación
Agudo 25% | Crónico 75%
35
Factores de riesgo para HVC y HVB
* Usuarios de drogas IV * Transfusiones y transplantes * Uso de hemoderivados * Personal de salud * Perinatal (vertical) * Sexual
36
Los casos cronicos de HVC como evoluyen
80% queda estables 20% Evoluyen a cirrosis donde de estes: * 25% desarrollan hepatocarcinoma * 75% tienen progresión lenta a de la cirrosis.
37
Algoritm,o dx de la HVC
* Sintomas (generalmente asintomático) y sospecha clinica * Carga viral HVC (ARN) * Ag HVC * Transaminasas elevadas después de 6 a 12 semanas (> 800 UI/ml) * Ac HVC después de la 8 semana
38
Cuando se recomienda el test para HVC
En personas que tengan presentes los factores de riesgo.
39
Utilidad del HVC-ARN cualitativo
* Dx * Monitoreo de tto antiviral * Evalua el estadio de la enfermedad.
40
Tratamiento con antivirales para HVC aguda
* Interferon alfa 1,5 mcg/kg/semana durante 24 semanas. Puede ser efectiva en 90% de los pacientes impidiendo la progresión a la cronicidad.
41
Manifestaciones extrahepaticas de HVC
* Crioglobulinemia mixta * Alteración glandulas salivales * Glomerulonefritis membranosa * Linfomas No Hodgking * Purpura trombitopenica * DM * FPI * Alteración tiroidea * Fibromialgia
42
Sintomas que persisten en infección cronica por HVC
* Astenia * Anemia * Cefalea * Nauseas * Diarrea * Insomnio * Prurito
43
Tratamiento para casos cronicos de HVC
* Inhibidores de proteasa: Simeprevir / Paritaprevir * Inhibidores del complejo NS5A: Daclatasvir / Ombitasvir * Inhibidores de Polimerasa: Sofosbuvir / Dasabuvir
44
Cual beneficio del tto antiviral en pctes cronicos HVC
* 90 a 100% de cura, con tto de 2 a 3 meses de duración. Lo que impacta negativamente es el alto costo.
45
Clinica de Hepatitis alcoholica
* Ictericia de rapida instalación * Fiebre * Ascitis * Miopatia muscular proximal * Hepatomegalia * Encefalopatia hepatica * Aumento de transaminasas (TGO > TGP) generalmente < 300UI/ml.
46
Hallazgos en la biópsia hepatica en Hepatitis alcoholica
* Injuria con hepatocitos distendidos e inclusiones eosinofilicas (cuerpos de Mallory) * Fibrosis que ocluyen los canales de Disse * Infiltrado neutrofilico * Esteatosis
47
Parametros que le lleva en cuenta para definir gravedad en hepatitis alcoholica
* Bilirrubina muy elevada * Tiempo de Quick o TP * Uremia o Creatininemia elevadas * Aumento de GB * Disminución de Albumina
48
Como se debe tratar la hepatitis alcohólica
1° paso: Abstinencia alcohólica Después se tratan los cuadros agregados: * Encefalopatia hepática * Ascitis * Alimentación enteral y reposición vitaminica (Tiamina) IV * Predinesolona 40mg VO por un mes (disminuye lkos niveles de IL, mejoran 60% de los casos) * Pentoxifilina 400 mg día por un mes, para modular la transcripción de TNF-a *** Transplante hepatico
49
Clasificación de las hepatitis autoinmune
Tipo 1 | Tipo 2 Afecta más a niño y adultos jovenes.
50
Como se hace diagnóstico de Hepatitis autoinmune
* Combinación de caracteristicas particulares de la enfermedad * Exclusión de otras causas de hepatitis * Presencia de auto anticuerpos como: ANA (anti nucleo) Anti ADN mono o bicaternario Anti musculo liso ANCA atípicos Anti LKM-1 Anti LC-1
51
Caracteristicas de la variante Tipo 1 (autoinmune)
* Positividad de anticuerpos: ANA, Anti actina o ambos (> 1:40) * Sexo feminino * Hipergammaglobulinemia >2g/dL * Ausencia de marcadores virales en dx * Asociación frecuente a enfermedad autoinmune previa
52
Caracteristicas de la variante Tipo 2 (autoinmune)
* Inicio en primeras decadas de vida y de mayor gravedad. * Anticuerpos dirigidos contra la fracción microsomal del higado y riñón (anti LKM-1) * Este Ac reacciona con una fracción de la P450 inhibiendola. * En esta forma se observan Ac antimicrosomales tiroideos y DBT insulinodependiente.
53
Enfermedades extrahepaticas observadas en asociación a hepatitis autoinmune
* Tiroiditis autoinmune * Hipertiroidismo * Anemia hemolitica * CU * DM * Celiaquia * Sjogrën * Vitiligo
54
Tratamiento de Hepatitis autoinmune
* Predinesolona: Inicio 40 mg dia. Sintomas controlados se disminuye semanalmente hasta quedar con la minima dosis posible entre 4 y 10mg dia. O * Budesonide 9mg dia, bajando a minima dosis eficas entre 3 y 6 mg para mantenimiento. * Azatioprina *** Transplante de Hígado