C.U / Crohn Flashcards

(42 cards)

1
Q

Definición de Enfermedad de Crohn

A

Enfermedad inflamatória intestinal panintestina, cronica, caracterizada por afectación focal, simétrica, transmural y granulomatosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Colitis Ulcerosa

A

Enfermedad inflamatória intestinal, caracterizada por afección limitada al colon, comprometendo solamente mucosa y submucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual citocina es ligada a Crohn

A

TNF-a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual citocina es ligada a CU

A

IL-13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro clinico de CU

A
  • Rectorragia
  • Diarrea secretora y/o Sanguinolenta
  • Dolor tipo cólico Flanco y FII
  • Tenesmo y urgencia fecal
  • Anorexia, Astenia, Perdida de peso
  • Anemia ferropenica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificaciones de CU

A

Clinica:

  • Brotes autolimitados
  • Recurrentes
  • Cronica

Extensión :

  • Proctitis
  • Proctosigmoiditis
  • Colitis izquierda
  • Pancolitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que evalua la Clasificación de Montreal

A

Extensión de la afectación y severidad del cuadro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de Montreal Extensión

A
  • E1: Proctitis
  • E2: Colitis izquierda
  • E3: Pancolitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de Montreal Severidad

A
  • S0: Sin actividad
  • S1: Actividad leve
  • S2: Actividad moderada
  • S3: Actividad severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Algoritmo dx para CU

A
  • Clinica compatible
  • Ac de enf hereditaria (refuerza la sospecha)
  • Examenes de laboratório: Hemograma, VSG, PCR, Ferremia, Serologia para autoinmunes.
  • Rx de abdomen de pie (con enema de bario excepto en periodo de enfermedad activa)
  • TAC (gold standar en crisis aguda)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se observa en TAC de abdomen en pctes con CU

A
  • Leve engrosamiento de pared (<1,5cm)
  • Aumento de grasa perirrectal y pre sacra
  • Recto en diana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones de CU

A
  • Megacolon toxico
  • Hemorragia masiva
  • Perforación (menos que Crohn)
  • Abscesos perianales
  • Cancer de Cólon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de Megacolon toxico

A

Dilatación del cólon secundaria a colitis, más frecuente en CU (transverso >6 cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desencadenantes de Megacólon toxico

A
  • Enemas o laxantes

* Farmacos antidiarreicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clinica del Megacolon toxico

A
  • Distención abdominal
  • Disminución de RHA
  • Presencia de diarrea o no
  • Sucede un brote de CU previo (más frecuentemente)
  • Fiebre >38,6°C
  • Taquicardia
  • Anemia
  • Leucocitosis
  • Hipotensión
  • Alteraciones hidroeléctroliticas
  • Alteración del nivel de conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como diagnosticar un Megacolon toxico

A

Rx de abdomen simple con signo del grano de cafe. Cólon transverso > 6cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contraindicaciones en Megacolon toxico

A
  • Enema
  • Colonoscopia
  • Antidiarreicos
18
Q

Principales acciones al dx el megacolon toxico

A
  • Cultura para Clostridium difficile y CMV

* Riesgo de rotura del cólon. Tratamiento de emergencia.

19
Q

Que evalua la clasificación anatomica de Cardiff en Enfermedad de Crohn

A

La presencia de:

  • Ulceracióm
  • Fistula
  • Estenosis
20
Q

Que evalua la clasificación de Amsterdan en Enfermedad de Crohn

A

Escala clinico/fenotipica de la enfermedad:

  • Edad de aparición
  • Localización de implantación
  • Comportamiento
21
Q

Cuales estudios por imagen se utiliza en Enfermedad de Crohn

A

A depender de la queja del paciente se pueden utilizar:

  • Endoscopia
  • Rx de abdomen con contraste baritado (VO o VR)
  • TAC de abdomen.
22
Q

Signos radiologicos de Enfermedad de Crohn

A
  • Signo de la cuerda (disminución del calibre del intestino)

* Aspecto empedrado (en colon por la estenosis que produce)

23
Q

Signos tomograficos de Enfermedad de Crohn

A
  • Espesamento de la pared > 2cm
  • Aumento de la garsa mesenterica “grasa trepadora”
  • Presencia de fistulas o abscesos
24
Q

Principales complicaciones de Enfermedad de Crohn

A
  • Esteatorrea
  • Constipación
  • Fistulización
  • Peritonitis
  • Perforación de intestino (más raro)
  • Litiasis biliar
  • Nefrolitiasis (oxalato)
25
Clinica de Enfermedad de Crohn
* Diarrea exudativa o Inflamatória SIN SANGRE * Dolor abdominal localizada * Fiebre
26
Manifestaciones extraintestinales de Enfermedad de Crohn
``` Hepatica: * Esteatosis y Cirrosis * Colangitis esclerosante primaria (CEP) Osteoarticular: * Espondilite anquilosante, Artritis Dermatologico: * Eritema nodoso y vasculitis Oftamico: * Conjuntivitis * Epiescleritis, Uveitis, Iriditis ```
27
Manifestaciones extraintestinales en CU
Dermatologicas: * Pioderma gangrenoso, vasculitis y Eritema nodoso Hepatobiliar: * CEP Articulares: * Espondiloartristis y sacroileitis * Artritis perifericas de grandes articulaciones
28
Marcador serologico para Enfermedad de Crohn
ASCA (antisacaromice) se asocia en 60% a yeyunoileitis
29
Marcador serologico para CU
pANCA (anticitoplasma de neutrofilos) se asocia a Pancolitis, CEP e Inflamación de bolsa postanastomotica
30
Diagnóstico diferencial para Crohn
* Yersinia enterocolitica * Estenosis por ulceras o radiacion * Apendictis aguda * TBC intestinal
31
Diagnóstico diferencial para CU
* Colitis pseudomembranosa (Clostridium) * CMV * Isquemica * Colitis microscopica
32
Tratamiento para CU proximal (proctitis)
* Mesalazina suspensorio (5-ASA)
33
Tratamiento para CU izquierda o extensa (> 30cm extensión)
``` * Mesalazina topico y Vo por 2 semanas Sin regresión... * Mesalazina + Metilpredinesolona VO por 1 semana Sin respuesta positiva... * Anticuerpo monoclonales 1- Ciclosporina 2- Anti TNF-a Sin respuesta * Considerar Colectomía ``` Mantenimiento: * Mesalazina o Azatioprina
34
Tratamiento de Megacolon tóxico
* SNG y NPO * Observar de 24-48 hs * Considerar Colectomía
35
Tratamiento de CU grave
* Descartar otras causas * Prednisona 1mg/kg IV y Nutrición enteral o parenteral Sin respuesta * Ciclosporina o Anti TNF-a Mantenimiento * Mesalazina o Azatioprina
36
EN CU recurrenciales al desmame de Corticoides, que uilizar?
* Azatioprina (inmunosupresor), acción maxima a los 2 o 3 meses, siendo necesario el mantenimiento de corticoidoterapia por este tiempo * Anti TNF-a
37
Tratamiento de Crohn leve
``` * Mesalazina (tiene baja eficacia) Si no respuende bien * Budesonide en Ileo-cólica Si no respuente bien * Inmunosupresores (Azatioprina) ```
38
Tratamiento de Crohn grave
* Corticoide IV: Predinesolona 1mg/kg Asociar a ATBs si masa inflamatória Si no respuende asociar * Anti TNF-a
39
Tratamiento de Crohn perianal
* Metronidazol * Ciprofloxacino * Azatioprino
40
Tratamiento de mantenimiento en Crohn
* Azatioprina
41
Indicaciones para Colectomía en CU
* Colitis fulminante * Megacólon toxico * Sangrado masivo * Profilaxis para carcinoma * Carcinoma * Severidad de manifestaciones extraintestinales.
42
Indicaciones para quirurgia en Enfermedad de Crohn
* Obstrucción intestinal * Absceso intraabdominal * Fístula interna * Fístula colo-cutanea o entero-cutanea * Colitis fulminante * Megacólon toxico * Perforación * Sangrado masivo.