Alzheimer Flashcards
(36 cards)
Principal factor de riesgo para alzheimer y parkinson (es no modificable)
Edad avanzada
Enfermedad degenerativa más importante del mundo
Alzheimer
Definición de Alzheimer
- Proceso neurodegenerativo
- Causa incierta y patogenia parcialmente conocida
- Ocasiona la pérdida progresiva de un tipo de memoria
- Deterioro cognitivo y conductual
- Inicio insidioso y curso progresivo
Demencia mixta
Trastorno degenerativo AH + vascular
Edad preferente de la EA
> 65 años
12 factores de riesgo modificables para prevenir o retardar el 40% de los casos de demencia
1.Pérdida auditiva en la etapa media de la vida
2. Bajo nivel educativo
3. Daño cerebral traumático
4. HAS
5. Sedentarismo
6. Diabetes
7. Alcoholismo
8. Obesidad
9. Tabaquismo
10. Depresión
11. Aislamiento social
12. Contaminación ambiental
Fisiopatología de EA
- Depósito excesivo de proteína B amiloide (A-B 42) por un desequilibrio eliminación-producción -> cascada amiloide -> muerte
- Hiperfosforilación de la proteína tau -> ovillos neurofibrilares intracelulares -> muerte
- Otros: microtraumatismos cerebrales, estrés oxidativo, apoptosis, respuestas inflamatorias, fenómenos vasculares, tóxicos ambientales
Por qué ocurre el depósito de la proteína A-B42
- Mayor acción de las B secretasa y Y secretasa
- Proteína precursora amiloide -> B -> Metabolización final por la Y secretasa -> Péptidos A-B40 y A-B42 (TÓXICO) -> Se agrega
- Marañas neurofibrilares
- Muerte neuronal
- Placas neuríticas (de las marañas vertidas)
Función de la proteína tau
- Anclaje de los microtúbulos - membrana
- Participan en transporte de vesículas al espacio sináptico
- La hiperfosforilación -> pierden su función y forman filamentos intracelulares que tapan axón y dendritas
- Muerte neuronal
El antecedente de TCE para alzheimer es…
Disparador, no causa
Por qué la pérdida auditiva a media edad es FR
Menos estímulos cognitivos
Diferencia fisiopatológica entre demencia vascular y EA (en ambos hay depósitos)
- EA: son depósitos proteínicos dentro y fuera de las neuronas
- Vascular: depósitos intraarteriales
EA desde el punto de vista genético
Poligénica
- 90%
- No predomina la edad
- Polimorfismos alelo E4 del gen de la apolipoproteína
Monogénico
- 1-10%
- Clásica forma de herencia
- Autosómico recesivo
- <50 años (EA de inicio temprano)
- Intervienen 3 genes: Presenilina 1 (c14), Presenilina 2 (c1) y Gen de la proteína precursora amiloide (c21)
2 grupos de síntomas clínicos de la EA
- Cognitivos
- Conductuales
Primer grupo de síntomas en afectarse en EA
Cognitivos
- En la frontotemporal: Conductual
Patrón evolutivo típico de EA
Primero se ve afectada la cognición
1. Pérdida insidiosa de la memoria anterógrada (reciente, a corto plazo)
2. Pérdida de orientación espacial (se pierden, fallan en reloj, cubo)
3. Trastornos del lenguaje (de comprensión, expresión, fluencia, afasias progresivas primarias*)
4. Gnosias y Apraxias y Pérdida de funciones ejecutivas (juicio, resolver problemas, planear)
Luego se ve afectada la conducta
Síntomas conductuales
- Alucinaciones visuales
- Alucinaciones auditivas
- Confabulación
- Inversión sueño-vigilia
- Conducta paranoide: celotipia, creen que han sido robados
- Conductas inapropiadas
- Agitación psicomotriz
Evolución de un px con EA
Viven de 10-15 años desde el inicio de sus síntomas hasta su muerte
- Al momento de llegar al consultorio por pérdida de memoria ya pasaron 2-3 años desde el inicio de sus síntomas
- Depende de las condiciones ambientales y personales
Causa de fallecimiento EA
- Úlceras por presión
- IVUs (urosepsis)
- Broncoaspiración
- Neumonía
- Sepsis
- Estatus epiléptico
Por qué se da el estatus epiléptico en EA
Atrofia en regiones bilaterales temporales
Memoria a largo plazo en EA
Suele conservarse hasta los estadios más avanzados (principalmente cuando intervienen factores emocionales)
Síntoma conductual principal en la EA
Apatía
Etapa preclínica
- Preclínica presintomática
- Preclínica asintomática en riesgo
Preclínica presintomática
Porta un gen que desecadenará la enfermedad irreversible (monogénica), inicio temprano (<45 años)