Cefalea Flashcards
(84 cards)
Estructuras intracraneales y extracraneales que duelen
Intracraneales
- A meníngea media
- Senos durales
- Hoz cerebral
- A. piales
- Piamadre
- Pequeños vasos cerebrales
Extracraneales
- Piel cabelluda
- Tej celular subcutáneo
- Periostio
- M del cuello
- Piel
- N cutáneos
- Raíces nerviosas
- N cervicales
- Senos paranasales
- A carótida externa y ramas
- Dientes
Pares craneales que transmiten el dolor de las estructuras intracraneales
5, 7, 9, 10
Manifestación más frecuente de hemorragia subaracnoidea
Cefalea (irritación meníngea)
EVC que no causa cefalea
Infarto cerebral
Donde producen dolor:
- Lx supratentoriales
- Lx fosa posterior
- Lx cervicales altas
- Frontal
- Occipital y suboccipital
- Frontal
Clasificación de las cefaleas ICDH 2018
- Cefaleas primarias
- Migraña
- Cefalea tensional
- Cefalea en trigeminales autonómicas
- Otras cefaleas primarias - Cefaleas secundarias
- Por trauma/lx cabeza o nuca
- Por trastorno vascular cerebral o cervical
- Por trastorno no vascular intracraneal
- Por uso/supresión de sustancia
- Por infección
- Por trastornos de la homeostasis - Neuropatías craneales dolorosas, otras cefaleas y dolor facial
- Neuralgia trigeminal clásica: paroxística pura, con dolor facial persistente concomitante
- Neuropatía trigeminal dolorosa: por HZ, postherpética, postraumática, por EM, por lx ocupante de espacio, por otro trastorno, neuralgia del glosofaringeo
- Otras cefaleas: Neuralgia del N intermedio (NVII), neuralgia occipital, neuritis óptica, cefalea atribuida a parálisis isquémica del N motor ocular, Sx tolosa-hunt, Sx Raeder (paratrigeminal oculosimpático), neuropatía oftalmopléjica, Sx boca quemante, Dolor facial idiopático persistente, Dolor neuropático central, Otros trastornos cefalálgicos
Cefalea primaria
El sx cefalálgico es el problema principal
Cefalea secundaria
Aquella que se presenta por un insulto dentro del cerebro o en el cráneo
División de la migraña
- Migraña con aura
- Migraña sin aura
División de la cefalea tensional
- CT episódica frecuente
- CT episódica infrecuente
- CT crónica
- CT probable (falta criterios)
Tipo de cefalea primaria más común (90-100% ha padecido)
Cefalea tensional
Clasificación de las cefaleas primarias trigémino autonómicas (CTA)
- Cefalea en racimos
- Hemicránea paroxística
- SUNCT
- Hemicránea contínua
Qué es SUNCT
Sx de cefalea unilateral neuralgiforme con inyección conjuntival y lagrimeo
Diferencia entre la neuralgia trigeminal clásica y la neuropatía trigeminal dolorosa
En la forma clásica no puede identificarse una causa directa a diferencia de la neuropatía (postherpética, EM, postraumática)
Manifestaciones clínicas prodrómicas de migraña
Ánimo y conducta:
- Excitación: Irritabilidad, euforia
- Inhibición: Tristeza, depresión
Neurobiológicos
- Excitación: Fotofobia (49-100%), fonofobia (61-100%), hipersomnia, bostezos, osmofobia (50%)
- Inhibición: Distraído, disfasia, lentitud de lenguaje
Generales:
- Excitación: Hambre, sed, diarrea, rigidez nucal
- Inhibición: Anorexia, estreñimiento, debilidad, frío
Otros: Visión borrosa (42%)
Síntomas prodrómicos (premonitorios) vs Aura
Son diferentes.
El aura está bien definida (síntomas focales neurológicos que preceden a la cefalea, no la acompañan)
Aura
- 20-60 min antes de la cefalea
- Síntomas neurológicos focales característicos y clásicos
- 3 Tipos:
- Visuales: más frecuente, escotoma centellante, puntos negros
- Sensitivos: Parestesia/hormigueo (mano, cara, boca, cheiro-oral), dolor y ardor (positivos)
- Lenguaje: Afasia motora (20-30s)
- Duración: 5-60 min
Criterios de aura típica con cefalea migrañosa
A) Al menos 2 ataques que cumplan con criterios B-D
B) Aura con al menos uno de los siguientes, no déficit motor:
- Síntomas visuales reversibles positivos/negativos
- Síntomas sensitivos reversibles positivos/negativos
- Trastorno del lenguaje reversible
C) Al menos 2
- Síntomas visuales homónimos y/o sensitivos unilaterales
- Al menos 1 de los síntomas de aura se desarrolla gradualmente durante 5 o más min o diferentes síntomas de aura ocurren en sucesión durante 3 o más min
- Cada síntoma dura entre 5-60 min
D) La cefalea que cumple criterios de migraña comienza durante el aura, o la continúa dentro de los 60 min de iniciada esta
E) Los síntomas no pueden ser atribuidos a otra causa
Estos px siempre deben estudiarse a profundidad pues no es de aparición migraña a su edad
Adultos mayores
Personas de 40 o más
Edad y sexo de aparición más frecuente de la migraña
Mujeres alrededor de la menarca
Aura visual simple y compleja
Simple
- Positivos: Fosfenos, geométrico, brillo
- Negativos: Escotomas, hemianopsia, defecto altitudinal
Compleja
- Positivos: Teicopsia, alucinaciones/ilusiones, metamorfopsia, micro/macropsia
- Negativos: Escotoma centellante, agnosia/acromatopsia
Aura sensorial simple y compleja
Simple:
- Positivos: Parestesia
- Negativos: Anestesia
Complejos
- Positivos: Dismorfia
- Negativos: Negligencia o agnosia
Aura de lenguaje positiva y negativa
Positivas: Hipercinético
Negativas: Disfasia, alexia, agrafia, disartria
Aura motora y otros positiva y negativa
Positiva: alteración edo alerta, vértigo, mareo, sordera, acúfenos, alucinaciones olfatorias
Negativa: Paresia, debilidad, amnesia global transitoria