Deterioro cognitivo Flashcards
(47 cards)
Demencia
- Diferentes tipos de trastornos neurocognoscitivos mayores (deterioro cognitivo mayor)
- La más grave expresión de los trastornos de la memoria
- Asociado a la degeneración de ciertas áreas del cerebro encargadas de procesos cognitivos y funciones cerebrales superiores (neurodegenerativa)
Por qué las enfermedades neurodegenerativas cada vez son más frecuentes
- Transición poblacional
- La esperanza de vida cada vez es más alta (75 años en América latina)
Demencia senil
- No existe
- Senilidad no es sinónimo de decadencia cognitiva
Deterioro neurocognoscitivo
Pérdida de las funciones cognitivas (habilidades que nos permiten pensar, razonar, recordar y tomar decisiones)
- Memoria
- Atención
- Lenguaje
- Funciones ejecutivas (juicio, toma de decisiones)
- Vel de procesamiento
Primer paso a realizar ante paciente con síntomas de deterioro neurocognoscitivo
- Determinar si realmente se trata de un deterioro neurocognoscitivo
- Concluir si el deterioro cognitivo corresponde a una forma de demencia o es DCL
- Determinar que tipo de demencia (EA, vascular, cuerpos lewy, frontotemporal, etc) y su causa
Causa más frecuente de demencia (50-75%)
Enfermedad de Alzheimer
Porcentajes de frecuencia de las demencias (deterioro cognoscitivo mayor)
50-75% - EA
10-20% - Vascular (aislado o en combinación con EA)
10-15% - Demencia por cuerpos de Lewy
5-15% - Demencia frontotemporal
Escalas que describen antecedentes predemencia y en qué categoría estaría el deterioro cognitivo leve (DCL)
- Escala clínica de demencia (CDR)
- Escala de deterioro global (GDS)
DCL = CDR 0.5 “cuestionable”, GDS 2 y 3
Definición de deterioro cognitivo leve (DCL)
- Etapa pre-Alzheimer o de otro tipo de demencia*
- Alteración en uno o más dominios (funciones) cognoscitivos o fallas en habilidades intelectuales
- Mayores de las esperadas para la edad y el nivel educativo
- No son los suficientemente graves para interferir con sus actvs diarias, vida social y ocupacional
% de pxs con DCL que desarrollarán demencia al año
15% promedio
(10-30% anual)
Preguntas para valorar el estado mental de una persona ante síntomas de deterioro
- Padece de una enfermedad neurológica?
- Padece de una enfermedad psiquiátrica?
- Tiene una enfermedad neurológica subyacente?
- Presenta déficit neurológicos focales?
Deterioro cognitivo más frecuente
Depresión
Diferenciales de un deterioro cognitivo
- Delirium (por infección, fiebre, etc)
- Depresión mayor
Funciones corticales superiores
- Atención
- Memoria (episódica y semántica)
- Cálculo
- Pensamiento abstracto o abstracción
- Percepción visuoespacial
- Percepción corporal
Síndromes asociados a las demencias
- Bella indiferencia
- Sx Witzelsucht
- Gerstmann
- Disejecutivo
- Amnésico
- Apátoabulico
- Capgras
- Balint
- Charles Bonnet
Sx de la bella indiferencia
- Verdadera demencia
- Anosognosia
- Llevado por familiares
- Indiferencia ante síntomas que parecen graves
- Falta de preocupación ante déficits neurológicos evidentes
Sx de Witzelsucht
- “Humor patológico”
- “Hiperhumor frontal”
- Tendencia excesiva e inapropiada a hacer bromas, chistes o juegos de palabras en contextos donde no corresponde
- Puede haber hiperoralidad o hipersexualidad
- Asociado a demencia frontotemporal
Instrumentos (pruebas neuropsicológicas estandarizadas)
- SOMC test “Short Orientation Memory Concentration” (prueba breve de orientación memoria concentración)
- Mini-mental state examination (MMSE)
- MoCA test (Montreal cognitive assesment)
Punto de corte del MMSE para un px normal (sano)
24
% de px que saldrán normal en el MMSE a pesar de tener demencia
15%
(poca sensibilidad para demencia frontotemporal)
MMSE no diagnostica…
DCL
Puntuación máxima del MMSE
30 puntos
Un paciente con demencia AH, en el MMSE anual
Caen 3 puntos por año
Sensibilidad y especificidad del MMSE
- Sensibilidad 86%
- Especificidad 91%