Anemia Ferropenica. Flashcards

1
Q

Cual es la causa numero 1 de anemia en todo el mundo ?

A

La Anemia Ferropenica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que edades se presenta de manera más prevalente la Anemia Ferropenica ?

A

12 a 23 meses de edad ( < 5 años ).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que niveles de hemoglobina confieren un mayor riesgo de mortalidad y en que porcentaje ?

A

1.- Hb < 5 gr/dL.

2.- 3 al 12 % de mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las caracteristicas de la Biometria Hematica y Cinetica de Hierro, que se encuentran Presentes en la Anemia Ferropenica ?

A

1.- HB: Disminuida.

2.- Hierro: Disminuido.

3.- CTUH/Transferrina: Elevada.

4.- Saturación de Transferrina: Dismunuida.

5.- Ferritina: Disminuida.

6.- VCM: Disminuido.

7.- HCM: Disminuida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las principales complicaciones asociadas a la anemia ferropenica ?

A

1.- Neurologicas.

2.- Menor Función Muscular e inmune.

3.- Crecimiento Deficiente.

4.- Complicaciones Durante el Embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se les confiere este termino a las uñas en forma de cuchara/concavas, cuya etiologia radica en su reblandecimiento asociado a deficit de hierro.

A

Coilonoquia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se les confiere este termino a las uñas en forma de palos de tambor, cuya presencia se asocia a enfermedades cardiopulmonares cronicas.

A

Acropaquia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las manifestaciones clínicas tipicas de la anemia ferropenica ?

A

1.- Coiloniquia.

2.- Pica ( Geofagía = Tierra y Pagofagía = Hielo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el estudio diagnostico GOLD STANDARD de la Anemia Ferropenica ?

A

La visualización de Hemosiderina en el Aspirado de Medula Osea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el estudio diagnostico DE ELECCIÓN de la Anemia Ferropenica ?

A

Los Niveles de Ferritina En sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con que se tiñe la Hemosiderina en el aspirado de medula osea ?

A

Azul de Prusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De cuanto es la palidez central normal en el eritrocito ?

A

< 1/3 del tamaño del eritrocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que indica una palidez central > 1/3 del tamaño del eritrocito ?

A

Hipocromia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Termino conferido a la presencia de eritrocitos de tamaños variables en el frotis de sangre periferica.

A

Anisocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Termino conferido a la presencia de eritrocitos de formas variables en el frotis de sangre periferica.

A

Poiquilocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que datos en el frotis de sangre periferica son caracteristicos de la anemia ferropenica ?

A

1.- Microcitosis.

2.- Hipocromia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En pacientes pediatricos a que edad se realiza el primer tamizaje de anemia ferropenica ?

A

9 a 12 meses de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En pacientes pediatricos a que edad se realiza el segundo tamizaje de anemia ferropenica ?

A

2 a 3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En pacientes pediatricos a que edad se realiza el tercer tamizaje de anemia ferropenica ?

A

5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que población pediatrica se va a realizar el tamizaje de anemia ferropenica ?

A

En todos los niños, incluyendo niños sanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mediante que estudios se realiza el tamizaje de anemia ferropenica ?

A

1.- Biometría Hematica.

2.- Reticulocitos.

3.- Ferritina.

22
Q

Cuales son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de anemia ferropenica ?

A

1.- Prolongación de lactancia materna a partir del 4to a 6to mes de vida aunado al consumo de alimentos ricos en hierro. ( > 50% leche humana).

2.- Pretermino.

3.- Gestantes.

4.- Perimenopausicas.

4.- > 65 años.

5.- Infeccion por H pylori.

6.- STDA.

7.- Sangrado Uterino Anormal.

8.- Nivel Socioeconomico Bajo.

9.- Vegetarianos.

10.- Consumo de leche de vaca en el primer año de vida.

23
Q

Cuantos factores de riesgos presentes en el paciente adulto son necesarios para realizar estudios de laboratorio en busqueda de anemia ferropenica?

A

Uno.

24
Q

Que estudios se solicitan en el paciente adulto con ≥ 1 factor de riesgo para desarrollar anemia ferropenica ?

A

1.- Biometría Hematica.

2.- Reticulocitos.

3.- Ferritina.

25
Q

Si no se cuenta con estudios de laboratorio, pero existen factores de riesgo y/o clínica que haga sospechar de anemia ferropenica, que intervención se debe realizar?

A

Prueba terapeutica con Sulfato Ferroso a razon de 3-6 mg/kg/día durante 30 días.

26
Q

Condición caracterizada por deficiencia de hierro reflejada en una disminución de la ferritina pero ausencia de cambios en los niveles de Hemoglobina.

A

Enfermedad por Deficiencia de Hierro ( EDH).

27
Q

Condición caracterizada por una disminución en la ferritina y en los niveles de Hemoglobina.

A

Anemia Por Deficiencia de Hierro (ADH).

28
Q

Síndrome caracterizado por la presencia de anemia ferropenica, glositis y disfagía.

A

Síndrome de Plummer-Vinson.

29
Q

Patología caracterizada por Hipertiroidismo condicionado por bocio toxico multinodular.

A

Enfermedad de Plummer.

30
Q

Cual es el manejo farmacologico de primera linea de la enfermedad por deficiencia de hierro y la anemia ferropenica ?

A

Las Sales Ferrosas.

31
Q

Cual es la sal ferrosa de elección en el tratamiento de la enfermedad por deficiencia de hierro o la anemia ferropenica ?

A

El Sulfato Ferroso.

32
Q

En pacientes menores a los 5 años cual es el esquema de hierro elemental que se debe implementar en la enfermedad por deficiencia de hierro ?

A

1 a 3 mg por kg de peso al día.

33
Q

En pacientes menores a los 5 años cual es el esquema de hierro elemental que se debe implementar en la anemia ferropenica?

A

3 a 6 mg por kg de peso al día.

34
Q

En adultos cual es el esquema de hierro elemental que se debe implementar en la anemia ferropenica y enfermedad por deficiencia de hierro?

A

180 mg al día.

35
Q

Que medidas no farmacologicas se implementan para el manejo de la enfermedad por deficiencia de hierro y anemia ferropenica ?

A

1.- Lactancia Materna Exclusiva como limite hasta el 6to mes de vida.

2.- Evitar Leche de Vaca en < 1 año.

3.- Implementar Alimentos Ricos en Hierro.

4.- Agregar acido ascorbico al sulfato ferroso.

36
Q

En pacientes > 5 años en que radica el manejo terapeutico de la enfermedad por deficiencia de hierro y anemia ferropenica ?

A

1.- Sales Ferrosas.

2.- Evitar prescibir B12 y B9.

3.- Tratar el factor predisponente a la patología.

37
Q

Cual es el estudio más importante para brindar seguimiento a los pacientes siendo tratados por ANEMIA FERROPENICA ?

A

Los Niveles de Hemoglobina.

38
Q

Cual es el estudio más importante para brindar seguimiento a los pacientes siendo tratados por ENFERMEDAD POR DEFICIT DE HIERRO ?

A

Los Niveles de Ferritina.

39
Q

En pacientes < 5 años por cuanto tiempo se debe continuar con el manejo mediante sales ferrosas ya que los niveles de hemoglobina se hayan normalizado ?

A

3 meses.

40
Q

En pacientes > 5 años, tratados por anemia ferropenica, por cuanto tiempo se debe continuar con el manejo mediante sales ferrosas ya que los niveles de hemoglobina se hayan normalizado ?

A

El mismo tiempo que haya tomado a los niveles de Hemoglobina normalizarse.

41
Q

En todos los pacientes con enfermedad por deficiencia de hierro, sin importar edad por cuanto tiempo se debe continuar con el manejo mediante sales ferrosas ?

A

3 meses.

42
Q

Cuales son las indicaciones para la administración de hierro vía paraenteral en los pacientes con EDH o ADH ?

A

1.- Falla al tratamiento VO.

2.- Presencia de enfermedad digestiva que evite absorción GI de Fe.

3.- Ausencia de adherencia al tratamiento.

4.- Riesgo de intoxicación por hierro.

43
Q

Cuanto tiene que subir la hemoglobina por cada mes que se utiliza el sulfato ferroso para el manejo de la ADH ?

A

1 gramo por mes.

44
Q

Como se define la falla al tratamiento de la ADH ?

A

Elevación en los niveles de Hb < 1 gr por mes durante el tratamiento con sulfato ferroso.

45
Q

Cuanto tiene que subir la hemoglobina por cada día que se utiliza el sulfato ferroso para el manejo de la ADH ?

A

0.1 gramos por día.

46
Q

Cuales son las metas laboratoriales posteriores al tratamiento, de EDH y ADH ?

A

1.- Hemoglobina normal.

2.- Hierro en suero > 300 mg.

3.- Ferritina > 30 ng/ml

47
Q

En el paciente con niveles de Hemoglobina < 8 gr/dL cada cuanto tiempo se debe citar al paciente para valoración ?

A

Cada 7 Días.

48
Q

En el paciente con niveles de Hemoglobina ≥ 8 gr/dL cada cuanto tiempo se debe citar al paciente para valoración ?

A

Cada 30 días.

49
Q

En que pacientes con diagnostico de anemia ferropenica se debe efectuar transfusión ?

A

1.- Pacientes con Hemoglobina ≤ 7 y condiciones especificas.

2.- Todos los pacientes con Hemoglobina < 5 .

50
Q

En pacientes anemia ferropenica con valores de Hemoglobina ≤ 7, que condiciones deben estar presentes para que ameriten una transfusión ?

A

1.- Descompensación Hemodinamica.

2.- Sangrado Activo.

3.- Necesidad de Cirugía de Urgencia.

4.- Insuficiencia Respiratoria.

5.- Condición Crítica ( Desnutrición o Sepsis).