Aparato respiratorio Flashcards

(64 cards)

1
Q

¿Cuáles son los tipos de anomalías congénitas respiratorios?

A
  • Anomalías de desarrollo
  • Anomalías traqueales y bronquiales
  • Alteraciones vasculares
  • Hiperinsuflación lobular congénita
  • Quistes de intestino anterior
  • Malformaciones congénitas de las vías respiratorias
  • Secuestros pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tipos de anomalías de desarrollo pulmonar?

A
  • Agenesiàpulmonar
  • Hipoplasia pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las anomalías traqueales y bronquiales?

A
  • Atresia: ausencia de luz traqueal
  • Estenosis: disminución del calibre de luz traqueal o bronquial
  • Fístula traqueo-esofágica: comunicación entre la tráquea y el esófago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

w

¿Que alteraciones vasculares suele afectar a los pulmones?

A

Alteraciones de la vena ácigos, acompañado con desarrollos congénitos pulmonares, suele observarse en autopsias de niños recien nacidos mortinatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la hiperinsuflación lobular congénita

A

enfisema, suele aparecer en infantes y es relativamente frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como afectan a los pulmones los quistes de intestino anterior

A

afectan al pulmón por su desarrollo embrionario compartido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Atelectasia pulmonar
Qué es
Como se ve en Rx
Examen físico
Posibles causas

A

Es: expansión incompleta del pulmon o parte de él, es decir, una parte del pulmón no está completamente expandida y no recibe la cantidad completa de aire
Radiología: el colapso pulmonar se obsrva como una condensación
Examen físico: percusión es mate y hay ruidos respiratorios abolidos
Posibles causas: congénita o
* Adquirida
1. Por reabsorción (exceso de secreción o tapón de moco)
2. Por compresión (pleura ocupada por líquido, aire o tumor)
3. Por contracción (fibrosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Edema pulmonar
¿Cuále son los tipos de edema pulmonar según anatopato?

A

Tipos: hemodinámico/cardiogénico y pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edema pulmonar cardiogénico/hemodinámico
¿Qué suele causarlo?
Como es el pulmón durante el edema pulmonar?
A que lóbulos suele afectar
Cómo se ve microscópicamente

A

Causa: ICC, lo cual produce aumento de la presión hidrostática
El pulmón está: pesado, humedo, rojizo y brillante
Suele afectar a los lóbulos: inferiores
Microscopicamente:
* Capilares ingurgitados, llenos de glóbulos rojos
* Microhemorragias
* Macrófagos cargados de hemosiderina (hemisiderófagos)
* Alveolos ocupados por líquido rosado o eosinófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Edema pulmonar de origen pulmonar
¿Por qué se produce?
¿Cómo está la presión hidrostática?
¿Que patología lo suele acompañar?
Que estructuras compromete?

A

Es: * Lesión microvascular a nivel del parénquima
Presión hidrostática: normal
Patología que lo acompaña: asociado a neumonía, acompañado por procesos infecciosos bacterianos (neumonía)
Estructuras que compromete: primero hay compromiso intersticial y luego afecta al alvéolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión aguda de pulmón y síndrome de distrés respiratorio agudo

Origen?
Asociado a:
Es causado por:
Que tejidos afecta principalmente:
Hallazgos histológicos?
Hallazgos anatomopatológicos

A

Es: edema pulmonar sin origen cardiovascular (sin ICC)
asociado a: por episodios de hipoxemia súbita
Es causado por: multicausalidad
Principalmente afecta a: neumocitos y endotelio vascular
Hallazgos histológicos:

  1. Fase inicial: estructura pulmonar alterada, pérdida de saco, conducto y alveolos. Espacio alveolar revestido por una membrana hialina ( estructura de formación eosinofílica), esto es cardinal de la fase y también hay alteracion del parénquima pulmonar
  2. Fase tardía o avanzada: sustitución deèla membrana hialina por neumocitos tipo II, fibroblastos y células de tipo inflamatorio mononuclear

Hallazgos anatomopatológicos

  1. fase exudativa: horas de lesión, pulmón hepatizado microscopicamente se ve edema intersticial, congestión capilar alveolar, exudado proteinaceo que forma membrana hialina, se intenta reparar la superficie alveolar por lo cuál aumentan los neumocitos II (duración de 0 - 4 días)
  2. Fase proliferativa: pulmón gris, intensa proliferación fibroblástica en espacio alveolar e intersticio hay linfocitos, dura 4 - 8 días
  3. Fase fibrótica: ocurre cicatrización, depósito de colágeno y fibrosis intersticial, sobrevivientes se pueden resolver y viven con pocas alteraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de las enfermedades respiratorias

A
  • Enfermedad pulmonar obstructiva
  • Enfermedad pulmonar restrictiva
  • Enfermedades vasculares
  • Enfermedades infecciosas
  • Tumores pulmonares y pleurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfisema
¿Qué es?
Asociado a:
A que partes suele afectar?
Histología:

A

Es: aumento irreversible del tamaño de los espacios aéreos distales al bronquio terminal
Asociado a: cigarrillo
Afecta a:
* afectación en 2/3 superiores
* Presencia de grandes bulas
* Cicatriz ocasional evidente
* Se pueden ver los alveolos pulmonares a simple vista
Histología:
* Alveolos muy dilatados
* Tabiques alveolares delgados
* Poro d Khon aumentado de tamaño
* Bronquiolos respirtorios comprimidos
* Infiltrado inflamatorio
Tipos:
1. Enfisema centroacinar/centrolobulillar
2. Enfiema panacinar/panlobulillar
3. Enfisema acinar distal (paraseptal)
4. Enfisema irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfisema centroacinar

Por que se produce?
Que parte del pulmón afecta??
Que parte de la membrana respiratoria afecta?
¿Cómo están los alveolos?
Inflamación donde?

A

Se produce por: tabaquismo
Afecta: lóbulos pulmonares superiores (apical)
Afecta microscopicamente a: bronquiolos respiratorios
Alveolos: conservados?
Inflamación: peribronquiolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfisema panacinar

Qué partes del pulmón afecta? macro
¿Por qué es causado?
¿Cómo se ve?

A

Afecta: lóbulos inferiores
Es producido por: disminución de la alfa 1 antitripsina
¿Cómo se ve?: dilatación uniforme del acino pulmonar (desde el bronquiolo respiratorio hasta los alveolos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bronquiectasias

¿Qué es?
Secundario a que tipo de infecciones??
Produce:
Enfermedades autoinmunes que lo provoquen
Qué pulmón afectan y lóbulo
Que apariencia tiene?

A

Es: dilatación permanente de los bronquios y bronquiolos
Secundario a: infección necrotizante por
1. TBC
2. S. aureus
3. H. influenza
4. Pseudomonas
5. VIH
Produce: destrucción del músculo y las fibras elásticas
Enf autoinmunes:
* Artritis reumatoide
* Lupus eritematoso sistémico
* RCU (rectocolitis ulcerosa idiopática)
* post transplante
afectan a:
* Ambos pulmones
* predomina en lóbulos inferiores (verticales)(bronquiolos distles y bronquiolos)
* Apariencia: quística llena de moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Asma

Qué es?
Clínica?
Macroscopicamente
Microscopicamente

A

Es: proceso inflamatorio de las vías respiratorias
Clínica:
En crisis
* tos
* disnea
* Sibilancias
* Disminución del flujo aéreo
Macroscopicamente:
* Pulmones hiperinsuflados
* Pequeñas atelectasia
* Tapones de moco en bronquios y bronquiolos
Microscopicamente

  • Espirales de Curschmann (moco helicoidal)
  • Cristales de Charcot-Leyden
  • Remodelación de vías aereas
  • Engrosamiento de la pared
  • Fibrosis de la membrana basal
  • Aumento de vascularización
  • Aumento de glándulas submucosas
  • Hiperplasia e hipertroia de la capa muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de asma

A
  • Atópica
  • No atópicas
  • Provocada por fármacos
  • Profesional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Asma atópica

¿Qué es?

A

Sensibilización a alérgenos (rinitis alérgica), hipersensibilidad de tipo 1, se produce en la infancia principalmente por alérgenos ambientales, es de tipo familiar y se hacen pruebas RAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Asma atópico

A

No hay sensibilidad a alérgenos, hay pruebas cutáneas negativas y es por desencadenantes virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Asma provocada por fármacos
A quien suele afectar

A
  • ASA (otros AINES)
    Afecta a personas con: antecedente de rinitis y pólipos nasales a repetición
  • Hay alteración del metabolismo del ácido araquidónico, disminución de la vía de la ciclooxigenasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es el asma profesional?

A
  • Es producida por gases como resinas epóxicas, plásticos
  • Polvo tipo madera, algodón
  • Sustancias químicas tipo formaldehído, derivados de la penicilina
  • Producido por eposición repetida al estímulo
  • Hay liberación de broncoconstrictores, reacción tipo I, sus vías n son conocidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Caracteristicas de las enfermedades respiratorias restrictivas

A
  • Intersticiales crónicas
  • Inflamación y fibrosis del tejido conectivo pulmonar
  • Causa desconocida
  • 15% de las enfermedades pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las enfermedades respiratorias restrictivas fibrosantes?

A
  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Neumonía intersticial inespecífica
  • Neumonía criptogénica
  • Neumoconiosis
  • Otras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Enfermedad respiratoria restrictiva fibrosante (neumonía intersticial usual) **Qué es?** **Como se ve macroscopicamente?** **Que lóbulo afecta** **Histología** **Cuales son su causas?**
**Es:** una fibrosis pulmonar idiopática (neumonía intersticial usual) **Macroscopicamente**: fibrosis subpleural con cicatriz y retracción del parénquima pulmonar **Afecta:** lóbulo inferior **Histología:** proliferación fibroblástica (inicial) * Fibrosis densa colagenosa **Causas:** desconocida
26
Neumoconiosis **Qué es** **Factores patogénicos**
**Es:** enfermedad respiratoria restrictiva fibrosante, producto de la inhalación de polvo mineral, generalmente profesional pero puede deberse a contaminación **Factores patogénicos:** * cantidad de polvo retenido * Tamaño y forma de particua flotante * Solubilidad del químico * Asociación con otros irritantes
27
Antracosis **'Qué es?** **Epidemiología:** **Histología** **Asociado a**
**Es:**enfermedad respiratoria restrictiva fibrosante **Epidemiología** trabajadores de minas de carbón y en las grandes ciudades **Macroscopicamente:** pulmón negro, máculas de carbón y nódulos de carbo **Histología:** pigmento englobado en macrófagos, intersticiales y alveolares **Asociado a:** enfisema centrolobulillar
28
Silicosis **Qué es** **Epidemiología** **Macroscopicamente**
**Es:**enfermedad respiratoria restrictiva fibrosante **Epidemiología:** trabajadores expuestos a dioxido de silicio, cuya forma cristalina es cuarzo **Macroscopicamente:** * nódulos palpables pálidos diminutos * Cicatrices fibrosas duras (colágeno) * Lesiones nodulars hialinizados concéntricas rodeadas por cápsula de colágeno * Calcificación de los ganglios (cascaras de huevo)
29
Amianto **Qué es** **Qué causa en pulmones?** **Como se ve histologicamente en pulmon**
**Qué es:** fibras de silicatos cristalinos (asbesto) **En pulmoes:** * placas fibrosas * Derrame pleural * Fibrosis intersticial (asbestosis) * Carcinoma pulmonar * Mesotelioma * Otras neoplasias no pulmonares **Histologicamente:** * Cuerpos de asbesto * Cuerpos ferruginosos * Placas pleurales
30
Enfermedades respiratorias restrictivas granulomatosas ¿Cuales son?
* Sarcoidosis * Eosinofilia pulmonar * Proteinosis alveolar
31
Sarcoidosis **Qué es?** **Que la causa?** **Histología**
**Es:** enfermedad sistémica **Causada por:** * Inmunológica * Genética * Ambientales **Afecta a:** * Pulmones * Bazo * Médula osea * Piel * Glándulas salivales * Músculo **Histología** * granulomas no necrotizantes * Cuerpos de Schaumann * Cuerpos asteroides
32
Eosinofilia pulmonar **Causa** **Clínica** **Histología**
**Causa:** desconocida **Clínica:** * Fiebre * Disnea * Hipoxemia severa **Histología:** * lavado bronquial hay 30% eosinófilos * Tabiques alveolares llenos de eosinófilos * No hay fibrosis, vasculitis ni necrosis
33
Proteinosis alveolar **Qué es** **Epidemiología** **Histología**
**Es:** enfermedad respiratoria restrictiva **Epidemiología:** infrecuente **Rx:** opacidad focal asimétrica y bilateral **Histología:** * Acumulación de surfactante en los alveolos y luz bronquiolar * Alveolos con precipitado rosado granular
34
¿Cuáles sn las enfermedades pulmonares de origen vascular?
* Embolia * Hemorragia * Infarto pulmonar * Hipertensión pulmonar * Síndromes hemorrágicos difusos
35
Enfermedades pulmonares de origen vascular **Qué es?** **En que personas se pueden presentar?** **Que % de muertes repentinas intrahospitalarias** **Factores de riesgo**
**Son:** generalmente obstrucciónes de la luz vascular pulmonar, los émbolos provinientes de miembros inferiores es lo más frecuente, también pueden suceder por trombosis in situ pero es más rara **Se pueden presentar en:** * quemados graves * Cirugía mayor * Traumatismos * Fracturas **% De muertes repentinas intrahospitalarias:** 10% **Factores de riesgo:** * cardiopatía * Cáncer * Personas inmovilizadas (fractura de cadera) * Estados de hipercoagulabilidad * Obesidad * Cirugía receinte * ACO * Embarazo
36
Embolo pulmonar **Los de gran tamaño donde se atoran?** **Que producen?**
**Los de gran tamaño**: se quedan en la arteria pulmonar principal, en las primeras ramas **Producen:** * Muerte súbita * Insuficiencia cardíaca aguda derecha (cor pulmonare) * Ausencia de flujo sanguíneo pulmonar * Hemorragia (si la actividad cardíaca es competente) * Infarto: 1. en 10% de los casos 2. Insuficiencia circulatoria 3. En adultos mayores 4. En cardiopatas o con enfermedad pulmonar previa 5. Periféricos
37
Infarto pulmonar **¿Que produce?** **Que afecta?**
**Produce:** * Necrosis isquémica del parenquima pulmonar en un area hemorrágica **Afecta:** * alveolos * Bronquiolos * Vasos
38
¿Cuál es un síndrome hemorrágico difuso que suele afectar a los pulmones?
Goodpasture
39
Goodpastre **¿Qué es?** **Que produce?** **Macroscopicamente como se ve** **Microscopicamente**
**Es:** una enfermedad autoinmune que produce anticuerpos circulantes contra el colágeno IV **Produce:** compromiso renal y pulmonar, pulmón pesado **Macroscopicamente:** zonas de condensación pardo rojiza **Microscopicamente:** * Necrosis de pared alveolar * Hemorragia intraalveolar * Hemosiderófagos
40
**Características de las enfermedades pulmonares infecciosas**
* Infección del parenquima pulmonar * Aumenta la morbilidad * 1/6 de muertes (USA) * Mecanismo de defensa locales 1. Reflejo tusígeno 2. Aparato mucociliar 3. Secreción mucosa 4. Actividad fagocítica y bactericida 5. Congestión y edema pulmonar
41
Neumonía aguda extrahospitalaria **Qué es?** **Etiología** **Factores que determinan el tipo de neumonía**
**Es:** una neumonía adquirida en la comunidad **Etiología:** viral o bacteriana **Que factores determinan el tipo de neumonía** **Tipo de neumonía:** * agente etiológico * edad * Antecedentes de enfermedad crónica * inmunodeficiencia congénita o adquirida
42
**Neumonía típica o atípica**
**Neumonía típica** * S. pneumoniae * H. influenzae * S. aureus * K. pneumoniae * P. aeruginosa **Neumonía atípica** * M. pneumoniae * C. pneumoniae * Legionella pneumophila * Virus neumotrópicos * Influenza * adenovirus * VSR
43
**Diferencia entre bronconeumonía y neumonía lobular**
**Neumonía:** compromete lóbulos completos o segmentos completos **Bronconeumonía:** patrón que compromete parches de pulmón donde la inflamación está alrededor del bronquio y parenquima
44
**Fases de la neumonía lobular**
1. Congestión: lóbulo afectado se vuelve rojo y pesado por congestión vascular 2. Hepatización roja: lóbulos afectados se tornan rojos y firmes, adquieren consistencia similar al hígado. Fluido proteico se transforma en hebras de fibrina por exudado de neutrofilo 3. Hepatización gris: lobulo afectado se vuelve seco, firme y gris debido a globulos rojos lisados, exudado neutrofílico disminuye, empiezan a aparecer macrófagos 4. Resolución: por acción enzimática, la ventilación pulmonar se restablece gradualmente, macrófagos son las principales células en alveolos, reducción progresiva de exudados
45
Neumonía atípica **Localización** **Macroscopicamente** **Microscopicamente**
**Localización:** lesión uni o bilateral **Macroscopico:** * coloración rojo azulada * Aspecto congestivo **Microscópico** * Reacción inflamatoria de la pared * Alveolar intersticial
46
Abceso pulmonar **Qué es?** **Patógenos que lo producen** **Causas asociadas** **Macroscopicamente** **Ubicación** **Provoca**
**Es:** proceso supurativo pulmonar local con necrosis **Patógenos que lo producen:** Sreptococcus aerobios y anaerobios Staphylococcus, gram -. **Causas asociadas:** * Aspiración de material infeccioso (alcoholismo) * Infección pulmonar primaria * Embolismo séptico * Neoplasias * Trauma torácico con afectación pulmonar **Macroscopicamente:** cavidades van desde mm a 6cm, afectación única o múltiple **Ubicación:** secundarios a aspiración se ubican más en lóbulo derecho porque es más vertical **Provoca:** * Embolismo séptico múltiple * Destruccion purulenta del parenquima pulmonar con formación de cavidad
47
COVID-19
XD * Provoca fibrosis pulmonar
48
Neumonía crónicas **Dónde está localizada** **Etiología** **Factores a considerar**
**Es:** una lesión localizada con o sin afectación ganglionar **Etiología:** * Micobacterias * Hongos **Granuloma** **Factores a considerar** * Contacto con aves * Visita a cuevas * Residencia en zonas endémicas * Inmunodeficiencia congénita o adquirida
49
Tumores pulmonares y pleurales **Relacionado con:** **Epidemiología**
* Neoplasia maligna frecuente (215000 en USA 2008) **Relacionado con:** hábito tabáquico **Epidemiología:** 215k personas USA 2008 * Edad 40-70a * Sobrevida baja 16%
50
Neoplasias pulmonares **¿Por qué se producen?**
**Se producen por**: * Acumulación de trastornos genétricos en el epitelio bronquial * Hábito tabáquico Depende de/afecta a 1. 87% 2. Volúmen de consumo diario 3. Duración del hábito 4. Fumador pasivo * Riesgo industrial (amianto) * Contaminación atmosférica (radón) * Genética molecular 1. C MYC 2. KRAS 3. C KIT (CD117) 4. P53 5. Polimorfismo del gen cit p450 * intervienen lesiones precursoras 1. Displasia escamosa/carcinoma in situ 2. Hiperplasia adenomatosa atípica 3. Hiperplasia difusa de las células neuroendocrinas
51
Neoplasias pulmoares epiteliales **¿Cuales hay?**
* Adenocarcinoma: V 37% M47% !!! * Carcinoma epidermoide V32% M25% * Carcinoma microcítica V14% M18% * Carcinoma no microcítico: V18% H10%
52
Neoplasias pulmonares epiteliales **¿Cuál es la más común?** **Síntomas?**
**Más común:** adenocarcinoma **Síntomas:** son pocos: * Astenia * Hiporexia * Pérdida de peso
53
Neoplasias pulmonares carcinomas epiteliales **Dónde suelen afectar** **Cuales son las lesiones pre-neoplásicas** **Que causa** **Como se diagnóstica**
**Suele afectar:** hilio pulmonar (bronquios de 1er, 2do y 3er orden) **Lesiones pre-neoplásicas** * metaplasia escamosa * Displasia * Carcinoma in situ **Lesiones preo-neoplásicas:** * Metaplasia escamosa * Displasia * Carcinoma in situ **Que causa:** * Obstrucción de la luz del bronquio **Diagnóstico** * Lavado y cepillado bronquioalveolar * Biopsia por fibro-broncoscopia
54
Neopasia pulmonar epitelial adenocarcinoma **En que sexo predomina!** **Relación con el cigarrillo** **Ubicación del tumor** **Diagnóstico** **Microscopicamente**
**Sexo:** mujeres **Relación con el cigarro:** menor que los otros **Ubicación:** periférica **Diagnóstico:** punción percutánea **Microscópico:** neoplasia epitelial maligna con diferenciacioón glandular
55
Neoplasias pulmonares epiteliales microcítico (de células pequeñas) **Qué es** **Microscopicamente** **Que lo causa**
**Es:** una variante histoloígca de peor diagnóstico **Microscopicamente:** ausencia de diferenciación glandular y/o escamosa * formado por células redondas u ovoides de escaso citoplasma, núcleos en sal y pimienta * Fenómeno de amoldamiento (crushing) * Efecto de azzopardi (incrustación de material basófilo en vasos) **Causada por:** tabaquismo
56
Neoplasias pulmonares epiteliales neuroendocrinas **Que producen!!:** **Cómo es su crecimiento** **De donde se originan!!** **Epidemiología** **Macroscopicamente**
**Producen:** aminas bioactivas como insulina, gastrina, glucagón, polipéptido pancreatico, enolasa neuronal específica!!!!, serotonina!!!, sinaptofisina!!!!, etc **Crecimiento endobronqual** **Se originan de:** células de Kulchitsky!!! de la mucos a bronquial **Epidemiología** * 4-5ta decada de vida * Síndromes paraneoplásicos **Macroscopicamente:** * masa polipoide redondeada * Sobresale de la luz bronquial * Tamaño menor a 4cm
57
Neoplasias pulmonares epiteliales neuroendocrinas **Histología**
**Histología** * grupo de células en patrón sólido (organoide) * Patrón en trabeculas, rosetas, islas o en empalizada * Núcleos redondos regulares * Poca mitosis o ausente * Inmunohistoquímica?
58
Patologías que afectan a la pleura
* Derrame pleural * Inflamatorios * No inflamatorios * Neumotórax
59
Derrame pleural, características
* Hay aumento del pH * Alteración de la permeabilidad vascular * Disminución de las proteíans * Trastorno del drenaje linfático
60
Características de las causas inflamatorias del derrame pleural
* Pleuritis serosa o serofibrinosa * Secundarios a TBC, neumonía e infartos * Empiema * Pleuritis hemorrágicas
61
posibles afecciones no inflamatorias del derrame pleural
* Hidrotórax * ICC * Hemotórax * Quilotorax
62
Posibles causas de neumotórax en pleura de derrame pleural
* Aire en la vacidad pleural * Ruptura alveolar * Enfisema, asma o TBC * post traumático
63
Neoplasias pleurales **Primarias** **Secundarias**
**Primarios:** * Infrecuentes * Tumor fibroso solitario * Mesotelioma maligno **Secundario:** * metástasis de mama * Metástasis de pulmón * Metástasis de tubo digestivo
64