Hepatobiliar Flashcards
(92 cards)
¿Cuáles virus además de los virus de la hepatitis pueden causar afecciones en el hígado que podrían considerarse como hepatitis viral?
- Citomegalovirus
- Herpes viridae
- Mononucleosis infecciosa
¿Cómo evolucionan los pacientes infectados por virus de la hepatitis?
Mencione las 3 formas de evolución (no las especiales)
- Infección subclínica: sin manifestaciones
- Enfermedad clínica autolimitada: puede presentarse de 3 formas:
1. Ictericia clásica
2. Hepatitis anictérica
3. Hepatitis colestásica (obstrucción del flujo biliar intra hepático) - Formas evolutivas especiales
1. Hepatitis fulminante
2. Hepatitis crónica
3. Estado de portador
¿Cuáles son las formas evolutivas especiales de la hepatitis?
- Necrosis masiva
- Necrosis en puente
- Necrosis en sacabocado o erosiva
¿Cuáles son los carácteres histológicos constantes de la hepatitis?
- Lesiones predominantementes centrolobulillares: cuerpos acidófilos, balonización y necrosis lítica
- Infiltrado inflamatorio: ocurre en los espacios porta y en el lobulillo de forma difusa o focal
- Signos regenerativos: aumento el número de hepatocitos binucleados
¿En que tipo de hepatitis se ve necrosis masiva y como se caracteriza anatomopatologicamente?
- Se ve en la hepatitis fulminante (compromete más del 85% del hígado)
- El hígado se vuelve de pequeño tamaño y se vuelve de color amarillo/naranja y se denomina atrofia amarilla aguda y se ve a los días
- A las semanas el hígado se vuelve de color rojizo y flácido, pierde la estructura lobulillar, se denomina atrofia roja subaguda
- A los meses, el hígado se vuelve más pequeño y tienes extensas cicatrices que alternan con nódulos regenerativos, se llama hiperplasia nodular múltiple
microscópicamente se ve una ingurgitación sanguínea de los sinusoides entre los cuales se encuentran dedritos celulares
¿Cómo se caracteriza la necrosis en puente?
- Se observa areas de desaparición de las células hepáticas acompañadas de colapso del retículo
- Pueden notarse en áreas que unen espacio porta entre sí, como porto-portal o porto-central
¿Como se caracteriza la necrosis en sacabocado?
Se caracteriza por destrucción de hepatocitos aislados de la placa límite periportal e infiltración linfocitaria.
Esta puede significar el paso a la hepatitis crónica activa
¿Qué tipo de virus es el virus de la hepatitis A y como se transmite?
Es un virus de ARN y se transmite por vía fecal-oral
¿Cuál de los virus de la hepatitis no se presenta en forma fulminante, no pasa a la cronicidad ni el estado de portador?
“A” y “E”
¿Qué tipo de virus es el virus de la hepatitis B y como se transmite?
ADN y vía parenteral o sexual
¿Qué % de casos en una infección vírica por virus de la hepatitis B puede presentarse como hepatitis fulminante?
25%
¿Cuál es el mayor riesgo que cursan las personas con infección por virus de la hepatitis B?
otra enfermedad que causa
Carcinoma hepatocelular
¿Cuánto dura la incubación del Virus de la hepatitis B?
2-3 meses
¿Qué tipo de virus es el virus de la hepatitis C y cuál es su vía de transmisión?
ARN parenteral o sexual
¿Qué tipo de virus de la hepatitis cursa con las consecuencias del virus de la hepatitis B?
El virus de la hepatitis C
¿Qué tipo de virus es el virus de la hepatitis D y que necesita para su síntesis?
ARN defectuosos y para su ensamblaje necesita el HBsAg
¿A quién se limita la infección por virus de la hepatitis D?
a que tipo personas afecta
A portadors de la hepatitis B
¿Qué tipo de virus es el virus de la hepatitis E y cuál es su vía de infección?
ARN entérico su transmisión es vía fecal/oral
¿En que consiste la hepatitis crónica y cuales son sus causas?
- Inflamación en el hígado mayor a 6 meses
- infección por virus de la hepatitis aguda B 5-10% evoluciona a cronicidad
- Infección por virus de la hepatitis C 30-40% Evoluciona a cronicidad
- Mecanismo autoinmunes
- Drogas
- Ideopáticas
¿Cuáles son las variantes más importantes de la hepatitis crónica?
Expliquelas y describala histológicamente
- Hepatitis crónica persistente: enf autolimitada que no se asocia con daño hepático progresivo, intimamente relacionado al VHB, histologicamente predomina infiltración linfocitaria limitada a espacios porta, no se observa lesiones destructivas ni infiltrado inflamatorio lobulillar
- Hepatitis crónica activa (agresiva): enf progresiva que sin tratamiento avanza a cirrosis, insuficiencia hepática y muerte, tiene un curso aproximado de 10-20 años. Y se ecuentra intimamente relacionada con virus, mecanismo autoinmune, drogas, alcohol, enf de Wilson y deficit de alfauno antitripsina.
Histologicamente se caracteriza por infiltrado linfocitario periportal, con necrosis en sacabocado que puede avanzar a necrosis en puente, fibrosis periportal progresiva, fibrosis en puente porto portal y porto centra y cirrosis
¿Cuales son las 3 entidades anatomopatológicas en el daño hepático por etanol?
- Esteatosis hepática
- Hepatitis alcohólica
- Cirrosis
¿Cuáles son los efectos que produce el alcohol?
- Estímula la lipolisis en los depósitos
- Disminuye la síntesis de AG en el hígado
- Aumenta la oxidación mitrocondrial de AG
- Aumenta la producción de trigliceridos
- Interfiere en la liberación de liproteínas
¿Histológicamente como se ve un hígado graso?
Se ve como una lesión que inicia por esteatosis centrolobulillar que luego se hace panlobulillar
¿El hígado graso puede ser reversible o es irreversible?
Reversible si se suspende la ingesta de alcohol