Cardiovascular Flashcards
(91 cards)
¿Cuales son las principales enfermedades vasculares?
- Alteraciones congénitas
- Ateroesclerosis
- Enfermedad vascular hipertensiva
- Enfermedad inflamatoria → Vasculitis
- Enfermedad de Raynaud
- Aneurismas y Disección
- Patología de venas y linfáticos
¿Cuales son las alteraciones congenitas dentro de las enfermedades vasculares?
Aneurisma sacular
Fistula arteriovenosa
Aneurisma sacular
Localización y que compromete
Causa
Hallazgo
Características
A qué se relaciona
Localización y que compromete
* Cerebral y compromete el poligono de Wilis
Causa
* Hemorragias subaracnoideas
Hallazgo
* 02% de las autopsias.
Características
* Poco común su diagnostico
* Solo se suele diagnosticar si presenta alguna patología y se realiza una arteriografía cerebral
A qué se relaciona
* Enfermedades sistémicas hereditarias
¿Qué es una fístula arteriovenosa?
Conexión anormal entre una vena y una arteria
¿Qué significa la palabra ateroesclerosis?
Athera → Masa blanda o potaje
Scleros → Dureza
Osis → Conversión/Formación
¿Qué es la ateroesclerosis y cuales son sus tres factores principales?
Enfermedad vascular de evolución crónica dinámica y evolutiva, que aparece por el concurso de tres factores principales:
- Difusión endotelial
- Inflamación
- Trombosis.
Se caracteriza por la oclusión progresiva de las arterias por placas de ateroma, que pueden llegar a producir insuficiencia arterial o déficit agudo de la circulación por trombosis oclusiva.
¿Cuál es la tasa de mortalidad de la ateroesclerosis en paises occidentales?
> 50% de la mortalidad total en países occidentales
¿Qué genera la ateroesclerosis?
Reducción aguda o crónica del flujo arterial, conllevando a gangrenas de miembros inferiores, oclusión mesentérica y muerte súbita de origen cardíaco, cardiopatía isquémica o encefalopatía isquémica
¿Cuáles son los puntos clave de la patogenia de la ateroesclerosis?
Son 7
- Lesión endotelial crónica
- Paso de lipoproteínas al interior de la pared vascular → LDL y VLDL
- Adhesión de células inflamatorias al endotelio
- Migración de macrófagos y células espumosas
- Migración y proliferación de células musculares lisas
- Producción de colágeno y proteoglucanos
- Acumulación de lípidos intra y extracelular
Placa ateromatosa
Características
Celulas constituyentes
Características
* Lesión localizada en la íntima arterial
* Macroscópico → Coloración amarillenta/blanquecina
* Tamaño → Variable
* Vasos Afectados → Aorta abdominal y torácica (descendente), arterias coronarias, poplíteas, carótidas internas y polígono de Willis
Células Constituyentes
* Células → Leucocitos, macrófagos, musculares lisas
* Núcleo lipídico
* Cápsula fibrosa
¿Cómo se clasifica la ateroesclerosis?
VIII tipos
- Tipo I → Cambios adaptativos de la íntima
- Tipo II → Estrías lipídicas
- Tipo III → Preateroma o lesión intermedia
- Tipo IV → Ateroma
- Tipo V → Fibroateroma
- Tipo VI → Placa complicada
- Tipo VII → Placa calcificada
- Tipo VIII → Placa fibrosa
¿De qué forma se puede complicar la placa de ateroma?
- Disrupción/Ruptura/Ulceración → Favorece la formación de coágulos o liberación de émbolos (ateroémbolos)
- Hemorragia → Los hematomas que pueden romper la placa
- Trombosis → Pueden incluir parcial o totalmente la luz del vaso arterial
Hipertension Arterial
¿Qué se considera según Sharon hipertension?
¿Qué se considera pre hipertension?
¿Qué se considera HTA estadio 1?
¿Qué se considera HTA estadio 2?
¿Qué se considera según Sharon hipertension?
* Presión sistólica = o > de 140mmHg
* Presión diastólica = o > 90mmHg
¿Qué se considera pre hipertension?
* Sistolica de 120-139 mmHg
* Diastolica de 90-99mmHg
¿Qué se considera HTA estadio 1?
* Sistólica 140-159mmHg
* Diastólica 90-99mmHg
¿Qué se considera HTA estadio 2?
* Siastólica 160mmHg o mayor
* Diastolica 100mmHg o mayor
¿Cómo se clasifica la HTA?
HTA Esencial
* Hereditaria-genética
* Causa no identificada
HTA Gestacional
* Preclamsia
* Eclampsia
HTA por Coartación de la Aorta → Secundaria a ingesta de fármacos
HTA Secundaria
Arterioesclerosis Hialina
¿Qué implica?
Epidemiologia
Histologia
¿A que patologia se relaciona principalmente?
¿Qué implica?
* Estrechamiento de la luz del vaso
Epidemiologia
* Frecuente en pacientes ancianos y en diabéticos.
Histologia
* Engrosamiento hialino y homogéneo en las paredes arteriales
¿A que patologia se relaciona principalmente?
* Es la lesión principal de la nefroangioesclerosis benigna
Nefroangioesclerosis benigna (Afectación de los pequeños vasos renales debida a la acción de la hipertensión arterial sobre ellos)
Arterioesclerosis Hiperplasica
Epidemiologia
Histologia
Compromiso
Epidemiologia
* Frecuente en la hipertensión maligna
Histologia
* Engrosamiento a laminar y concéntrico de la pared vascular → Denominado “capas de cebolla”
* Puede acompañarse de arteriólisis necrotizante
Compromiso
* Tiene compromiso renal principal.
¿Qué es vasculitis?
Inflamación de los vasos sanguíneos por alteración de las paredes del vaso.
Ocurre por mala irrigación sanguínea en tejidos y órganos.
Clasificación de la vasculitis
Etiologia
Tamaño de vaso
Anticuerpo asociado
Etiologia
* Primaria → Desconocido
* Secundaria
1. Agentes farmacológicos
2. Agentes infecciosos
3. Factores ambientales
4. Enfermedades relacionadas
Tamaño de vaso
* Pequeño
* Mediano
* Grande
Anticuerpo asociado
* ANCA (+)
* ANCA (-)
¿Qué hace la vasculitis primaria?
Desencadenada por mecanismos inmunitarios → Inmunocomplejos
¿Qué es ANCA y para qué se usa?
ANCA significa anticuerpos anti-citoplasma de los neutrófilos
Estan dirigidos contra las granulaciones azurófilos de los neutrófilos y las células endoteliales.
- Pueden detectarse con inmunofluorescencia
- Patrón de Tinción → Citoplasmático (c-ANCA) y perinuclear (p-ANCA)
¿Cuales son las vasculitis de los grandes vasos?
- Arteritis de Cels gigantes
- Arteritis de Takuyasu
Arteritis de Celulas Gigantes
¿Qué implica?
Localización y que compromete
Etiologia
Epidemiologia
Histologia
Sintomas
¿Qué implica?
* Inflamación aguda y crónica
* Patrón granulomatoso
* Engrosamiento de los nódulos en las paredes arteriales
Localización y que compromete
* Afectación de arterias temporales, vertebrales y oftálmica
Etiologia
* Probable de tipo inmune contra la elastina de la pared vascular
Epidemiologia
* Pacientes mayores de 50 años
Histologia
* Inflamación granulomatosa en la mitad interna de la capa media
* Panarteritis inespecífica (inflamación no granulomatosa) con necrosis fibrinoide
* Forma Crónica: Engrosamiento de la pared a expensas de colágeno
Sintomas
* Cefalea
* Diplopia
Arteritis de Takayasu
¿Qué implica?
Histologia
Clinica
Pruebas
¿Qué implica?
* Síndrome clínico caracterizado por trastornos oculares y debilidad en el pulso de miembros superiores (Enfermedad sin pulso)
* Engrosamiento fibroso de los cayados aórticos y sus ramas principales.
Histologia
* Fase inicial → Adventicia con infiltrado mononuclear y manguitos perivasculares en vasa vasorum. Severa inflamación mononuclear de la capa media con evidencia de reacción granulomatosa
* Fase Crónica → Engrosamiento fibroso de colágeno transmural
Clinica
* Mareos
* Claudicaciones en miembros inferiores
* Trastornos visuales
* Hipertensión pulmonar
* Parestesias distales
Pruebas
Arteriografía con contraste
¿Cuáles son las vasculitis de vasos medianos?
- Poliarteritis Nodosa
- Síndrome de Kawasaki