Asfixia Perinatal Flashcards

1
Q

¿Cual es la definición de asfixia?
Disminución
Provoca

A

Disminución de O2 que provoca una perfusión insuficiente a los tejidos y órganos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
¿Cuales son los criterios clínicos de asfixia?
1. Ph
2. APGAR
3. Secuela neurológica
- 
-
-
-
4. Pruebas de disfunción \_\_\_\_\_
A
  1. PH -7 - 7.1
  2. APGAR 0-3 por más de 5 minutos
  3. Secuela neurológica
    - Convulsión
    - Hipotonía
    - Coma
    - Encef. Hipox. isquémica
  4. Pruebas de disfunción multiorgánica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es la morbi y mortalidad de la asfixia perinatal?

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los mecanismos de la asfixia:

  1. Cordón h.
  2. Alteración en intercambio de gases.
  3. Riego inadecuado.
  4. Deterioro O2 materno.
  5. Incapacidad del R.N. de respirar
A
  1. Compresión del cordón, nudo verdadero.
  2. Hipoxia materna, HTA, Insuf. placentaria
  3. Desprendimiento de placenta
  4. Afectación cardiaca, Prob. respiratorios
  5. Prematuro, SDR., Depresión por drogas, trauma al nacer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son los órganos más afectados en asfixia?

  1. 72%
  2. 42%
  3. 29%
  4. 29%
  5. 26%
A
  1. SNC
  2. Renal
  3. Cardiaco
  4. Gastrointestinal
  5. Pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que ocurre a nivel vascular frente a la hipoxemia?

  1. En todos los ____ y ____ ocurre una _____ frente a la ______ del aporte de ______
  2. Excepto en _____, aquí ocurre _____ , por ello aumenta la __ ___ ___ provocando ____
A
  1. En todos los órganos y tejidos ocurre una vasodilatación frente a la disminución del aporte de oxígeno.
  2. Excepto en pulmones, aquí ocurre vasoconstricción, por ello aumenta la resistencia vascular pulmonar provocando HTP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué efectos de mayor relevancia ocurren frente a la asfixia?

  1. Intestino
    - Entero
    - Pérdida de ___
    - Per ___
  2. Riñón
    - Necrosis ___ y ___
    - Parálisis ___
    - Alteración ____
A
  1. Intestinal
    - Enterocolitis necrotizante.
    - Pérdida de mucosa
    - Perforación
  2. Riñón
    - Necrosis tubular y medular
    - Parálisis vesical
    - Alteración SRAA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué efectos de mayor relevancia ocurren frente a la asfixia?

  1. Cardíaco
    - Is.
    - S.
    - A - V
  2. Metabólico
    - Hipos
    - Ac.
    - Aumento de
A
  1. Cardíaco
    - Isquemia selectiva
    - Shock C.
    - Bloqueos A-V
  2. Metabólico
    - Hipo (Glu,Ca,Mg)
    - Acidosis metabólica
    - Aumento de (CPK,LDH,P,N)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué efectos de mayor relevancia ocurren frente a la asfixia?

  1. Sis. Respiratorio
    - Aumento de ___
    - Disminución de ___
    - Ed ___
    - H __
A
  1. Sist. Respiratorio
    - Aumento de RVP
    - Disminución de surfactante
    - Edema
    - HTP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
Descripción del APGAR 
A
P
G
A
R
Depresión cardiopulmonar
Severa
Moderada
Normal
A
Apariencia 
Pulso 
Gesticulación 
Actividad 
Respiración esfuerzo 
0-3 Severa
4-6 moderado
7-10 normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es la definición de encefalopatía hipóxico isquémica?

Estado _____ anormal normalmente por trastorno en el __ _____

A

Estado neuroconductual anormal normalmente por trastorno en el flujo sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son los criterios esenciales de la E.H.I.?

  1. Ph ___ o déficit base ____
  2. Rápida instalación de _____ moderada ____
  3. Mayor de ____ semanas
  4. Desarrollo de ____ ____ , _____.
A
  1. Ph -7 o déficit base +12
  2. Rápida instalación de encefalopatía moderada severa
  3. Mayor de 34 semanas
  4. Desarrollo de parálisis cerebrales , cuadriplejia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los criterios adicionales de E.H.I.?

  1. Evento ____ durante o antes de ____
  2. Cambios en la ___ luego del evento ____
  3. ____ -3 a los __
  4. compromiso __
  5. Edema ____
A
  1. evento centinela durante o antes del parto
  2. Cambios en la F.C. luego del evento hipóxico
  3. APGAR -3 a los 5 minutos
  4. Compromiso sistémico
  5. Edema cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cual es el manejo básico de la asfixia?

  1. Mantener
    - __
    - __
    - __
  2. Controlar
    - ___
    - ___
A
  1. Mantener
    - O2
    - PA
    - Glucosa (75-100)
  2. Controlar
    - Convulsiones (fenobarbital)
    - Edema cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como se maneja la hipotermia en la E.H.I.?

A
  1. Hipotermia leve
    - T -1-3C°
    - Inicia en los 15 primeros minutos
  2. Hipotermia prolongada
    - Hasta las 72hrs
    - Más efectiva si se inicia antes de las 6 hrs
    - T -4-6C°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son los indicadores de mala evolución?

  1. Asfixia ___
  2. clase 3 de __-
  3. precoz ___
  4. Insuf. __
  5. Exámen neurológico ___ al ___ día
  6. Extensión de ___ en ____
A
  1. Asfixia grave
  2. Sarnat 3
  3. Convulsión precoz
  4. Insuf. Cardiorespiratorio
  5. Exámen neurológico anormal al 7mo día
  6. Extensión de lesiones en imágenes.
17
Q

¿Qué datos podemos sacar en el electroencefalograma?

  1. Sí recupera en __ se asocia a
  2. Sí no mejora en __ se asocia a
A
  1. Sí recupera valores normales en -36 hrs. se asocia a no secuelas
  2. Si alteración persiste por +72 hrs se asocia a muerte o suelas graves